Evaluación de la remoción de arsénico del agua subterránea del distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, utilizando como adsorbente zeolita natural (clinoptilolita) acondicionada con óxido de hierro

Descripción del Articulo

El distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, es abastecido de agua para consumo humano de la fuente subterránea del mismo distrito, el cual contiene concentración de arsénico de 0.049 mg/l que supera los límites máximos permisibles (0.01 mg/l) D.S. 031-2010 S.A, el tratamiento que recibe la fuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Flores, Soledad Soraida, Cordova Huaracha, Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
zeolita natural (clinoptilolita)
adsorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSA_7a57bcc3fddb492a311d22e078b02acd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12084
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la remoción de arsénico del agua subterránea del distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, utilizando como adsorbente zeolita natural (clinoptilolita) acondicionada con óxido de hierro
title Evaluación de la remoción de arsénico del agua subterránea del distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, utilizando como adsorbente zeolita natural (clinoptilolita) acondicionada con óxido de hierro
spellingShingle Evaluación de la remoción de arsénico del agua subterránea del distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, utilizando como adsorbente zeolita natural (clinoptilolita) acondicionada con óxido de hierro
Condori Flores, Soledad Soraida
Arsénico
zeolita natural (clinoptilolita)
adsorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Evaluación de la remoción de arsénico del agua subterránea del distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, utilizando como adsorbente zeolita natural (clinoptilolita) acondicionada con óxido de hierro
title_full Evaluación de la remoción de arsénico del agua subterránea del distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, utilizando como adsorbente zeolita natural (clinoptilolita) acondicionada con óxido de hierro
title_fullStr Evaluación de la remoción de arsénico del agua subterránea del distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, utilizando como adsorbente zeolita natural (clinoptilolita) acondicionada con óxido de hierro
title_full_unstemmed Evaluación de la remoción de arsénico del agua subterránea del distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, utilizando como adsorbente zeolita natural (clinoptilolita) acondicionada con óxido de hierro
title_sort Evaluación de la remoción de arsénico del agua subterránea del distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, utilizando como adsorbente zeolita natural (clinoptilolita) acondicionada con óxido de hierro
author Condori Flores, Soledad Soraida
author_facet Condori Flores, Soledad Soraida
Cordova Huaracha, Virginia
author_role author
author2 Cordova Huaracha, Virginia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallegos Jara, Raúl Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Flores, Soledad Soraida
Cordova Huaracha, Virginia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arsénico
zeolita natural (clinoptilolita)
adsorción
topic Arsénico
zeolita natural (clinoptilolita)
adsorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description El distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, es abastecido de agua para consumo humano de la fuente subterránea del mismo distrito, el cual contiene concentración de arsénico de 0.049 mg/l que supera los límites máximos permisibles (0.01 mg/l) D.S. 031-2010 S.A, el tratamiento que recibe la fuente subterránea solo es la desinfección, es por ello que el presente trabajo busca una tecnología para reducir la concentración de arsénico, en tal sentido se realizó primeramente la caracterización fisicoquímica del agua subterránea de Sabandía, en donde se obtuvo una concentración de arsénico de 0.049 mg/l, siendo este parámetro constante durante los años 2018 y 2019, de igual forma se caracterizó la zeolita natural (clinoptilolita) impregnado con óxido de hierro mediante la técnica de AES-ICP a efecto de evaluar el posible efecto de la matriz de composición en el proceso de adsorción. La experimentación se realizó en forma continua en una columna en cuyo interior se colocó el medio absorbente zeolita acondicionada con óxido de hierro, haciendo pasar el agua sin tratamiento proveniente del agua subterránea de Sabandía, el arsénico contenido en el recurso hídrico fue oxidado con hipoclorito de calcio a una concentración de 1.5 mg/l. El contenido de 0,049 mg/l de arsénico presente en el agua natural del subsuelo del pozo número 2 de Sabandía, se pudo remover al 100 % en los rangos de trabajo de pH: 5,46-6,62; Tiempo de contacto: 5-10 minutos; altura del lecho de adsorción de 40-60 cm., que fueron las variables y niveles de estudio
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-10T21:52:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-10T21:52:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12084
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c21376ac-a7e9-4dd7-ac51-ba84bb9bc9cc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce904190-2fc8-492d-b907-5ac09913bfcd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49e01bc3-15a7-47cc-b2ab-a91cc9b02f14/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
dc78d834fa02b313b7da27ea683a4a76
76c318bd5555e2c5b445e3e4d7c29350
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763044781490176
spelling Gallegos Jara, Raúl OmarCondori Flores, Soledad SoraidaCordova Huaracha, Virginia2021-04-10T21:52:20Z2021-04-10T21:52:20Z2020El distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, es abastecido de agua para consumo humano de la fuente subterránea del mismo distrito, el cual contiene concentración de arsénico de 0.049 mg/l que supera los límites máximos permisibles (0.01 mg/l) D.S. 031-2010 S.A, el tratamiento que recibe la fuente subterránea solo es la desinfección, es por ello que el presente trabajo busca una tecnología para reducir la concentración de arsénico, en tal sentido se realizó primeramente la caracterización fisicoquímica del agua subterránea de Sabandía, en donde se obtuvo una concentración de arsénico de 0.049 mg/l, siendo este parámetro constante durante los años 2018 y 2019, de igual forma se caracterizó la zeolita natural (clinoptilolita) impregnado con óxido de hierro mediante la técnica de AES-ICP a efecto de evaluar el posible efecto de la matriz de composición en el proceso de adsorción. La experimentación se realizó en forma continua en una columna en cuyo interior se colocó el medio absorbente zeolita acondicionada con óxido de hierro, haciendo pasar el agua sin tratamiento proveniente del agua subterránea de Sabandía, el arsénico contenido en el recurso hídrico fue oxidado con hipoclorito de calcio a una concentración de 1.5 mg/l. El contenido de 0,049 mg/l de arsénico presente en el agua natural del subsuelo del pozo número 2 de Sabandía, se pudo remover al 100 % en los rangos de trabajo de pH: 5,46-6,62; Tiempo de contacto: 5-10 minutos; altura del lecho de adsorción de 40-60 cm., que fueron las variables y niveles de estudioapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12084spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAArsénicozeolita natural (clinoptilolita)adsorciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación de la remoción de arsénico del agua subterránea del distrito de Sabandía, provincia de Arequipa, utilizando como adsorbente zeolita natural (clinoptilolita) acondicionada con óxido de hierroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29262020https://orcid.org/0000-0001-7331-22737220298976682484531026Salinas Sanchez, Armando AntonioRobles Fernández, ArmandoChavez Alfaro, Jesus Estherhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngenieras QuímicasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c21376ac-a7e9-4dd7-ac51-ba84bb9bc9cc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIQcoflss&cohuv.pdfIQcoflss&cohuv.pdfapplication/pdf3447157https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce904190-2fc8-492d-b907-5ac09913bfcd/downloaddc78d834fa02b313b7da27ea683a4a76MD51TEXTIQcoflss&cohuv.pdf.txtIQcoflss&cohuv.pdf.txtExtracted texttext/plain109061https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49e01bc3-15a7-47cc-b2ab-a91cc9b02f14/download76c318bd5555e2c5b445e3e4d7c29350MD5320.500.12773/12084oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/120842022-07-26 03:34:45.394http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).