Determinación de los efectos y riesgos ambientales generados por una minera artesanal en el distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

Se propuso determinar los efectos y riesgos ambientales que genera la minería artesanal en el distrito de distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, El análisis de las actividades de la minera artesanal se ha separado en tres fases, considerando la fase de construcción, la fase de op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Cabana, Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambienta
Aspecto ambiental
Riesgo ambiental
Minera artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Se propuso determinar los efectos y riesgos ambientales que genera la minería artesanal en el distrito de distrito de Aplao, provincia de Castilla, región Arequipa, El análisis de las actividades de la minera artesanal se ha separado en tres fases, considerando la fase de construcción, la fase de operación en la cual las actividades fundamentales corresponden a la perforación y voladura, a la extracción de limpieza, sostenimiento y ventilación también se ha considerado aquí la presencia de un pequeño campamento para ocho trabajadores en la cual el factor fundamental es la generación de residuos sólidos y la presencia de un baño químico. Se lograron identificar un total de 35 impactos ambientales de las cuales 31 corresponden a impactos ambientales negativos, siendo la fase de operación la que presenta la mayor cantidad con un total de 13, seguido de la construcción y acondicionamiento con 10 y finalmente el cierre conceptual con ocho; luego de la valoración se establece que no existen impactos ambientales significativos; los escenarios de riesgos considerados corresponden a: modificación de la calidad de aire por incremento de polvo, modificación de la calidad de aire por presencia de gases de combustión, modificación de la calidad entorno como consecuencia la generación de ruido, modificación del entorno por generación de residuos sólidos, de estos el relacionado con polvo y ruido tienen un riesgo medio, mientras que los otros presentan riesgo moderado. Se propone un plan de manejo ambiental que considera tres programas, el programa de mitigación incluye el control de emisiones gaseosas, control de ruidos y residuos sólidos el programa de monitoreo, seguimiento y control y el programa de contingencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).