Monitoreo continuo para determinar el grado de fragmentación en roca a tiempo real y mejora en el proceso de voladura - Unidad Minera Cuajone

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se estudió la influencia de la utilización de un sistema automatizado para determinar la fragmentación de roca en tiempo real, el Sistema Split Online, en la empresa Minera Southern Peru Copper Corporation, Unidad Minera Cuajone. Ubicada en el departamento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Quispe, Diego Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3064
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fragmentación de roca
Proceso de voladura
Minería segura
Granulometría
Análisis granulométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_7b5e394b1ebd939c0701122d617a6ae8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3064
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Canahua, ReynaldoPuerta Villagaray, RicardoChambi Quispe, Diego Eduardo2017-10-13T23:40:57Z2017-10-13T23:40:57Z2016En el presente trabajo de investigación se estudió la influencia de la utilización de un sistema automatizado para determinar la fragmentación de roca en tiempo real, el Sistema Split Online, en la empresa Minera Southern Peru Copper Corporation, Unidad Minera Cuajone. Ubicada en el departamento de Moquegua. El desarrollo de las pruebas y análisis se realizaron con ayuda de la empresa Southern Peru Copper Corporation y la empresa EXSA quien presta los servicios de voladura en SPCC. La presente investigación se enfocó principalmente en comprobar si efectivamente el Sistema Split Online puede determinar la fragmentación en tiempo real, comprobar el grado de precisión de la fragmentación que ofrece el Sistema Split Online comparado con el uso de otro programa de análisis granulométrico y finalmente ver la aplicación que se le puede dar a este nuevo sistema automatizado de medición de la fragmentación. Después de realizar los análisis correspondientes se demuestra que indudablemente el Sistema de Monitoreo Continuo ofrece mejor representatividad y versatilidad comparado con otros programas de análisis granulométrico, generando así ahorros en tiempo y dinero para la empresa Southern Peru Copper Corporation. El procedimiento seguido fue el siguiente: 1ero.- Se justificó el trabajo de investigación, considerando los nuevos enfoques de tecnología para poder determinar la granulometría correcta, como también conocer los alcances y limitaciones, variables. e hipótesis del trabajo. 2do.- Se mostró todo los aspectos teóricos necesarios para resolver el problema planteado. 3ero.- Se determinó los aspectos geológicos y mineros del área donde se desarrolló el trabajo. 4to.- Se determinó los aspectos relacionados a la metodología que se usó para desarrollar el trabajo. 5to.- Se presenta la forma de aplicación y desarrollo con la aplicación del sistema de monitoreo continuo Split Online. 6to.- En el último capítulo se muestra los resultados obtenidos que son los siguientes: con solo extender la malla de 9x9m a 9.5x9.5m el costo de explosivo disminuye en 0,019 $/TM y el costo de perforación disminuye en 0.01 $/TM. Finalmente el grado de fragmentación seguía dentro de los estándares requerido se hizo el diseño de la perforación y voladura controlada empleando cordón detonante en el perímetro de la sección, considerando los costos de perforación y voladura.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3064spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFragmentación de rocaProceso de voladuraMinería seguraGranulometríaAnálisis granulométricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Monitoreo continuo para determinar el grado de fragmentación en roca a tiempo real y mejora en el proceso de voladura - Unidad Minera Cuajoneinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIchqude.pdfapplication/pdf6969095https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/790db229-078b-4879-af1a-4742b43a9ae2/download2d4c370aac542332a93a1f3c436607deMD51TEXTMIchqude.pdf.txtMIchqude.pdf.txtExtracted texttext/plain121358https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c860b1c-de53-47db-ab5d-250af7618398/download08b32cb57ee6dc5e602fc1686083bf2eMD52UNSA/3064oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30642022-05-13 22:35:25.995http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Monitoreo continuo para determinar el grado de fragmentación en roca a tiempo real y mejora en el proceso de voladura - Unidad Minera Cuajone
title Monitoreo continuo para determinar el grado de fragmentación en roca a tiempo real y mejora en el proceso de voladura - Unidad Minera Cuajone
