Determinación, ciclo biológico, parámetros biológicos y crianza masiva del ácaro depredador nativo Neoseiulus californicus McGregor (Acari: Phytoseiidae). 2016

Descripción del Articulo

En los cultivos de las irrigaciones de la costa sur de Perú, son considerables los daños por ácaros fitófagos. El control de los mismos es posible con ácaros depredadores criados masivamente y liberarlos. En los campos de cultivo de maíz del fundo América de Santa Rita de Siguas, se observó a ácaros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huahuasoncco Flores, July
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4578
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácaros depredadores
Neoseiulus californicus
Ciclo biológico
Cultivo de maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
id UNSA_7d18b993bb0650e284c886020ed918ca
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4578
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mamani Mamani, GualbertoHuahuasoncco Flores, July2018-01-05T15:49:38Z2018-01-05T15:49:38Z2017En los cultivos de las irrigaciones de la costa sur de Perú, son considerables los daños por ácaros fitófagos. El control de los mismos es posible con ácaros depredadores criados masivamente y liberarlos. En los campos de cultivo de maíz del fundo América de Santa Rita de Siguas, se observó a ácaros depredadores nativos. A uno de estos se determinó como Neoseiulus californicus (Acari: Phytoseiidae) y en laboratorio a 21,79 ± 1,12ºC y 33,71 ± 3,50% HR su ciclo biológico fue 11,54 días, como resultado de 3,11 ± 0,32 días de huevo, 1,40 ± 0,62 días de larva, de 1,73 ± 0,58 días para protoninfa, de 2,00 ± 0,62 días para deutoninfa y 3,30 para pre-oviposición. En los parámetros biológicos la capacidad de oviposición fue 26,60 ±9,17 huevos/hembra y 1 huevo/hembra/día, viabilidad de huevos de 94%; proporción sexual de 7:1; la longevidad 31,75 ± 10.59 días para hembras y 16,20 ± 2,82 días para machos; la capacidad de depredación fue 5,62 ± 1,93 presas/día y en todo su estado 206,20 ± 30,58 presas. En la crianza masiva a partir de 30 ácaros depredadores nativos se obtuvo 250 ácaros/unidad de crianza y en una bandeja de crianza 3 000 ácaros.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4578spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAÁcaros depredadoresNeoseiulus californicusCiclo biológicoCultivo de maízhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Determinación, ciclo biológico, parámetros biológicos y crianza masiva del ácaro depredador nativo Neoseiulus californicus McGregor (Acari: Phytoseiidae). 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBihuflj.pdfapplication/pdf4386378https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f705836-42c6-4b51-88e3-ebc2c52fe80a/downloade85889f8b7ba9cae83f16004e9ba7649MD51TEXTBihuflj.pdf.txtBihuflj.pdf.txtExtracted texttext/plain95708https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d513f3a-bd27-479d-a8c1-91664f6c8e6f/download4f8177f5a010345cb1ed2dddece7d328MD52UNSA/4578oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45782022-05-13 14:44:42.286http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación, ciclo biológico, parámetros biológicos y crianza masiva del ácaro depredador nativo Neoseiulus californicus McGregor (Acari: Phytoseiidae). 2016
title Determinación, ciclo biológico, parámetros biológicos y crianza masiva del ácaro depredador nativo Neoseiulus californicus McGregor (Acari: Phytoseiidae). 2016
spellingShingle Determinación, ciclo biológico, parámetros biológicos y crianza masiva del ácaro depredador nativo Neoseiulus californicus McGregor (Acari: Phytoseiidae). 2016
Huahuasoncco Flores, July
Ácaros depredadores
Neoseiulus californicus
Ciclo biológico
Cultivo de maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
title_short Determinación, ciclo biológico, parámetros biológicos y crianza masiva del ácaro depredador nativo Neoseiulus californicus McGregor (Acari: Phytoseiidae). 2016
title_full Determinación, ciclo biológico, parámetros biológicos y crianza masiva del ácaro depredador nativo Neoseiulus californicus McGregor (Acari: Phytoseiidae). 2016
title_fullStr Determinación, ciclo biológico, parámetros biológicos y crianza masiva del ácaro depredador nativo Neoseiulus californicus McGregor (Acari: Phytoseiidae). 2016
title_full_unstemmed Determinación, ciclo biológico, parámetros biológicos y crianza masiva del ácaro depredador nativo Neoseiulus californicus McGregor (Acari: Phytoseiidae). 2016
title_sort Determinación, ciclo biológico, parámetros biológicos y crianza masiva del ácaro depredador nativo Neoseiulus californicus McGregor (Acari: Phytoseiidae). 2016
author Huahuasoncco Flores, July
author_facet Huahuasoncco Flores, July
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Mamani, Gualberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huahuasoncco Flores, July
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ácaros depredadores
Neoseiulus californicus
Ciclo biológico
Cultivo de maíz
topic Ácaros depredadores
Neoseiulus californicus
Ciclo biológico
Cultivo de maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
description En los cultivos de las irrigaciones de la costa sur de Perú, son considerables los daños por ácaros fitófagos. El control de los mismos es posible con ácaros depredadores criados masivamente y liberarlos. En los campos de cultivo de maíz del fundo América de Santa Rita de Siguas, se observó a ácaros depredadores nativos. A uno de estos se determinó como Neoseiulus californicus (Acari: Phytoseiidae) y en laboratorio a 21,79 ± 1,12ºC y 33,71 ± 3,50% HR su ciclo biológico fue 11,54 días, como resultado de 3,11 ± 0,32 días de huevo, 1,40 ± 0,62 días de larva, de 1,73 ± 0,58 días para protoninfa, de 2,00 ± 0,62 días para deutoninfa y 3,30 para pre-oviposición. En los parámetros biológicos la capacidad de oviposición fue 26,60 ±9,17 huevos/hembra y 1 huevo/hembra/día, viabilidad de huevos de 94%; proporción sexual de 7:1; la longevidad 31,75 ± 10.59 días para hembras y 16,20 ± 2,82 días para machos; la capacidad de depredación fue 5,62 ± 1,93 presas/día y en todo su estado 206,20 ± 30,58 presas. En la crianza masiva a partir de 30 ácaros depredadores nativos se obtuvo 250 ácaros/unidad de crianza y en una bandeja de crianza 3 000 ácaros.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-05T15:49:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-05T15:49:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4578
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f705836-42c6-4b51-88e3-ebc2c52fe80a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d513f3a-bd27-479d-a8c1-91664f6c8e6f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e85889f8b7ba9cae83f16004e9ba7649
4f8177f5a010345cb1ed2dddece7d328
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762788389978112
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).