Influencia del Liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del presupuesto participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017

Descripción del Articulo

MATERIAL Y MÉTODOS Este trabajo de investigación “Influencia del liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del Presupuesto Participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017”, es de tipo de investigación pura, diseño no experimental y de nivel relacional, donde se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Condori, Stephanie Karolayne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8761
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización Comunal
Participación Comunitaria
Liderazgo Comunal
Desarrollo Comunal
Presupuesto Participativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_850248ff5c6c584b3b1456d2c2c72210
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8761
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del Liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del presupuesto participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017
title Influencia del Liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del presupuesto participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017
spellingShingle Influencia del Liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del presupuesto participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017
Macedo Condori, Stephanie Karolayne
Organización Comunal
Participación Comunitaria
Liderazgo Comunal
Desarrollo Comunal
Presupuesto Participativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Influencia del Liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del presupuesto participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017
title_full Influencia del Liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del presupuesto participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017
title_fullStr Influencia del Liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del presupuesto participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017
title_full_unstemmed Influencia del Liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del presupuesto participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017
title_sort Influencia del Liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del presupuesto participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017
author Macedo Condori, Stephanie Karolayne
author_facet Macedo Condori, Stephanie Karolayne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zeballos Delgado, Giovani Geraldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Macedo Condori, Stephanie Karolayne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Organización Comunal
Participación Comunitaria
Liderazgo Comunal
Desarrollo Comunal
Presupuesto Participativo
topic Organización Comunal
Participación Comunitaria
Liderazgo Comunal
Desarrollo Comunal
Presupuesto Participativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description MATERIAL Y MÉTODOS Este trabajo de investigación “Influencia del liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del Presupuesto Participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017”, es de tipo de investigación pura, diseño no experimental y de nivel relacional, donde se determina la influencia del liderazgo en el desarrollo de su comunidad en el marco del Presupuesto Participativo. La técnicas e instrumento de recolección de datos son la encuesta y un cuestionario de 10 preguntas, la cual se aplicó a una población de 17 unidades de análisis. OBJETIVOS E HIPÓTESIS Los objetivos son: 1) Determinar la influencia del liderazgo en el desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017. 2) Analizar el nivel de liderazgo comunitario del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017. 3) Analizar el nivel de desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017. Las hipótesis son: 1) El liderazgo comunitario influye mínimamente en el desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017. 2) El liderazgo comunitario del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017 es poco aceptable. 3) El desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017 es poco significativo. PRINCIPALES HALLAZGOS En cuanto al Liderazgo Comunitario en el marco del Presupuesto Participativo, los resultados muestran que el liderazgo comunitario presenta un nivel bajo y que por tanto influye mínimamente en el desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores. Que es prioridad la necesidad de incrementar la participación de las comunidades; la necesidad de acompañar a las comunidades y fortalecerlas con herramientas pedagógicas para posibilitar el entrenamiento de sujetos con capacidad reflexiva, dialogante y autocritica en procura de una participación más efectiva. Que el líder comunitario es un actor social fundamental en los procesos participativos y la participación comunitaria está ligada al liderazgo comunitario. Que el Presupuesto Participativo no ha sido interiorizado por sus participantes, lo que supone una brecha entre la teoría y la praxis del mismo. Que la participación del líder no es suficiente sin la intervención del Estado, y que existen comunidades que le permiten al Estado no solo acompañarlas, sino direccionarlas hacia la toma de decisiones, con lo cual la participación comunitaria podría considerarse como un mecanismo de manipulación que estaría atentando contra el desarrollo local. En cuanto al Desarrollo de la Comunidad en el marco del Presupuesto Participativo, los resultados muestran que el desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores presenta un nivel bajo. Que la participación es un proceso necesario para lograr el desarrollo de las comunidades. Que el Presupuesto Participativo en muchos países se basa en los niveles de representación para medir su efectividad; y que se debe desarrollar acciones que ayuden a fomentar y consolidar el capital social de la ciudad, desde donde se concluye que dichas acciones deben estar orientadas a redefinir las relaciones entre la sociedad y el Estado y, en esta medida, los proyectos comunitarios podrían adoptar nuevas formas de lucha económica como respuesta a la crisis social y económica del país. En cuanto al Liderazgo Comunitario y su influencia en el desarrollo de la Comunidad en el marco del Presupuesto Participativo, los resultados muestran que el Liderazgo Comunitario del distrito de Miraflores influye mínimamente en el desarrollo de su comunidad. Que, según casos revisados, sobre experiencias en Presupuestos Participativos en países como Venezuela, Uruguay, Brasil, Bolivia, Guatemala, Nicaragua y Perú, se concluye que: las políticas nacionales de Presupuesto Participativo no han tenido un éxito generalizado que promueva la participación ciudadana a nivel local y la transparencia fiscal, ni gobiernos municipales eficientes, para que sirvan de garante de desarrollo comunal
