Cálculo de la huella de carbono en una empresa metalmecánica y reducción de emisión de dióxido de carbono mediante medidas de eficiencia energética

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación llevo la realización de cálculo para determinarHC de la empresa metalmecánica PAKIM, con el objetivo de cuantificar sus emisiones de gases de efecto invernadero y proporcionar lineamientos técnicos para la puesta en práctica de estrategias de mitigación ambiental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Torres, Gabriela Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/21282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huella de carbono
Cálculo de emisiones
Inventario de emisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación llevo la realización de cálculo para determinarHC de la empresa metalmecánica PAKIM, con el objetivo de cuantificar sus emisiones de gases de efecto invernadero y proporcionar lineamientos técnicos para la puesta en práctica de estrategias de mitigación ambiental. El análisis comprendió la detección detallada de los puntos de emisión, componentes energéticos y los procedimientos de operación en la empresa, en función a la metodología del GHG Protocol y la clasificación por alcances (1, 2 y 3). Como resultado del inventario, se determinó que las emisiones de alcance 1, Es decir, provienen de fuentes directas que son propiedad de la empresa o que se encuentran bajo su control., tales como el consumo de combustibles fósiles en maquinaria, vehículos y extintores representan el mayor porcentaje del total, con 1,383.6 toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂e), lo cual evidencia una alta dependencia de recursos energéticos convencionales en las operaciones internas. Por otro lado, el alcance 2, corresponde al gasto indirecto de la energía electica procedente de la red, genera 8.38 tCO₂e, reflejando un impacto comparativamente bajo, aunque relevante en términos de eficiencia energética. Finalmente, el alcance 3, que abarca el consumo de agua potable, suma 20.98 tCO₂e. En conjunto, los resultados muestran que la HC total de PAKIM suma 1,412.96 tCO₂e, lo cual permite identificar prioridades de acción y oportunidades de mejora enfocadas especialmente en la minimización de emisiones directas a través de la gestión eficiente de combustibles, sustitución tecnológica y prácticas operativas más sostenibles. Este diagnóstico representa un paso clave hacia una gestión ambiental responsable y hacia la etapa de conversión de la entidad hacia un esquema de producción más eficiente y con menores emisiones de carbono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).