La problematización didáctica a partir de las actividades vivenciales en la resolucion de problemas matemáticos en los niños y niñas del V ciclo de la IE N° 50242 de Chaco Rosario

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es mejorar el desarrollo de las capacidades de resolución de problemas de los estudiantes del V ciclo de EBR de la institución educativa N° 50242 de Chaco Rosario de Quillabamba, provincia de La Convención, Región Cusco. Para ello se diseñó, y aplicó la problematiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Quispe, Antonina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5462
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problematización didáctica
Actividades vivenciales
Resolución de problemas
Área matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es mejorar el desarrollo de las capacidades de resolución de problemas de los estudiantes del V ciclo de EBR de la institución educativa N° 50242 de Chaco Rosario de Quillabamba, provincia de La Convención, Región Cusco. Para ello se diseñó, y aplicó la problematización de las actividades vivenciales sustentado en las nuevas teorías de la calidad educativa, para propiciar la mejora en el desarrollo de las habilidades matemáticas de resolución de problemas de los niños y niñas del V ciclo de EBR. Para ello se cumplió con: Analizar las deficiencias y debilidades en el desarrollo de las habilidades de resolución de problemas matemáticos en el proceso de las sesiones de aprendizaje de la referida área. Construir un marco teórico para explicar el problema de las deficiencias en el desarrollo de las habilidades resolución de problemas matemáticos en los niños y niñas del V ciclo de I. E. N° 50242 de Chaco Rosario de Quillabamba. Demostrar la eficiencia de la problematización didáctica a partir de las actividades vivenciales en la mejora la calidad de la educativa matemática en la institución. Se realizó un diagnóstico sobre la problemática a nivel mundial, nacional, regional, local e institucional, se elaboró el marco teórico sustentado en las teorías de la calidad para explicar el problema de las deficiencias en el desarrollo de las habilidades matemáticas. Finalmente se aplicó la problematización didáctica a partir de las actividades vivenciales en la resolución de problemas matemáticos en las I. E. de Chaco Rosario de Quillabamba, provincia de La Convención. Los resultados a que se arribó son la mejora en el desarrollo de las capacidades y Habilidades de resolución de problemas Matemáticos de los niños y niñas de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).