Estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de Enfermería UNSA Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El estudio denominado “Estilos de vida y Dependencia tecnológica en estudiantes de enfermería UNSA Arequipa 2022”. Objetivo: Determinar los estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de enfermería UNSA Arequipa 2022. Empleando una población de 348, tomando en cuenta una muestra y muest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estudiantes estilos de vida dependencia tecnológica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_814e851816f04021d75865d3db6ea660 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19050 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Incalla Flores, IsabelCheje Suca, Angela2024-12-05T15:17:26Z2024-12-05T15:17:26Z2024El estudio denominado “Estilos de vida y Dependencia tecnológica en estudiantes de enfermería UNSA Arequipa 2022”. Objetivo: Determinar los estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de enfermería UNSA Arequipa 2022. Empleando una población de 348, tomando en cuenta una muestra y muestreo estratificado de 183 estudiantes de 1ro a 4to año. Metodología: La investigación es de tipo descriptivo de enfoque cuantitativo de diseño correlacional y de corte trasversal. Se consideró los siguientes instrumentos: Ficha de Datos generales, Escala de Cambios en los estilos de vida durante el periodo de cuarentena y Cuestionario Dependencia Tecnológica. Resultados: En cuanto a la relación de las variables el 53.6% de las estudiantes que no cambiaron sus estilos de vida presenta una baja dependencia tecnológica, el 4.4% de las estudiantes que sí cambiaron su estilo de vida durante la cuarentena muestran una dependencia tecnológica media y en dimensiones especificas los que no alteraron su estilo de vida, muestra dependencia media al uso del internet, en cuanto al móvil los que mantuvieron su estilo de vida, evidencia una dependencia baja y en relación al videojuego los que no cambiaron sus estilos de vida presenta una baja dependencia. Conclusión: En el estudio se muestra que existe un porcentaje bajo en la correlación de variables de estudio. Al analizar que, aunque no hay una correlación general estadísticamente significativa entre estos dos factores, sí existen conexiones notables en dimensiones específicas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19050spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAestudiantesestilos de vidadependencia tecnológica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de Enfermería UNSA Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29332510https://orcid.org/0000-0003-1406-763960494257913016Velasquez Rondon, Sonia OlindaChanduvi Ticona, Elsa FabiolaOcola de Mostajo, Regina Yseldahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermeraORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1331791https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14ba0b95-ef22-46ed-85c1-cda1c5edbcec/download6ddefd751c297378ea42c7ec3d2a7062MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf918466https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e4ea86f-5495-4798-95f6-443efc647f45/download478146dbf2038cff0ff8f8c9d1126c12MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf399410https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8737dafe-c312-4612-8e77-d374a6ced825/downloada227dd1a814aad967479c5fdbe51e0acMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7df20811-0253-4dbf-8f99-b999b6353a30/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19050oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190502024-12-05 13:04:54.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de Enfermería UNSA Arequipa 2022 |
title |
Estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de Enfermería UNSA Arequipa 2022 |
spellingShingle |
Estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de Enfermería UNSA Arequipa 2022 Cheje Suca, Angela estudiantes estilos de vida dependencia tecnológica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de Enfermería UNSA Arequipa 2022 |
title_full |
Estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de Enfermería UNSA Arequipa 2022 |
title_fullStr |
Estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de Enfermería UNSA Arequipa 2022 |
title_full_unstemmed |
Estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de Enfermería UNSA Arequipa 2022 |
title_sort |
Estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de Enfermería UNSA Arequipa 2022 |
author |
Cheje Suca, Angela |
author_facet |
Cheje Suca, Angela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Incalla Flores, Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cheje Suca, Angela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
estudiantes estilos de vida dependencia tecnológica. |
topic |
estudiantes estilos de vida dependencia tecnológica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El estudio denominado “Estilos de vida y Dependencia tecnológica en estudiantes de enfermería UNSA Arequipa 2022”. Objetivo: Determinar los estilos de vida y dependencia tecnológica en estudiantes de enfermería UNSA Arequipa 2022. Empleando una población de 348, tomando en cuenta una muestra y muestreo estratificado de 183 estudiantes de 1ro a 4to año. Metodología: La investigación es de tipo descriptivo de enfoque cuantitativo de diseño correlacional y de corte trasversal. Se consideró los siguientes instrumentos: Ficha de Datos generales, Escala de Cambios en los estilos de vida durante el periodo de cuarentena y Cuestionario Dependencia Tecnológica. Resultados: En cuanto a la relación de las variables el 53.6% de las estudiantes que no cambiaron sus estilos de vida presenta una baja dependencia tecnológica, el 4.4% de las estudiantes que sí cambiaron su estilo de vida durante la cuarentena muestran una dependencia tecnológica media y en dimensiones especificas los que no alteraron su estilo de vida, muestra dependencia media al uso del internet, en cuanto al móvil los que mantuvieron su estilo de vida, evidencia una dependencia baja y en relación al videojuego los que no cambiaron sus estilos de vida presenta una baja dependencia. Conclusión: En el estudio se muestra que existe un porcentaje bajo en la correlación de variables de estudio. Al analizar que, aunque no hay una correlación general estadísticamente significativa entre estos dos factores, sí existen conexiones notables en dimensiones específicas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-05T15:17:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-05T15:17:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19050 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19050 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14ba0b95-ef22-46ed-85c1-cda1c5edbcec/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e4ea86f-5495-4798-95f6-443efc647f45/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8737dafe-c312-4612-8e77-d374a6ced825/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7df20811-0253-4dbf-8f99-b999b6353a30/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ddefd751c297378ea42c7ec3d2a7062 478146dbf2038cff0ff8f8c9d1126c12 a227dd1a814aad967479c5fdbe51e0ac eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762975807209472 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).