La acción tutorial y su influencia en la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la acción tutorial por parte de los docentes tutores, como un elemento relevante para mejorar la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arela Charahua, Juan Edwin, Durand Parisaca, Brucce Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3553
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Acción Tutorial
Docentes
Identidad
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_79bf0956ad367cfdab37646eb43f69c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3553
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv La acción tutorial y su influencia en la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa, 2016
title La acción tutorial y su influencia en la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa, 2016
spellingShingle La acción tutorial y su influencia en la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa, 2016
Arela Charahua, Juan Edwin
Inteligencia Emocional
Acción Tutorial
Docentes
Identidad
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La acción tutorial y su influencia en la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa, 2016
title_full La acción tutorial y su influencia en la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa, 2016
title_fullStr La acción tutorial y su influencia en la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa, 2016
title_full_unstemmed La acción tutorial y su influencia en la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa, 2016
title_sort La acción tutorial y su influencia en la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa, 2016
author Arela Charahua, Juan Edwin
author_facet Arela Charahua, Juan Edwin
Durand Parisaca, Brucce Mario
author_role author
author2 Durand Parisaca, Brucce Mario
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arela Charahua, Juan Edwin
Durand Parisaca, Brucce Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia Emocional
Acción Tutorial
Docentes
Identidad
Autoestima
topic Inteligencia Emocional
Acción Tutorial
Docentes
Identidad
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la acción tutorial por parte de los docentes tutores, como un elemento relevante para mejorar la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa 2016; adolescentes que muy pronto pasarán a afrontar retos cada vez más exigentes dentro de una sociedad ya exigente, para ello será necesario, que las decisiones que estos tomen los encaminen a convertirse en ciudadanos con una personalidad estable, asertivos, con un buen manejo de sus emociones y de sus relaciones inter personales, con un adecuado sentido social y con capacidad para la resolución de problemas sociales. Esta investigación realiza un estudio basándose sobre uno de los fines de la educación peruana, como es la formación de personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en armonía con su entorno. Es así que este fin, se debe abordar en las Instituciones Educativas, con especial énfasis en el manejo interpersonal, y la persona indicada para esta importante labor será el docente tutor, ya que a través de su convivir diario y de la relación de afectividad y confianza que tiene con los estudiantes podrá identificar conductas individuales y/o grupales que el podrá abordar a través de su accionar. Por ello es necesario determinar la influencia que existe entre la acción tutorial de los docentes en la inteligencia emocional de los estudiantes. De la misma forma es necesario que los docentes tutores le den la importancia exigida a la hora de tutoría, trabajándola exclusivamente, de la forma que promuevan la formación integral de sus estudiantes. Por estas razones se ha elaborado esta investigación puntual y necesaria por la importancia que tiene en el proceso formativo de los estudiantes, ya que no solo servirá para determinar el nivel de inteligencia emocional de los estudiantes, sino que también será una herramienta útil para mejorar el trabajo tutorial de los docentes. El presente trabajo se divide en tres capítulos. Primer capítulo, donde se ha seleccionado un marco teórico que dará fundamento a la investigación con los principales conceptos y términos básicos sobre las bases de la educación peruana, la acción tutorial y la inteligencia emocional. Segundo capítulo, que contiene el marco operativo de la investigación que establece el planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, variables e indicadores respecto de la acción tutorial y la inteligencia emocional, que serán finalmente analizados e interpretados de acuerdo a los resultados de la investigación. Tercer capítulo, está enfocado a la presentación de una propuesta de solución que es un programa de acción tutorial para mejorar los niveles de los componentes de la inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario, como producto de la interpretación de los resultados, materia de la investigación desarrollada. Finalmente el trabajo termina con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos correspondientes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3553
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3553
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78e08fdb-0014-408a-a8e5-d4f4a19ff794/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e17ea601-2dd1-487b-8944-c20597f1b3b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7093ccce022eca1cc4cee8a78ead5e6d
e0bc2a7a0a26911e711376793fe09e5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762759942111232
spelling Arela Charahua, Juan EdwinDurand Parisaca, Brucce Mario2017-11-08T14:48:31Z2017-11-08T14:48:31Z2017La investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la acción tutorial por parte de los docentes tutores, como un elemento relevante para mejorar la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa 2016; adolescentes que muy pronto pasarán a afrontar retos cada vez más exigentes dentro de una sociedad ya exigente, para ello será necesario, que las decisiones que estos tomen los encaminen a convertirse en ciudadanos con una personalidad estable, asertivos, con un buen manejo de sus emociones y de sus relaciones inter personales, con un adecuado sentido social y con capacidad para la resolución de problemas sociales. Esta investigación realiza un estudio basándose sobre uno de los fines de la educación peruana, como es la formación de personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en armonía con su entorno. Es así que este fin, se debe abordar en las Instituciones Educativas, con especial énfasis en el manejo interpersonal, y la persona indicada para esta importante labor será el docente tutor, ya que a través de su convivir diario y de la relación de afectividad y confianza que tiene con los estudiantes podrá identificar conductas individuales y/o grupales que el podrá abordar a través de su accionar. Por ello es necesario determinar la influencia que existe entre la acción tutorial de los docentes en la inteligencia emocional de los estudiantes. De la misma forma es necesario que los docentes tutores le den la importancia exigida a la hora de tutoría, trabajándola exclusivamente, de la forma que promuevan la formación integral de sus estudiantes. Por estas razones se ha elaborado esta investigación puntual y necesaria por la importancia que tiene en el proceso formativo de los estudiantes, ya que no solo servirá para determinar el nivel de inteligencia emocional de los estudiantes, sino que también será una herramienta útil para mejorar el trabajo tutorial de los docentes. El presente trabajo se divide en tres capítulos. Primer capítulo, donde se ha seleccionado un marco teórico que dará fundamento a la investigación con los principales conceptos y términos básicos sobre las bases de la educación peruana, la acción tutorial y la inteligencia emocional. Segundo capítulo, que contiene el marco operativo de la investigación que establece el planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, variables e indicadores respecto de la acción tutorial y la inteligencia emocional, que serán finalmente analizados e interpretados de acuerdo a los resultados de la investigación. Tercer capítulo, está enfocado a la presentación de una propuesta de solución que es un programa de acción tutorial para mejorar los niveles de los componentes de la inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario, como producto de la interpretación de los resultados, materia de la investigación desarrollada. Finalmente el trabajo termina con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos correspondientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3553spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInteligencia EmocionalAcción TutorialDocentesIdentidadAutoestimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La acción tutorial y su influencia en la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar de Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199316http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Educación en la especialidad de Ciencias SocialesORIGINALEdarchje.pdfapplication/pdf6001330https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78e08fdb-0014-408a-a8e5-d4f4a19ff794/download7093ccce022eca1cc4cee8a78ead5e6dMD51TEXTEdarchje.pdf.txtEdarchje.pdf.txtExtracted texttext/plain319201https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e17ea601-2dd1-487b-8944-c20597f1b3b9/downloade0bc2a7a0a26911e711376793fe09e5cMD52UNSA/3553oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35532022-12-27 17:00:44.709http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).