Exportación Completada — 

Impacto del Canon Minero en la pobreza en la macro región sur del Perú durante el periodo 1996 - 2018

Descripción del Articulo

En este documento se busca analizar el impacto que ha tenido el canon minero en la pobreza, en particular de necesidades básicas insatisfechas en la Macro Región Sur del Perú desde el año 1996 (año en que se empezó a transferir el canon minero a los departamentos) hasta el año 2018. Para ello, se ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Toledo, Dulhey Lossin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
canon minero
pobreza
necesidades básicas insatisfechas
Macro Región Sur
datos de panel
modelos estáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En este documento se busca analizar el impacto que ha tenido el canon minero en la pobreza, en particular de necesidades básicas insatisfechas en la Macro Región Sur del Perú desde el año 1996 (año en que se empezó a transferir el canon minero a los departamentos) hasta el año 2018. Para ello, se aplicó la metodología econométrica con datos de panel mediante modelos estáticos. Se encuentra que el canon minero ha tenido un impacto positivo en la reducción de la pobreza por necesidades básicas insatisfechas, de manera que al incrementarse el canon minero en 1%, el nivel de pobreza por necesidades básicas insatisfechas se reduce en 3.01214% en promedio en los departamentos de la Macro Región Sur. Además, se evidencia que los departamentos que percibieron mayores recursos por canon minero per cápita durante los 23 años de estudio, siendo estos: Arequipa, Moquegua y Tacna, reportaron un menor nivel de pobreza por necesidades básicas insatisfechas en el año 2018, mientras que el departamento de Madre de Dios, el cual registró el menor canon minero per cápita durante el mismo periodo, reportó el mayor nivel de pobreza por necesidades básicas insatisfechas en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).