spellingShingle Monitoreo continuo para determinar el grado de fragmentación en roca a tiempo real y mejora en el proceso de voladura - Unidad Minera Cuajone
Chambi Quispe, Diego Eduardo
Fragmentación de roca
Proceso de voladura
Minería segura
Granulometría
Análisis granulométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Monitoreo continuo para determinar el grado de fragmentación en roca a tiempo real y mejora en el proceso de voladura - Unidad Minera Cuajone
title_full Monitoreo continuo para determinar el grado de fragmentación en roca a tiempo real y mejora en el proceso de voladura - Unidad Minera Cuajone
title_fullStr Monitoreo continuo para determinar el grado de fragmentación en roca a tiempo real y mejora en el proceso de voladura - Unidad Minera Cuajone
title_full_unstemmed Monitoreo continuo para determinar el grado de fragmentación en roca a tiempo real y mejora en el proceso de voladura - Unidad Minera Cuajone
title_sort Monitoreo continuo para determinar el grado de fragmentación en roca a tiempo real y mejora en el proceso de voladura - Unidad Minera Cuajone
author Chambi Quispe, Diego Eduardo
author_facet Chambi Quispe, Diego Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canahua, Reynaldo
Puerta Villagaray, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Quispe, Diego Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fragmentación de roca
Proceso de voladura
Minería segura
Granulometría
Análisis granulométrico
topic Fragmentación de roca
Proceso de voladura
Minería segura
Granulometría
Análisis granulométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En el presente trabajo de investigación se estudió la influencia de la utilización de un sistema automatizado para determinar la fragmentación de roca en tiempo real, el Sistema Split Online, en la empresa Minera Southern Peru Copper Corporation, Unidad Minera Cuajone. Ubicada en el departamento de Moquegua. El desarrollo de las pruebas y análisis se realizaron con ayuda de la empresa Southern Peru Copper Corporation y la empresa EXSA quien presta los servicios de voladura en SPCC. La presente investigación se enfocó principalmente en comprobar si efectivamente el Sistema Split Online puede determinar la fragmentación en tiempo real, comprobar el grado de precisión de la fragmentación que ofrece el Sistema Split Online comparado con el uso de otro programa de análisis granulométrico y finalmente ver la aplicación que se le puede dar a este nuevo sistema automatizado de medición de la fragmentación. Después de realizar los análisis correspondientes se demuestra que indudablemente el Sistema de Monitoreo Continuo ofrece mejor representatividad y versatilidad comparado con otros programas de análisis granulométrico, generando así ahorros en tiempo y dinero para la empresa Southern Peru Copper Corporation. El procedimiento seguido fue el siguiente: 1ero.- Se justificó el trabajo de investigación, considerando los nuevos enfoques de tecnología para poder determinar la granulometría correcta, como también conocer los alcances y limitaciones, variables. e hipótesis del trabajo. 2do.- Se mostró todo los aspectos teóricos necesarios para resolver el problema planteado. 3ero.- Se determinó los aspectos geológicos y mineros del área donde se desarrolló el trabajo. 4to.- Se determinó los aspectos relacionados a la metodología que se usó para desarrollar el trabajo. 5to.- Se presenta la forma de aplicación y desarrollo con la aplicación del sistema de monitoreo continuo Split Online. 6to.- En el último capítulo se muestra los resultados obtenidos que son los siguientes: con solo extender la malla de 9x9m a 9.5x9.5m el costo de explosivo disminuye en 0,019 $/TM y el costo de perforación disminuye en 0.01 $/TM. Finalmente el grado de fragmentación seguía dentro de los estándares requerido se hizo el diseño de la perforación y voladura controlada empleando cordón detonante en el perímetro de la sección, considerando los costos de perforación y voladura.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3064
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3064
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/790db229-078b-4879-af1a-4742b43a9ae2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c860b1c-de53-47db-ab5d-250af7618398/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d4c370aac542332a93a1f3c436607de
08b32cb57ee6dc5e602fc1686083bf2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763082212507648
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).