Evaluación de la eficiencia de coagulantes en el tratamiento primario de las aguas residuales generadas en el centro de beneficio CEPCO Avícola E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar la eficiencia de los coagulantes Opuntia ficus indica y Aloe barbadensis miller en el tratamiento primario de las aguas residuales generados en el centro de beneficio avícola Cepco y determinar su impacto en la calidad del agua tratada, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Condori, Roel Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua residual
Coagulantes
Coagulación
Remoción
Valores máximos admisibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar la eficiencia de los coagulantes Opuntia ficus indica y Aloe barbadensis miller en el tratamiento primario de las aguas residuales generados en el centro de beneficio avícola Cepco y determinar su impacto en la calidad del agua tratada, para ello se realizó el análisis inicial que presentó los siguientes valores: DBO5 (1085 mg/L), DQO (2236 mg/L), SST (899 mg/L), Aceites y Grasas (78 mg/L), posterior a ello se recogieron muestras del agua residual para la evaluación de los dos coagulantes naturales (Opuntia ficus indica y Aloe barbadensis miller), en la disminución de los parámetros que sobrepasan los valores máximos admisibles, esto se realizó a nivel de laboratorio, usando el equipo de prueba de jarras con distintas concentraciones (10 ml/L, 20 ml/L, 30 ml/L, 40 ml/L y 50 ml/L) de los coagulantes con velocidades de agitación rápida (100 RPM) y lenta (30 RPM). Se obtuvieron como resultado porcentajes de remoción más eficientes con el coagulante Aloe barbadensis miller con una concentración de 10 ml/L, para la Demanda Bioquímica de Oxigeno se logró la remoción de hasta 78.86 %, para la Demanda Química de Oxígeno de 76.76 % y para los Sólidos Suspendidos Totales de 72.28 %; estos porcentajes de remoción lograron reducir los valores hasta cumplir con la normativa de los valores máximos admisibles. (El Peruano, 2019)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).