Determinación de los efectos y riesgos ambientales generados por una minera artesanal en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
Se propuso determinar los efectos y riesgos ambientales que genera la minería artesanal en el distrito de distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, El análisis de las actividades de la minera artesanal se ha separado en tres fases, considerando la fase de construcción, la fase de op...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17855 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambienta Aspecto ambiental Riesgo ambiental Minera artesanal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNSA_7efc731a296168fe5aed985ff0880ecb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17855 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Bocardo Delgado, Edwin FredyCari Cabana, Javier2024-05-20T15:05:58Z2024-05-20T15:05:58Z2024Se propuso determinar los efectos y riesgos ambientales que genera la minería artesanal en el distrito de distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, El análisis de las actividades de la minera artesanal se ha separado en tres fases, considerando la fase de construcción, la fase de operación en la cual las actividades fundamentales corresponden a la perforación y voladura, a la extracción de limpieza, sostenimiento y ventilación también se ha considerado aquí la presencia de un pequeño campamento para ocho trabajadores en la cual el factor fundamental es la generación de residuos sólidos y la presencia de un baño químico. Se lograron identificar un total de 35 impactos ambientales de las cuales 31 corresponden a impactos ambientales negativos, siendo la fase de operación la que presenta la mayor cantidad con un total de 13, seguido de la construcción y acondicionamiento con 10 y finalmente el cierre conceptual con ocho; luego de la valoración se establece que no existen impactos ambientales significativos; los escenarios de riesgos considerados corresponden a: modificación de la calidad de aire por incremento de polvo, modificación de la calidad de aire por presencia de gases de combustión, modificación de la calidad entorno como consecuencia la generación de ruido, modificación del entorno por generación de residuos sólidos, de estos el relacionado con polvo y ruido tienen un riesgo medio, mientras que los otros presentan riesgo moderado. Se propone un plan de manejo ambiental que considera tres programas, el programa de mitigación incluye el control de emisiones gaseosas, control de ruidos y residuos sólidos el programa de monitoreo, seguimiento y control y el programa de contingencias.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17855spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImpacto ambientaAspecto ambientalRiesgo ambientalMinera artesanalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Determinación de los efectos y riesgos ambientales generados por una minera artesanal en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29227646https://orcid.org/0000-0003-2926-501329734800022027Molina Rodriguez, Fredy NicolasGonzales Medina, Luz EleanaBocardo Delgado, Edwin Fredyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1756997https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ea5af1e-5de2-4764-8702-99574fe88f49/downloadf0a10564de29a3742aaa401f92f16880MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8587803https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1689b56f-8866-45cc-ae19-e288c3ca2598/download978d5cce00299e9423f5c1424eb27b9aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf736027https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc3ccd3f-7010-4f59-a909-b0a9b3a11380/downloada67022ca45b3e8aec5d2553a713b8a4aMD5320.500.12773/17855oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178552024-09-11 09:06:52.187http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de los efectos y riesgos ambientales generados por una minera artesanal en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, 2023 |
title |
Determinación de los efectos y riesgos ambientales generados por una minera artesanal en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, 2023 |
spellingShingle |
Determinación de los efectos y riesgos ambientales generados por una minera artesanal en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, 2023 Cari Cabana, Javier Impacto ambienta Aspecto ambiental Riesgo ambiental Minera artesanal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Determinación de los efectos y riesgos ambientales generados por una minera artesanal en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, 2023 |
title_full |
Determinación de los efectos y riesgos ambientales generados por una minera artesanal en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, 2023 |
title_fullStr |
Determinación de los efectos y riesgos ambientales generados por una minera artesanal en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, 2023 |
title_full_unstemmed |
Determinación de los efectos y riesgos ambientales generados por una minera artesanal en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, 2023 |
title_sort |
Determinación de los efectos y riesgos ambientales generados por una minera artesanal en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, 2023 |
author |
Cari Cabana, Javier |
author_facet |
Cari Cabana, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocardo Delgado, Edwin Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cari Cabana, Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impacto ambienta Aspecto ambiental Riesgo ambiental Minera artesanal |
topic |
Impacto ambienta Aspecto ambiental Riesgo ambiental Minera artesanal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
Se propuso determinar los efectos y riesgos ambientales que genera la minería artesanal en el distrito de distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, El análisis de las actividades de la minera artesanal se ha separado en tres fases, considerando la fase de construcción, la fase de operación en la cual las actividades fundamentales corresponden a la perforación y voladura, a la extracción de limpieza, sostenimiento y ventilación también se ha considerado aquí la presencia de un pequeño campamento para ocho trabajadores en la cual el factor fundamental es la generación de residuos sólidos y la presencia de un baño químico. Se lograron identificar un total de 35 impactos ambientales de las cuales 31 corresponden a impactos ambientales negativos, siendo la fase de operación la que presenta la mayor cantidad con un total de 13, seguido de la construcción y acondicionamiento con 10 y finalmente el cierre conceptual con ocho; luego de la valoración se establece que no existen impactos ambientales significativos; los escenarios de riesgos considerados corresponden a: modificación de la calidad de aire por incremento de polvo, modificación de la calidad de aire por presencia de gases de combustión, modificación de la calidad entorno como consecuencia la generación de ruido, modificación del entorno por generación de residuos sólidos, de estos el relacionado con polvo y ruido tienen un riesgo medio, mientras que los otros presentan riesgo moderado. Se propone un plan de manejo ambiental que considera tres programas, el programa de mitigación incluye el control de emisiones gaseosas, control de ruidos y residuos sólidos el programa de monitoreo, seguimiento y control y el programa de contingencias. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-20T15:05:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-20T15:05:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17855 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17855 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ea5af1e-5de2-4764-8702-99574fe88f49/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1689b56f-8866-45cc-ae19-e288c3ca2598/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc3ccd3f-7010-4f59-a909-b0a9b3a11380/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0a10564de29a3742aaa401f92f16880 978d5cce00299e9423f5c1424eb27b9a a67022ca45b3e8aec5d2553a713b8a4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762999641341952 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).