Bienestar laboral en trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar el nivel de percepción del bienestar laboral en los trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa durante el año 2022. Entiéndase como bienestar laboral al “conjunto de valoraciones y sentimientos respecto al grado en que una persona e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Tumialan, Brayan Estefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar laboral
bienestar
trabajadores municipales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_7a306954bfe58f723380e4e0811903b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15432
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bienestar laboral en trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa, 2022
title Bienestar laboral en trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa, 2022
spellingShingle Bienestar laboral en trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa, 2022
Palacios Tumialan, Brayan Estefano
Bienestar laboral
bienestar
trabajadores municipales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Bienestar laboral en trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa, 2022
title_full Bienestar laboral en trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa, 2022
title_fullStr Bienestar laboral en trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa, 2022
title_full_unstemmed Bienestar laboral en trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa, 2022
title_sort Bienestar laboral en trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa, 2022
author Palacios Tumialan, Brayan Estefano
author_facet Palacios Tumialan, Brayan Estefano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Medina, Rildo Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Tumialan, Brayan Estefano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bienestar laboral
bienestar
trabajadores municipales.
topic Bienestar laboral
bienestar
trabajadores municipales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La presente investigación busca determinar el nivel de percepción del bienestar laboral en los trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa durante el año 2022. Entiéndase como bienestar laboral al “conjunto de valoraciones y sentimientos respecto al grado en que una persona experimenta un estado de satisfacción general con los diferentes aspectos de su situación laboral” (Calderón Mafud, 2016), que influye de gran manera en cada aspecto laboral de los trabajadores para que realicen sus funciones de la mejor manera posible. Por otro lado, un bajo nivel de bienestar laboral en los trabajadores puede desencadenar un deficiente desempeño en la realización de las funciones de los trabajadores, siendo este un factor que posteriormente llevará a la rotación de personal, es decir, la deserción laboral lo cual conlleva consigo problemas y aspectos negativos para la organización. El investigar sobre el bienestar laboral que perciben los trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa nos permitirá conocer a detalle el nivel de percepción de los trabajadores respecto a cada factor que forma parte del bienestar laboral, también nos permitirá identificar cuáles de estos factores son los que inciden negativamente en la percepción del bienestar laboral de los trabajadores. Académicamente, es de gran importancia conocer el papel fundamental que representa el bienestar laboral en cada trabajador para su desenvolvimiento diario en la organización. Socialmente, ayudará a órganos de gobierno local como los del presente estudio a tener una base y herramienta de diagnóstico de bienestar laboral para sus organizaciones y así poder tomar acciones en el bienestar laboral de su personal que traerá consigo bastantes aspectos positivos. Esta investigación es de diseño “No experimental cuantitativa” y de tipo transversal ya que el instrumento que recolectó los datos de interés se aplicó en un solo momento. La población en estudio estuvo conformada por un total de 281 trabajadores entre los cuales se encuentran trabajadores pertenecientes a diferentes grupos ocupacionales de un órgano de gobierno local de Arequipa, de los cuales se obtuvo una muestra no probabilística de 61 trabajadores del grupo ocupacional “Asistentes y auxiliares” a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, en la cual se utilizó un único cuestionario validado por dos expertos y con consistencia basada en cinco categorías del cuestionario para la única variable en estudio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-07T17:12:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-07T17:12:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15432
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15432
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28bc08a7-3712-4fd9-952c-0858f10012fe/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a75bb4d6-6186-4d8d-9e0e-27bb8382ed81/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea2ca82af513717ccdbafbac3e449eb0
745471b9d1b56b0e36761934a475d2d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763172152016896
spelling Bellido Medina, Rildo SantosPalacios Tumialan, Brayan Estefano2023-02-07T17:12:02Z2023-02-07T17:12:02Z2022La presente investigación busca determinar el nivel de percepción del bienestar laboral en los trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa durante el año 2022. Entiéndase como bienestar laboral al “conjunto de valoraciones y sentimientos respecto al grado en que una persona experimenta un estado de satisfacción general con los diferentes aspectos de su situación laboral” (Calderón Mafud, 2016), que influye de gran manera en cada aspecto laboral de los trabajadores para que realicen sus funciones de la mejor manera posible. Por otro lado, un bajo nivel de bienestar laboral en los trabajadores puede desencadenar un deficiente desempeño en la realización de las funciones de los trabajadores, siendo este un factor que posteriormente llevará a la rotación de personal, es decir, la deserción laboral lo cual conlleva consigo problemas y aspectos negativos para la organización. El investigar sobre el bienestar laboral que perciben los trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa nos permitirá conocer a detalle el nivel de percepción de los trabajadores respecto a cada factor que forma parte del bienestar laboral, también nos permitirá identificar cuáles de estos factores son los que inciden negativamente en la percepción del bienestar laboral de los trabajadores. Académicamente, es de gran importancia conocer el papel fundamental que representa el bienestar laboral en cada trabajador para su desenvolvimiento diario en la organización. Socialmente, ayudará a órganos de gobierno local como los del presente estudio a tener una base y herramienta de diagnóstico de bienestar laboral para sus organizaciones y así poder tomar acciones en el bienestar laboral de su personal que traerá consigo bastantes aspectos positivos. Esta investigación es de diseño “No experimental cuantitativa” y de tipo transversal ya que el instrumento que recolectó los datos de interés se aplicó en un solo momento. La población en estudio estuvo conformada por un total de 281 trabajadores entre los cuales se encuentran trabajadores pertenecientes a diferentes grupos ocupacionales de un órgano de gobierno local de Arequipa, de los cuales se obtuvo una muestra no probabilística de 61 trabajadores del grupo ocupacional “Asistentes y auxiliares” a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, en la cual se utilizó un único cuestionario validado por dos expertos y con consistencia basada en cinco categorías del cuestionario para la única variable en estudio.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15432spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABienestar laboralbienestartrabajadores municipales.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Bienestar laboral en trabajadores municipales de un órgano de gobierno local de Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29417051https://orcid.org/0000-0002-8699-349073703522419106Evangelista Aliaga, Jose LuisNeira de Lazo, Lourdes AuroraBellido Medina, Rildo Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicologia, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicacionLicenciado en Relaciones IndustrialesORIGINALRIpatube.pdfRIpatube.pdfapplication/pdf1780622https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28bc08a7-3712-4fd9-952c-0858f10012fe/downloadea2ca82af513717ccdbafbac3e449eb0MD51TEXTRIpatube.pdf.txtRIpatube.pdf.txtExtracted texttext/plain118131https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a75bb4d6-6186-4d8d-9e0e-27bb8382ed81/download745471b9d1b56b0e36761934a475d2d7MD5220.500.12773/15432oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/154322023-02-08 03:00:42.357http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).