Diseño de un sistema de detección, alarma y extinción de incendios para optimizar la protección del equipamiento dentro de la sala eléctrica – planta de cal – Yanacocha - 2019

Descripción del Articulo

A través de esta problemática nace la propuesta de implementar un sistema contra incendios para áreas especializadas en recintos eléctricos, es donde planteamos una propuesta de diseñar un SCI, con agente limpio hidrofluorocarbonos (HFC 227 ea / FM200), no conductor de la electricidad y que sea amig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz García, Edinsòn Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Sistemas contra incendios
Extinción de fuego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:A través de esta problemática nace la propuesta de implementar un sistema contra incendios para áreas especializadas en recintos eléctricos, es donde planteamos una propuesta de diseñar un SCI, con agente limpio hidrofluorocarbonos (HFC 227 ea / FM200), no conductor de la electricidad y que sea amigable con el medio ambiente. Como objetivo de estudio es Diseña un sistema de detección, alarma y extinción de incendios, para una sala eléctrica, Esta investigación es de tipo no experimental, Además, la población de estudio está conformada 1 sala eléctrica, y la muestra es, 3 MCC, 1 SWICH BOARD, 1 gabinete de PLC. Como resultados, determinamos los parámetros de diseño según el RNE, CNE, NFPA, UNE, Se argumentó los criterios de diseño y métodos de cálculo. Se dimensiono los detectores de humo y el Agente limpio de extinción de incendios, obteniendo 45 detectores de humo, 19 toberas de descargas, 2 tanques de agente limpio de 70 LB y 3 tanques de agente limpio de 35 LB. La inversión económica se justifica bajo el criterio de salvaguardar la integridad humana, además del proceso, para terminar, mencionar que la implementación de estos sistemas son requisitos de las compañías aseguradoras de estos procesos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).