Mantenimiento de sistemas de extinción contra incendio pruebas de puesta en marcha y cumplimiento de calidad del sistema
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional trata del mantenimiento a los sistemas de extinción con agua, espuma y agente limpio - puesta en marcha, pruebas de aceptación - garantía de los sistemas contra incendios, se realiza el cálculo de presión, tensión, volumen, tomando en cuenta las medidas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de extinción Pruebas de aceptación Sistema contra incendio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNSA_7bf8112cc66f28ab041af825deee7f1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16451 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Quispe Anco, Samuel2023-09-15T20:50:38Z2023-09-15T20:50:38Z2023El presente informe de suficiencia profesional trata del mantenimiento a los sistemas de extinción con agua, espuma y agente limpio - puesta en marcha, pruebas de aceptación - garantía de los sistemas contra incendios, se realiza el cálculo de presión, tensión, volumen, tomando en cuenta las medidas geográficas como la altitud sobre el nivel del mar y algunas condiciones medioambientales, además se menciona como se dio la construcción de obras exteriores, estructuras, instalación eléctrica, arquitectura, entre otros. El informe comienza con la descripción de la empresa, luego con el marco referencial, desarrollo del trabajo, evidencias, presupuesto y finaliza con las conclusiones, referencias y anexos. La tubería de HDPE enterada tiene una longitud de 1054.18 metros y está dividida en 4 sectores por 3 válvulas sectorizadas (3 válvulas oxys en buzón) cabe resaltar que la tubería que sale del cuarto de bombas se encuentra en un punto más alto (cota de elevación sobre el nivel del mar) que los extremos finales de las tuberías HDPE se analiza los cuatro sectores.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16451spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistemas de extinciónPruebas de aceptaciónSistema contra incendio.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Mantenimiento de sistemas de extinción contra incendio pruebas de puesta en marcha y cumplimiento de calidad del sistemainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU47629942713046Talavera Soto, Milton FlorianPerez Perez, Luis OrlandoRomero Zegarra, Henry Percyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALMEsaquan.pdfapplication/pdf6009317https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b93470f6-277c-466c-acef-310f82d93357/download460e332f723861e9b4d6fe3b9337c474MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf468168https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/22b6ffaf-1f50-4722-9b79-21fbd263c755/downloadc3b47078b2327649ee3be36a584693e2MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf985766https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d27ffdb8-3137-4bcc-a43d-3e468f8ba9b9/download23628f67de3ec1b04c2b516434109103MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0279d1b8-8329-4dea-8e58-178d45425e7f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/16451oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/164512023-09-21 11:07:36.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento de sistemas de extinción contra incendio pruebas de puesta en marcha y cumplimiento de calidad del sistema |
title |
Mantenimiento de sistemas de extinción contra incendio pruebas de puesta en marcha y cumplimiento de calidad del sistema |
spellingShingle |
Mantenimiento de sistemas de extinción contra incendio pruebas de puesta en marcha y cumplimiento de calidad del sistema Quispe Anco, Samuel Sistemas de extinción Pruebas de aceptación Sistema contra incendio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Mantenimiento de sistemas de extinción contra incendio pruebas de puesta en marcha y cumplimiento de calidad del sistema |
title_full |
Mantenimiento de sistemas de extinción contra incendio pruebas de puesta en marcha y cumplimiento de calidad del sistema |
title_fullStr |
Mantenimiento de sistemas de extinción contra incendio pruebas de puesta en marcha y cumplimiento de calidad del sistema |
title_full_unstemmed |
Mantenimiento de sistemas de extinción contra incendio pruebas de puesta en marcha y cumplimiento de calidad del sistema |
title_sort |
Mantenimiento de sistemas de extinción contra incendio pruebas de puesta en marcha y cumplimiento de calidad del sistema |
author |
Quispe Anco, Samuel |
author_facet |
Quispe Anco, Samuel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Anco, Samuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de extinción Pruebas de aceptación Sistema contra incendio. |
topic |
Sistemas de extinción Pruebas de aceptación Sistema contra incendio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El presente informe de suficiencia profesional trata del mantenimiento a los sistemas de extinción con agua, espuma y agente limpio - puesta en marcha, pruebas de aceptación - garantía de los sistemas contra incendios, se realiza el cálculo de presión, tensión, volumen, tomando en cuenta las medidas geográficas como la altitud sobre el nivel del mar y algunas condiciones medioambientales, además se menciona como se dio la construcción de obras exteriores, estructuras, instalación eléctrica, arquitectura, entre otros. El informe comienza con la descripción de la empresa, luego con el marco referencial, desarrollo del trabajo, evidencias, presupuesto y finaliza con las conclusiones, referencias y anexos. La tubería de HDPE enterada tiene una longitud de 1054.18 metros y está dividida en 4 sectores por 3 válvulas sectorizadas (3 válvulas oxys en buzón) cabe resaltar que la tubería que sale del cuarto de bombas se encuentra en un punto más alto (cota de elevación sobre el nivel del mar) que los extremos finales de las tuberías HDPE se analiza los cuatro sectores. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-15T20:50:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-15T20:50:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16451 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16451 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b93470f6-277c-466c-acef-310f82d93357/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/22b6ffaf-1f50-4722-9b79-21fbd263c755/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d27ffdb8-3137-4bcc-a43d-3e468f8ba9b9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0279d1b8-8329-4dea-8e58-178d45425e7f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
460e332f723861e9b4d6fe3b9337c474 c3b47078b2327649ee3be36a584693e2 23628f67de3ec1b04c2b516434109103 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762979813818368 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).