Ultrasonido asistido por cavitación disrupcionando la pared celular de la semilla de zapallo (Cucúrbita máxima Duch.) variedad macre para acelerar el proceso de extracción sólido líquido
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo Evaluar el efecto del tiempo, temperatura y relación de almendra/solvente para acelerar el proceso de extracción por ultrasonido asistida por cavitación disrupcionando la pared celular de la almendra de zapallo variedad macre (Cucúrbita máxima Duch) sob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8145 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite Ultrasonido Zapallo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo Evaluar el efecto del tiempo, temperatura y relación de almendra/solvente para acelerar el proceso de extracción por ultrasonido asistida por cavitación disrupcionando la pared celular de la almendra de zapallo variedad macre (Cucúrbita máxima Duch) sobre el rendimiento de la extracción de aceite de almendra de zapallo variedad macre. Durante el proceso de extracción se trabajó a diferentes temperaturas de operación (40, 50, 60 °C), tiempos de (20, 40, 60 minutos) y relación de almendra de zapallo (Cucurbita máxima Duch ) y alcohol isopropílico (1/5, 1/10, 1/15), encontrando que el mayor rendimiento alcanzado fue de 38.6% a una temperatura de 60°C, en un tiempo de 40 minutos y con una relación de almendra a semilla de 1/10 y se midieron los parámetros de Índice de refracción de 1.468, densidad de 0.915 g/mL, Índice Iodo de 127.93 g I/100g aceite, Índice de peróxidos 1.89 m-eq O2/kg aceite e Índice de acidez de 0,98 mg NaOH/g de aceite. Los resultados del presente estudio indican que el ultrasonido por cavitación acelera el proceso de extracción sólido líquido de aceites siendo también una técnica de extracción innovadora, limpia, fácil, rápida ejecución y menor consumo de energía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).