Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP

Descripción del Articulo

La presente tesis se titula: Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP. En la actualidad los proyectos de inversión pública se viabilizan mediante el Ministerio de Eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maque Ramos, Wilson Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9612
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de Inversión
Construcción de canales de riego
Marco del SNIP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_7f50f0e3e5c0638a62783a342ad075b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9612
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP
title Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP
spellingShingle Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP
Maque Ramos, Wilson Julio
Proyecto de Inversión
Construcción de canales de riego
Marco del SNIP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP
title_full Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP
title_fullStr Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP
title_full_unstemmed Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP
title_sort Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP
author Maque Ramos, Wilson Julio
author_facet Maque Ramos, Wilson Julio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vasquez Cutipa, Eleana Regina
dc.contributor.author.fl_str_mv Maque Ramos, Wilson Julio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyecto de Inversión
Construcción de canales de riego
Marco del SNIP
topic Proyecto de Inversión
Construcción de canales de riego
Marco del SNIP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis se titula: Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP. En la actualidad los proyectos de inversión pública se viabilizan mediante el Ministerio de Economía y Finanzas, para obtener la viabilidad se tiene que demostrar al estado peruano, la rentabilidad del proyecto. El presente proyecto lo he desarrollado en la comisión de usuarios Joyas con visión de apoyo a la comunidad, la cual es tarea a nivel institucional como universidad; la comisión de usuarios del Valle del Colca del Sector Joyas del Distrito de Cabanaconde, no cuenta con recursos para el financiamiento de proyectos, por lo que se ha planteado el presente documento que constituye la primera herramienta de gestión para el financiamiento del mismo. El estudio en mención contiene todos los ítems requeridos para la demostración de la viabilidad, incluyendo los anexos que solicita el MEF. Para el desarrollo del proyecto se plantea la construcción de una bocatoma o toma lateral de rio, la cual capta 65 l.p.s. De agua para riego y la construcción de un canal principal de concreto simple de 4.773 Kms. El cual reparte a dos ramales de concreto simple, los cuales tienen 0.979Km y 0.223 Km. La sección típica de todos los canales es de 0.40m. x 0.40 m. También se ha considerado la colocación de 40 partidores con compuertas metálicas y la capacitación agropecuaria y de operación y mantenimiento del proyecto. El presupuesto en la única alternativa planteada asciende a S/. 3’314,627.40 Soles. Finalmente concluimos, que luego de haberse elaborado y evaluado el presente perfil Técnico del proyecto, se declara VIABLE en sus dimensiones Técnicas, Económicas, Sociales y ambientales, asimismo recomienda la elaboración del Expediente Técnico y ejecución de la obra.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-16T14:07:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-16T14:07:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9612
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9612
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c474934-42ff-4d6e-bc42-10e86d668912/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df21d437-96ce-4338-933a-96def218b7c7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9388d796-1d81-474c-bdce-d8321d9760ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b346a71a869ab79dd67ce54fc3ced43
c122bc0638b11b85c805fb5aafabad12
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763074932244480
spelling Vasquez Cutipa, Eleana ReginaMaque Ramos, Wilson Julio2019-10-16T14:07:53Z2019-10-16T14:07:53Z2019La presente tesis se titula: Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIP. En la actualidad los proyectos de inversión pública se viabilizan mediante el Ministerio de Economía y Finanzas, para obtener la viabilidad se tiene que demostrar al estado peruano, la rentabilidad del proyecto. El presente proyecto lo he desarrollado en la comisión de usuarios Joyas con visión de apoyo a la comunidad, la cual es tarea a nivel institucional como universidad; la comisión de usuarios del Valle del Colca del Sector Joyas del Distrito de Cabanaconde, no cuenta con recursos para el financiamiento de proyectos, por lo que se ha planteado el presente documento que constituye la primera herramienta de gestión para el financiamiento del mismo. El estudio en mención contiene todos los ítems requeridos para la demostración de la viabilidad, incluyendo los anexos que solicita el MEF. Para el desarrollo del proyecto se plantea la construcción de una bocatoma o toma lateral de rio, la cual capta 65 l.p.s. De agua para riego y la construcción de un canal principal de concreto simple de 4.773 Kms. El cual reparte a dos ramales de concreto simple, los cuales tienen 0.979Km y 0.223 Km. La sección típica de todos los canales es de 0.40m. x 0.40 m. También se ha considerado la colocación de 40 partidores con compuertas metálicas y la capacitación agropecuaria y de operación y mantenimiento del proyecto. El presupuesto en la única alternativa planteada asciende a S/. 3’314,627.40 Soles. Finalmente concluimos, que luego de haberse elaborado y evaluado el presente perfil Técnico del proyecto, se declara VIABLE en sus dimensiones Técnicas, Económicas, Sociales y ambientales, asimismo recomienda la elaboración del Expediente Técnico y ejecución de la obra.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9612spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProyecto de InversiónConstrucción de canales de riegoMarco del SNIPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Proyecto de inversión para la construcción de canales de riego en el sector de joyas del distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, región Arequipa, en el marco del SNIPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30857898https://orcid.org/0000-0003-2146-726X732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilTEXTICmarawj.pdf.txtICmarawj.pdf.txtExtracted texttext/plain487843https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c474934-42ff-4d6e-bc42-10e86d668912/download0b346a71a869ab79dd67ce54fc3ced43MD53ORIGINALICmarawj.pdfICmarawj.pdfapplication/pdf11734503https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df21d437-96ce-4338-933a-96def218b7c7/downloadc122bc0638b11b85c805fb5aafabad12MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9388d796-1d81-474c-bdce-d8321d9760ff/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/9612oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/96122022-09-21 00:33:11.693http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).