Parámetros y narrativas en Las Baladas del Decamerón Negro una propuesta de Interpretación guitarrística por medio de la experiencia

Descripción del Articulo

La generación de parámetros interpretativos es de suma importancia para los intérpretes al abordar una obra musical, ya que les permite enfrentar y resolver diversas dificultades, tanto técnicas como interpretativas. Aunque este tema está siendo cada vez más estudiado por músicos de diferentes instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anglas Chirinos, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baladas del Decamerón Negro
parámetros interpretativos
construcción narrativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id UNSA_81ef62745f2adb66f99c2597b0c52453
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19304
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vega Salvatierra, Zoila ElenaVega Salvatierra, Zoila ElenaAnglas Chirinos, DavidAnglas Chirinos, David2025-01-14T15:17:57Z2025-01-14T15:17:57Z20242024La generación de parámetros interpretativos es de suma importancia para los intérpretes al abordar una obra musical, ya que les permite enfrentar y resolver diversas dificultades, tanto técnicas como interpretativas. Aunque este tema está siendo cada vez más estudiado por músicos de diferentes instrumentos, es notorio que muchos enfoques se centran en aspectos técnicos y carecen de una exploración más profunda basada en la experiencia personal del intérprete. Es crucial seguir investigando y proponer parámetros interpretativos que se enriquezcan con la narrativa de la obra y la vivencia del intérprete. En este contexto, me propongo realizar un estudio basado en mi experiencia interpretando Las Baladas del Decamerón Negro, una obra del reconocido autor Leo Brouwer. A lo largo de los años, he desarrollado una conexión especial con esta pieza y he tenido el privilegio de acercarme al propio compositor, lo que ha enriquecido mi comprensión y abordaje de esta. Mi objetivo es dar a conocer una interpretación narrativa de la obra, detallando en cada movimiento las diversas escenas y emociones que se generan en mí al experimentar el discurso musical de la pieza. A través de un trabajo de autoetnografía, exploraré diferentes situaciones de mi vida que han influido en mi interpretación de esta obra particular. Al compartir mis experiencias personales y cómo han moldeado mi interpretación, espero proporcionar a otros intérpretes una perspectiva inspiradora y un enfoque que les permita conectar con la música desde una perspectiva más íntima y significativa. Este enfoque basado en la experiencia y la vivencia personal puede ayudar a otros músicos a encontrar una interpretación más auténtica y conmovedora de la obra que están abordando.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19304spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABaladas del Decamerón Negroparámetros interpretativosconstrucción narrativa.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Parámetros y narrativas en Las Baladas del Decamerón Negro una propuesta de Interpretación guitarrística por medio de la experienciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29738283https://orcid.org/0000-0002-6748-764870390558213066Lopera Quintanilla, Maria del PilarDavila Ballon, Guillermo AlejandroVega Salvatierra, Zoila Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtes, Especialidad: MúsicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesLicenciado en Artes: MúsicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2237063https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa0430eb-ef6d-46d1-8c8a-8641f0970378/downloade8cbdaa793557069568cdd5ddaacacadMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2355518https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7034013-8133-4073-854c-27f5909f1890/download20c389bdbb162a3a7ca5cbd510008abcMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf870854https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1375810e-817f-4e1f-9ec9-39e858cafe1a/download0bc4b3f380ebc8d92800dbf031fb2c4fMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45c4d591-0bd1-475c-a715-4ae9df312f62/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19304oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193042025-06-05 15:32:27.072http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Parámetros y narrativas en Las Baladas del Decamerón Negro una propuesta de Interpretación guitarrística por medio de la experiencia
title Parámetros y narrativas en Las Baladas del Decamerón Negro una propuesta de Interpretación guitarrística por medio de la experiencia
spellingShingle Parámetros y narrativas en Las Baladas del Decamerón Negro una propuesta de Interpretación guitarrística por medio de la experiencia
Anglas Chirinos, David
Baladas del Decamerón Negro
parámetros interpretativos
construcción narrativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Parámetros y narrativas en Las Baladas del Decamerón Negro una propuesta de Interpretación guitarrística por medio de la experiencia
title_full Parámetros y narrativas en Las Baladas del Decamerón Negro una propuesta de Interpretación guitarrística por medio de la experiencia
title_fullStr Parámetros y narrativas en Las Baladas del Decamerón Negro una propuesta de Interpretación guitarrística por medio de la experiencia
title_full_unstemmed Parámetros y narrativas en Las Baladas del Decamerón Negro una propuesta de Interpretación guitarrística por medio de la experiencia
title_sort Parámetros y narrativas en Las Baladas del Decamerón Negro una propuesta de Interpretación guitarrística por medio de la experiencia
author Anglas Chirinos, David
author_facet Anglas Chirinos, David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Salvatierra, Zoila Elena
Vega Salvatierra, Zoila Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Anglas Chirinos, David
Anglas Chirinos, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Baladas del Decamerón Negro
parámetros interpretativos
construcción narrativa.
topic Baladas del Decamerón Negro
parámetros interpretativos
construcción narrativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La generación de parámetros interpretativos es de suma importancia para los intérpretes al abordar una obra musical, ya que les permite enfrentar y resolver diversas dificultades, tanto técnicas como interpretativas. Aunque este tema está siendo cada vez más estudiado por músicos de diferentes instrumentos, es notorio que muchos enfoques se centran en aspectos técnicos y carecen de una exploración más profunda basada en la experiencia personal del intérprete. Es crucial seguir investigando y proponer parámetros interpretativos que se enriquezcan con la narrativa de la obra y la vivencia del intérprete. En este contexto, me propongo realizar un estudio basado en mi experiencia interpretando Las Baladas del Decamerón Negro, una obra del reconocido autor Leo Brouwer. A lo largo de los años, he desarrollado una conexión especial con esta pieza y he tenido el privilegio de acercarme al propio compositor, lo que ha enriquecido mi comprensión y abordaje de esta. Mi objetivo es dar a conocer una interpretación narrativa de la obra, detallando en cada movimiento las diversas escenas y emociones que se generan en mí al experimentar el discurso musical de la pieza. A través de un trabajo de autoetnografía, exploraré diferentes situaciones de mi vida que han influido en mi interpretación de esta obra particular. Al compartir mis experiencias personales y cómo han moldeado mi interpretación, espero proporcionar a otros intérpretes una perspectiva inspiradora y un enfoque que les permita conectar con la música desde una perspectiva más íntima y significativa. Este enfoque basado en la experiencia y la vivencia personal puede ayudar a otros músicos a encontrar una interpretación más auténtica y conmovedora de la obra que están abordando.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-14T15:17:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-14T15:17:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19304
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19304
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa0430eb-ef6d-46d1-8c8a-8641f0970378/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7034013-8133-4073-854c-27f5909f1890/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1375810e-817f-4e1f-9ec9-39e858cafe1a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45c4d591-0bd1-475c-a715-4ae9df312f62/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8cbdaa793557069568cdd5ddaacacad
20c389bdbb162a3a7ca5cbd510008abc
0bc4b3f380ebc8d92800dbf031fb2c4f
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1843349257877192704
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).