Principio del debido proceso y el uso de la declaración previa del imputado en juicio oral - Huánuco 2019

Descripción del Articulo

Tanto la Constitución Política del Perú como el ordenamiento penal peruano tienen una tendencia garantista que obedece a la defensa de los derechos fundamentales, por ello, todo proceso judicial debe desarrollarse cumpliendo la observancia al debido proceso. La presente investigación tiene como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamozo Borda, Alexander Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14968
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debido Proceso
Declaración previa
Juicio Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_7e71867270058a380507dfb792d8de13
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14968
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Principio del debido proceso y el uso de la declaración previa del imputado en juicio oral - Huánuco 2019
title Principio del debido proceso y el uso de la declaración previa del imputado en juicio oral - Huánuco 2019
spellingShingle Principio del debido proceso y el uso de la declaración previa del imputado en juicio oral - Huánuco 2019
Retamozo Borda, Alexander Vladimir
Debido Proceso
Declaración previa
Juicio Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Principio del debido proceso y el uso de la declaración previa del imputado en juicio oral - Huánuco 2019
title_full Principio del debido proceso y el uso de la declaración previa del imputado en juicio oral - Huánuco 2019
title_fullStr Principio del debido proceso y el uso de la declaración previa del imputado en juicio oral - Huánuco 2019
title_full_unstemmed Principio del debido proceso y el uso de la declaración previa del imputado en juicio oral - Huánuco 2019
title_sort Principio del debido proceso y el uso de la declaración previa del imputado en juicio oral - Huánuco 2019
author Retamozo Borda, Alexander Vladimir
author_facet Retamozo Borda, Alexander Vladimir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sacca Urday Yamile
dc.contributor.author.fl_str_mv Retamozo Borda, Alexander Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Debido Proceso
Declaración previa
Juicio Oral
topic Debido Proceso
Declaración previa
Juicio Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Tanto la Constitución Política del Perú como el ordenamiento penal peruano tienen una tendencia garantista que obedece a la defensa de los derechos fundamentales, por ello, todo proceso judicial debe desarrollarse cumpliendo la observancia al debido proceso. La presente investigación tiene como objetivo examinar dicha exigencia en la etapa de Juzgamiento, específicamente en lo concerniente a la incorporación de la declaración previa del imputado, y se analizará, si el uso de esta declaración en el acto de juicio oral, tanto ante su negativa de manifestación, o para evidenciar una contradicción con su declaración anterior; cumple o no con la observancia del Debido Proceso, concretamente en el supuesto en el que la declaración indagatoria se haya obtenido con las garantías que la ley prevé y se haya incorporado válidamente al expediente judicial en la etapa que corresponde. Para ello, se analizó una muestra de los casos tramitados durante el año 2019 ante el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior de Justicia de Huánuco; para el desarrollo de la investigación se ha aplicado el método analítico, toda vez que el alcance de la investigación es descriptivo explicativo, para la recolección de datos, se utilizó la técnica de revisión documental y como instrumento: las fichas, lo que permitió clasificar la información y analizar las sentencias emitidas a fin de conocer e identificar las tendencias que reflejan la postura y criterio del órgano jurisdiccional. Del resultado de la investigación, se determinó que el Juzgado Colegiado, ha mantenido una postura que ha contravenido el principio del debido proceso, pues se hizo uso de las declaraciones previas sin que estas hayan sido incorporadas en la etapa que correspondía de acuerdo al Código Procesal Penal. Consecuentemente, se abordó los principales presupuestos que describen y explican la necesaria modificación y aclaración de la norma, por tanto, se propone un proyecto de ley que modifica el inciso 1 del artículo 376 del Nuevo Código Procesal Penal.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-04T18:05:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-04T18:05:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14968
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14968
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/044af545-675b-47b0-b0bc-ea38df82df69/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af9fddda-6787-4f91-8465-b4e0b8ceb827/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81f3fa84-ed81-4451-944e-d439db7d4469/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 807c3a799ceede4a805ba0ccc417293c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9bc1ddd875bdc603f934e7e2fcd15d49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762731156602880
spelling Sacca Urday YamileRetamozo Borda, Alexander Vladimir2022-11-04T18:05:20Z2022-11-04T18:05:20Z2022Tanto la Constitución Política del Perú como el ordenamiento penal peruano tienen una tendencia garantista que obedece a la defensa de los derechos fundamentales, por ello, todo proceso judicial debe desarrollarse cumpliendo la observancia al debido proceso. La presente investigación tiene como objetivo examinar dicha exigencia en la etapa de Juzgamiento, específicamente en lo concerniente a la incorporación de la declaración previa del imputado, y se analizará, si el uso de esta declaración en el acto de juicio oral, tanto ante su negativa de manifestación, o para evidenciar una contradicción con su declaración anterior; cumple o no con la observancia del Debido Proceso, concretamente en el supuesto en el que la declaración indagatoria se haya obtenido con las garantías que la ley prevé y se haya incorporado válidamente al expediente judicial en la etapa que corresponde. Para ello, se analizó una muestra de los casos tramitados durante el año 2019 ante el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior de Justicia de Huánuco; para el desarrollo de la investigación se ha aplicado el método analítico, toda vez que el alcance de la investigación es descriptivo explicativo, para la recolección de datos, se utilizó la técnica de revisión documental y como instrumento: las fichas, lo que permitió clasificar la información y analizar las sentencias emitidas a fin de conocer e identificar las tendencias que reflejan la postura y criterio del órgano jurisdiccional. Del resultado de la investigación, se determinó que el Juzgado Colegiado, ha mantenido una postura que ha contravenido el principio del debido proceso, pues se hizo uso de las declaraciones previas sin que estas hayan sido incorporadas en la etapa que correspondía de acuerdo al Código Procesal Penal. Consecuentemente, se abordó los principales presupuestos que describen y explican la necesaria modificación y aclaración de la norma, por tanto, se propone un proyecto de ley que modifica el inciso 1 del artículo 376 del Nuevo Código Procesal Penal.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14968spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADebido ProcesoDeclaración previaJuicio Oralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Principio del debido proceso y el uso de la declaración previa del imputado en juicio oral - Huánuco 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29561306https://orcid.org/0000-0002-1971-331340956726422137Roldan Humpire, Jose AngelGamarra Seminario, Jose ManuelSacca Urday Yamilehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho Constitucional y Tutela JurisdiccionalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoMaestro en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho Constitucional y Tutela JurisdiccionalORIGINALUPreboav.pdfUPreboav.pdfapplication/pdf2789845https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/044af545-675b-47b0-b0bc-ea38df82df69/download807c3a799ceede4a805ba0ccc417293cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af9fddda-6787-4f91-8465-b4e0b8ceb827/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTUPreboav.pdf.txtUPreboav.pdf.txtExtracted texttext/plain330980https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81f3fa84-ed81-4451-944e-d439db7d4469/download9bc1ddd875bdc603f934e7e2fcd15d49MD5420.500.12773/14968oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/149682022-11-05 03:00:42.991http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).