Cálculo de la huella de carbono en una empresa metalmecánica y reducción de emisión de dióxido de carbono mediante medidas de eficiencia energética

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación llevo la realización de cálculo para determinarHC de la empresa metalmecánica PAKIM, con el objetivo de cuantificar sus emisiones de gases de efecto invernadero y proporcionar lineamientos técnicos para la puesta en práctica de estrategias de mitigación ambiental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Torres, Gabriela Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/21282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huella de carbono
Cálculo de emisiones
Inventario de emisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_7d449a8145e4493e73422078f5c05892
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21282
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Andrade Tacca, Cesar AugustoLlontop Torres, Gabriela Katherine2025-11-07T14:58:51Z2025-11-07T14:58:51Z2025El presente trabajo de investigación llevo la realización de cálculo para determinarHC de la empresa metalmecánica PAKIM, con el objetivo de cuantificar sus emisiones de gases de efecto invernadero y proporcionar lineamientos técnicos para la puesta en práctica de estrategias de mitigación ambiental. El análisis comprendió la detección detallada de los puntos de emisión, componentes energéticos y los procedimientos de operación en la empresa, en función a la metodología del GHG Protocol y la clasificación por alcances (1, 2 y 3). Como resultado del inventario, se determinó que las emisiones de alcance 1, Es decir, provienen de fuentes directas que son propiedad de la empresa o que se encuentran bajo su control., tales como el consumo de combustibles fósiles en maquinaria, vehículos y extintores representan el mayor porcentaje del total, con 1,383.6 toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂e), lo cual evidencia una alta dependencia de recursos energéticos convencionales en las operaciones internas. Por otro lado, el alcance 2, corresponde al gasto indirecto de la energía electica procedente de la red, genera 8.38 tCO₂e, reflejando un impacto comparativamente bajo, aunque relevante en términos de eficiencia energética. Finalmente, el alcance 3, que abarca el consumo de agua potable, suma 20.98 tCO₂e. En conjunto, los resultados muestran que la HC total de PAKIM suma 1,412.96 tCO₂e, lo cual permite identificar prioridades de acción y oportunidades de mejora enfocadas especialmente en la minimización de emisiones directas a través de la gestión eficiente de combustibles, sustitución tecnológica y prácticas operativas más sostenibles. Este diagnóstico representa un paso clave hacia una gestión ambiental responsable y hacia la etapa de conversión de la entidad hacia un esquema de producción más eficiente y con menores emisiones de carbono.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/21282spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHuella de carbonoCálculo de emisionesInventario de emisioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Cálculo de la huella de carbono en una empresa metalmecánica y reducción de emisión de dióxido de carbono mediante medidas de eficiencia energéticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29458294https://orcid.org/0000-0001-8936-261174132773521066Veliz Llayqui, Nemesio EdgarLicona Paniagua, Juan CarlosAndrade Tacca, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera AmbientalORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3180854https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2bb5b0b-6cac-4ad0-9231-53229caa9e0c/downloade96e06c4bafc36a6d9bc9fe239e293bbMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3808884https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/688503f8-53d6-490f-9ee3-4c7ee35b4ddc/downloadb4f6f88ea6392241fca6725b8cd8c3e4MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf308884https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e7ea08a-d25a-4a70-a340-a2ba4299135d/download30bbda17786e5e6d5db0c935e6d95bb9MD5320.500.12773/21282oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/212822025-11-07 09:59:02.684http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Cálculo de la huella de carbono en una empresa metalmecánica y reducción de emisión de dióxido de carbono mediante medidas de eficiencia energética
title Cálculo de la huella de carbono en una empresa metalmecánica y reducción de emisión de dióxido de carbono mediante medidas de eficiencia energética
spellingShingle Cálculo de la huella de carbono en una empresa metalmecánica y reducción de emisión de dióxido de carbono mediante medidas de eficiencia energética
Llontop Torres, Gabriela Katherine
Huella de carbono
Cálculo de emisiones
Inventario de emisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Cálculo de la huella de carbono en una empresa metalmecánica y reducción de emisión de dióxido de carbono mediante medidas de eficiencia energética
title_full Cálculo de la huella de carbono en una empresa metalmecánica y reducción de emisión de dióxido de carbono mediante medidas de eficiencia energética
title_fullStr Cálculo de la huella de carbono en una empresa metalmecánica y reducción de emisión de dióxido de carbono mediante medidas de eficiencia energética
title_full_unstemmed Cálculo de la huella de carbono en una empresa metalmecánica y reducción de emisión de dióxido de carbono mediante medidas de eficiencia energética
title_sort Cálculo de la huella de carbono en una empresa metalmecánica y reducción de emisión de dióxido de carbono mediante medidas de eficiencia energética
author Llontop Torres, Gabriela Katherine
author_facet Llontop Torres, Gabriela Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Andrade Tacca, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Llontop Torres, Gabriela Katherine
dc.subject.es.fl_str_mv Huella de carbono
Cálculo de emisiones
Inventario de emisiones
topic Huella de carbono
Cálculo de emisiones
Inventario de emisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo de investigación llevo la realización de cálculo para determinarHC de la empresa metalmecánica PAKIM, con el objetivo de cuantificar sus emisiones de gases de efecto invernadero y proporcionar lineamientos técnicos para la puesta en práctica de estrategias de mitigación ambiental. El análisis comprendió la detección detallada de los puntos de emisión, componentes energéticos y los procedimientos de operación en la empresa, en función a la metodología del GHG Protocol y la clasificación por alcances (1, 2 y 3). Como resultado del inventario, se determinó que las emisiones de alcance 1, Es decir, provienen de fuentes directas que son propiedad de la empresa o que se encuentran bajo su control., tales como el consumo de combustibles fósiles en maquinaria, vehículos y extintores representan el mayor porcentaje del total, con 1,383.6 toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂e), lo cual evidencia una alta dependencia de recursos energéticos convencionales en las operaciones internas. Por otro lado, el alcance 2, corresponde al gasto indirecto de la energía electica procedente de la red, genera 8.38 tCO₂e, reflejando un impacto comparativamente bajo, aunque relevante en términos de eficiencia energética. Finalmente, el alcance 3, que abarca el consumo de agua potable, suma 20.98 tCO₂e. En conjunto, los resultados muestran que la HC total de PAKIM suma 1,412.96 tCO₂e, lo cual permite identificar prioridades de acción y oportunidades de mejora enfocadas especialmente en la minimización de emisiones directas a través de la gestión eficiente de combustibles, sustitución tecnológica y prácticas operativas más sostenibles. Este diagnóstico representa un paso clave hacia una gestión ambiental responsable y hacia la etapa de conversión de la entidad hacia un esquema de producción más eficiente y con menores emisiones de carbono.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-07T14:58:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-07T14:58:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/21282
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/21282
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2bb5b0b-6cac-4ad0-9231-53229caa9e0c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/688503f8-53d6-490f-9ee3-4c7ee35b4ddc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e7ea08a-d25a-4a70-a340-a2ba4299135d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e96e06c4bafc36a6d9bc9fe239e293bb
b4f6f88ea6392241fca6725b8cd8c3e4
30bbda17786e5e6d5db0c935e6d95bb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849343370016587776
score 13.921038
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).