Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017” estuvo conformada por una muestra de 80 estudiantes universitarios, donde la mitad de ellos han recibido instrucción en t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7348 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Velocidad de lectura Comprensión lectora Lectura en Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_7f0d8895b3d3ed27e219aeafd68e4dc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7348 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rosales Achinquipa, YessicaSalhua Luque, Jenny Mirella2018-12-28T12:19:47Z2018-12-28T12:19:47Z2018La presente investigación titulada “Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017” estuvo conformada por una muestra de 80 estudiantes universitarios, donde la mitad de ellos han recibido instrucción en técnicas de lectura rápida (grupo cuasi experimental) y la otra mitad no ha recibido instrucción en la misma (grupo control). Estos subgrupos de estudio han sido comparados en 2 variables: La primera variable determinada por la velocidad de lectura, donde se mide la cantidad de palabras leídas por minuto de cada participante (ppm). La segunda variable mide aspectos de comprensión lectora, donde se determina el nivel de comprensión lectora de los participantes. Los datos obtenidos revelan diferencias significativas entre ambos grupos, con valoraciones más altas y positivas para el grupo control, se evidencia también que el grupo cuasi experimental ciertamente lee más rápido (ppm) pero su nivel comprensión lectora es menor al grupo control, el análisis de las tendencias revela que a medida que pasa el tiempo el grupo cuasi experimental reduce su nivel de velocidad de lectura y aumenta de forma significativa su nivel de comprensión lectora.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7348spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVelocidad de lecturaComprensión lectoraLectura en Universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPiscólogasORIGINALPSroacy.pdfapplication/pdf2005223https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f36815a-83a6-48a1-a806-d324b0dfcbc8/downloadbaf1e2d07a923c1c9b49a05abeed5837MD51TEXTPSroacy.pdf.txtPSroacy.pdf.txtExtracted texttext/plain291935https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ab39da7-d2f2-4964-bc94-bc7099a928a2/download1b528721815a8813a26923285e4a00f2MD52UNSA/7348oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73482022-05-18 02:53:31.148https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017 |
title |
Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017 |
spellingShingle |
Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017 Rosales Achinquipa, Yessica Velocidad de lectura Comprensión lectora Lectura en Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017 |
title_full |
Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017 |
title_fullStr |
Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017 |
title_full_unstemmed |
Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017 |
title_sort |
Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017 |
author |
Rosales Achinquipa, Yessica |
author_facet |
Rosales Achinquipa, Yessica Salhua Luque, Jenny Mirella |
author_role |
author |
author2 |
Salhua Luque, Jenny Mirella |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Achinquipa, Yessica Salhua Luque, Jenny Mirella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Velocidad de lectura Comprensión lectora Lectura en Universitarios |
topic |
Velocidad de lectura Comprensión lectora Lectura en Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación titulada “Velocidad de lectura y comprensión lectora en estudiantes universitarios que utilizan y no utilizan técnicas de lectura veloz – Arequipa 2017” estuvo conformada por una muestra de 80 estudiantes universitarios, donde la mitad de ellos han recibido instrucción en técnicas de lectura rápida (grupo cuasi experimental) y la otra mitad no ha recibido instrucción en la misma (grupo control). Estos subgrupos de estudio han sido comparados en 2 variables: La primera variable determinada por la velocidad de lectura, donde se mide la cantidad de palabras leídas por minuto de cada participante (ppm). La segunda variable mide aspectos de comprensión lectora, donde se determina el nivel de comprensión lectora de los participantes. Los datos obtenidos revelan diferencias significativas entre ambos grupos, con valoraciones más altas y positivas para el grupo control, se evidencia también que el grupo cuasi experimental ciertamente lee más rápido (ppm) pero su nivel comprensión lectora es menor al grupo control, el análisis de las tendencias revela que a medida que pasa el tiempo el grupo cuasi experimental reduce su nivel de velocidad de lectura y aumenta de forma significativa su nivel de comprensión lectora. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-28T12:19:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-28T12:19:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7348 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7348 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f36815a-83a6-48a1-a806-d324b0dfcbc8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ab39da7-d2f2-4964-bc94-bc7099a928a2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
baf1e2d07a923c1c9b49a05abeed5837 1b528721815a8813a26923285e4a00f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762861616234496 |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).