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-20T14:48:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-20T14:48:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8761
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8761
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f8f20c9-0f96-437d-baa3-507a2b0f9077/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e4a0470-74a4-4194-b136-1363e4759966/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e3cd06d-3e63-4512-9ed2-134b9b4c62a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87087300549f7d2fda5af6f3d379fd36
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
efb3013a4e825f654b534f7ac456d37e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762744772362240
spelling Zeballos Delgado, Giovani GeraldoMacedo Condori, Stephanie Karolayne2019-06-20T14:48:29Z2019-06-20T14:48:29Z2019MATERIAL Y MÉTODOS Este trabajo de investigación “Influencia del liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del Presupuesto Participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017”, es de tipo de investigación pura, diseño no experimental y de nivel relacional, donde se determina la influencia del liderazgo en el desarrollo de su comunidad en el marco del Presupuesto Participativo. La técnicas e instrumento de recolección de datos son la encuesta y un cuestionario de 10 preguntas, la cual se aplicó a una población de 17 unidades de análisis. OBJETIVOS E HIPÓTESIS Los objetivos son: 1) Determinar la influencia del liderazgo en el desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017. 2) Analizar el nivel de liderazgo comunitario del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017. 3) Analizar el nivel de desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017. Las hipótesis son: 1) El liderazgo comunitario influye mínimamente en el desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017. 2) El liderazgo comunitario del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017 es poco aceptable. 3) El desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores en el marco del Presupuesto Participativo en el año 2017 es poco significativo. PRINCIPALES HALLAZGOS En cuanto al Liderazgo Comunitario en el marco del Presupuesto Participativo, los resultados muestran que el liderazgo comunitario presenta un nivel bajo y que por tanto influye mínimamente en el desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores. Que es prioridad la necesidad de incrementar la participación de las comunidades; la necesidad de acompañar a las comunidades y fortalecerlas con herramientas pedagógicas para posibilitar el entrenamiento de sujetos con capacidad reflexiva, dialogante y autocritica en procura de una participación más efectiva. Que el líder comunitario es un actor social fundamental en los procesos participativos y la participación comunitaria está ligada al liderazgo comunitario. Que el Presupuesto Participativo no ha sido interiorizado por sus participantes, lo que supone una brecha entre la teoría y la praxis del mismo. Que la participación del líder no es suficiente sin la intervención del Estado, y que existen comunidades que le permiten al Estado no solo acompañarlas, sino direccionarlas hacia la toma de decisiones, con lo cual la participación comunitaria podría considerarse como un mecanismo de manipulación que estaría atentando contra el desarrollo local. En cuanto al Desarrollo de la Comunidad en el marco del Presupuesto Participativo, los resultados muestran que el desarrollo de la comunidad del distrito de Miraflores presenta un nivel bajo. Que la participación es un proceso necesario para lograr el desarrollo de las comunidades. Que el Presupuesto Participativo en muchos países se basa en los niveles de representación para medir su efectividad; y que se debe desarrollar acciones que ayuden a fomentar y consolidar el capital social de la ciudad, desde donde se concluye que dichas acciones deben estar orientadas a redefinir las relaciones entre la sociedad y el Estado y, en esta medida, los proyectos comunitarios podrían adoptar nuevas formas de lucha económica como respuesta a la crisis social y económica del país. En cuanto al Liderazgo Comunitario y su influencia en el desarrollo de la Comunidad en el marco del Presupuesto Participativo, los resultados muestran que el Liderazgo Comunitario del distrito de Miraflores influye mínimamente en el desarrollo de su comunidad. Que, según casos revisados, sobre experiencias en Presupuestos Participativos en países como Venezuela, Uruguay, Brasil, Bolivia, Guatemala, Nicaragua y Perú, se concluye que: las políticas nacionales de Presupuesto Participativo no han tenido un éxito generalizado que promueva la participación ciudadana a nivel local y la transparencia fiscal, ni gobiernos municipales eficientes, para que sirvan de garante de desarrollo comunalTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8761spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOrganización ComunalParticipación ComunitariaLiderazgo ComunalDesarrollo ComunalPresupuesto Participativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Influencia del Liderazgo en el desarrollo de una comunidad en el marco del presupuesto participativo. Caso: Desarrollo comunal del distrito de Miraflores, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Dirección y Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestríaMaestra en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Dirección y Gestión EmpresarialORIGINALMADmacosk.pdfMADmacosk.pdfapplication/pdf2262965https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f8f20c9-0f96-437d-baa3-507a2b0f9077/download87087300549f7d2fda5af6f3d379fd36MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e4a0470-74a4-4194-b136-1363e4759966/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMADmacosk.pdf.txtMADmacosk.pdf.txtExtracted texttext/plain108838https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e3cd06d-3e63-4512-9ed2-134b9b4c62a2/downloadefb3013a4e825f654b534f7ac456d37eMD53UNSA/8761oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/87612022-06-02 09:37:09.131http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).