Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa estatal del Distrito de Cayma

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa estatal del Distrito de Cayma”; tiene como objetivo determinar la relación existente entre las dos variables, utilizando una metodología de tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Gutierrez, Belu Margot, Cayllahua Hinojosa, Betsy Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4627
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Familiar
Agresión
Familia
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_8583e643ea72177fd36cf251c84b6394
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4627
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Villasante Benavides, Guillermo TeobaldoApaza Gutierrez, Belu MargotCayllahua Hinojosa, Betsy Lizet2018-01-09T16:03:11Z2018-01-09T16:03:11Z2017La presente tesis titulada “Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa estatal del Distrito de Cayma”; tiene como objetivo determinar la relación existente entre las dos variables, utilizando una metodología de tipo descriptiva correccional. La muestra estuvo conformada por 180 estudiantes cuyas edades se encuentran entre los 15 a 17 años de ambos sexos, de los dos últimos años de educación secundaria de la institución educativa estatal del distrito de Cayma. Como instrumentos se utilizaron la escala del clima social familiar (FES) de R.H. Moss y E.J. Trickeet y el cuestionario de agresión de Buss y Perry. Para procesar los datos estadísticos utilizamos la prueba estadística T de Student y el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados de esta investigación nos indican la existencia de un grado de correlación significativa entre clima social familiar y nivel de agresión en los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa estatal del distrito de Cayma”, Es así que las dimensiones de relación, desarrollo y estabilidad del clima social familiar se asocian de forma significativa e inversamente proporcional con agresión global y la mayoría de sus dimensiones, es decir que en una familia donde exista falta de comunicación entre padres e hijos, discordia familiar, carencia de afecto, etc. está vinculado a altos niveles de agresión en los adolescentes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4627spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima Social FamiliarAgresiónFamiliaAdolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa estatal del Distrito de Caymainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPSapgubm.pdfapplication/pdf5929336https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/072e41a9-17bc-4a6b-b38a-62f392be56e5/downloadef22605531517f57b85c01fd7c48a1ecMD51TEXTPSapgubm.pdf.txtPSapgubm.pdf.txtExtracted texttext/plain189495https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d38fa52-319b-4c38-8852-078fdc913f3d/download0065e26d1d6d6e4bf4d7551528639c11MD52UNSA/4627oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46272022-05-18 02:53:38.506https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa estatal del Distrito de Cayma
title Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa estatal del Distrito de Cayma
spellingShingle Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa estatal del Distrito de Cayma
Apaza Gutierrez, Belu Margot
Clima Social Familiar
Agresión
Familia
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa estatal del Distrito de Cayma
title_full Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa estatal del Distrito de Cayma
title_fullStr Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa estatal del Distrito de Cayma
title_full_unstemmed Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa estatal del Distrito de Cayma
title_sort Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa estatal del Distrito de Cayma
author Apaza Gutierrez, Belu Margot
author_facet Apaza Gutierrez, Belu Margot
Cayllahua Hinojosa, Betsy Lizet
author_role author
author2 Cayllahua Hinojosa, Betsy Lizet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villasante Benavides, Guillermo Teobaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Gutierrez, Belu Margot
Cayllahua Hinojosa, Betsy Lizet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima Social Familiar
Agresión
Familia
Adolescencia
topic Clima Social Familiar
Agresión
Familia
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente tesis titulada “Clima social familiar y nivel de agresión en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa estatal del Distrito de Cayma”; tiene como objetivo determinar la relación existente entre las dos variables, utilizando una metodología de tipo descriptiva correccional. La muestra estuvo conformada por 180 estudiantes cuyas edades se encuentran entre los 15 a 17 años de ambos sexos, de los dos últimos años de educación secundaria de la institución educativa estatal del distrito de Cayma. Como instrumentos se utilizaron la escala del clima social familiar (FES) de R.H. Moss y E.J. Trickeet y el cuestionario de agresión de Buss y Perry. Para procesar los datos estadísticos utilizamos la prueba estadística T de Student y el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados de esta investigación nos indican la existencia de un grado de correlación significativa entre clima social familiar y nivel de agresión en los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa estatal del distrito de Cayma”, Es así que las dimensiones de relación, desarrollo y estabilidad del clima social familiar se asocian de forma significativa e inversamente proporcional con agresión global y la mayoría de sus dimensiones, es decir que en una familia donde exista falta de comunicación entre padres e hijos, discordia familiar, carencia de afecto, etc. está vinculado a altos niveles de agresión en los adolescentes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:03:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:03:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4627
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4627
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/072e41a9-17bc-4a6b-b38a-62f392be56e5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d38fa52-319b-4c38-8852-078fdc913f3d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef22605531517f57b85c01fd7c48a1ec
0065e26d1d6d6e4bf4d7551528639c11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849343169687191552
score 13.38298
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).