Modelo virtual usando diagramas de bloques gráficos para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo Parque Industrial de Juliaca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Realizar el modelo virtual con diagramas de bloques gráficos para simular el sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo parque industrial de Juliaca. En cuanto a la metodología utilizada la investigación fue de caráct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Calla, Ayrton Ronaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo virtual
Bloques gráficos
Simulación
Energía fotovoltaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_76c87c773562ac4ffb2cb4063a23b916
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18624
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo virtual usando diagramas de bloques gráficos para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo Parque Industrial de Juliaca
title Modelo virtual usando diagramas de bloques gráficos para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo Parque Industrial de Juliaca
spellingShingle Modelo virtual usando diagramas de bloques gráficos para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo Parque Industrial de Juliaca
Rojas Calla, Ayrton Ronaldo
Modelo virtual
Bloques gráficos
Simulación
Energía fotovoltaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Modelo virtual usando diagramas de bloques gráficos para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo Parque Industrial de Juliaca
title_full Modelo virtual usando diagramas de bloques gráficos para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo Parque Industrial de Juliaca
title_fullStr Modelo virtual usando diagramas de bloques gráficos para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo Parque Industrial de Juliaca
title_full_unstemmed Modelo virtual usando diagramas de bloques gráficos para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo Parque Industrial de Juliaca
title_sort Modelo virtual usando diagramas de bloques gráficos para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo Parque Industrial de Juliaca
author Rojas Calla, Ayrton Ronaldo
author_facet Rojas Calla, Ayrton Ronaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Puma, Jaime Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Calla, Ayrton Ronaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo virtual
Bloques gráficos
Simulación
Energía fotovoltaica
topic Modelo virtual
Bloques gráficos
Simulación
Energía fotovoltaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente investigación tuvo como objetivo Realizar el modelo virtual con diagramas de bloques gráficos para simular el sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo parque industrial de Juliaca. En cuanto a la metodología utilizada la investigación fue de carácter no experimental, de tipo tecnológica al brinda una nueva herramienta para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica, la población fue las industrias participantes en el nuevo parque industrial de Juliaca y la muestra que se empleó fueron los parámetros que requiere la industria Láctea en sus procesos de producción (Leche, Yogurt y Queso). Los resultados obtenidos fueron, mediante el modelo virtual se logró realizar un modelo de cada componente que interviene incluido el dimensionamiento de sus elementos activos, en caso de la simulación se realizó seis diferentes escenarios con variaciones para poder visualizar el comportamiento del sistema en cada uno de ellos. En cuanto la evaluación técnica para los escenarios donde el Boost Converter DC – DC y el controlador MPPT estuvieron en operación los niveles de voltajes y corriente fueron estables garantizando una mayor extracción máxima de potencia del array de paneles fotovoltaicos, lo cual garantizo la continua operación de la carga (Bombas Centrifugas) además de poder almacenar la energía suficiente para poder tener una operación durante la noche. Sin embargo, con la simulación se evidencio que si se requiere proveer de energía a cargas puntuales (Sin almacenamiento de energía) es posible obviar la integración del Boost Converter DC – DC, pero si es necesario el controlador MPPT. y económica si se suministra a la red convencional se tendría una ganancia de S/. 817.01 al día (Escenario 3), si en caso se presenta el escenario 4 se tendría una perdida de S/. 284.50 al día, también se determinó la inversión en el proyecto de suministro de energía fotovoltaica conectado a la Red pudiendo tener un retorno de la inversión en tan solo 9 años, con un VAN de S/. 610 968.68.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-16T16:15:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-16T16:15:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18624
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18624
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4db80cea-db0e-405f-bc1e-63b1b3f87035/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/685c1f62-f1b2-4aa7-bd71-9c1b94927cbe/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b41160a-2a9f-4769-b140-99d33ae12eb3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58b6f083-5a5d-4799-858d-737681c5aaa6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb2d9b88feb801c26b89130206c16749
7b5b6c677ec89810b19cbfeb480b8f5d
24d4551323c7919718f838875069afb7
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763060571996160
spelling Quispe Puma, Jaime JavierRojas Calla, Ayrton Ronaldo2024-09-16T16:15:54Z2024-09-16T16:15:54Z2024La presente investigación tuvo como objetivo Realizar el modelo virtual con diagramas de bloques gráficos para simular el sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo parque industrial de Juliaca. En cuanto a la metodología utilizada la investigación fue de carácter no experimental, de tipo tecnológica al brinda una nueva herramienta para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica, la población fue las industrias participantes en el nuevo parque industrial de Juliaca y la muestra que se empleó fueron los parámetros que requiere la industria Láctea en sus procesos de producción (Leche, Yogurt y Queso). Los resultados obtenidos fueron, mediante el modelo virtual se logró realizar un modelo de cada componente que interviene incluido el dimensionamiento de sus elementos activos, en caso de la simulación se realizó seis diferentes escenarios con variaciones para poder visualizar el comportamiento del sistema en cada uno de ellos. En cuanto la evaluación técnica para los escenarios donde el Boost Converter DC – DC y el controlador MPPT estuvieron en operación los niveles de voltajes y corriente fueron estables garantizando una mayor extracción máxima de potencia del array de paneles fotovoltaicos, lo cual garantizo la continua operación de la carga (Bombas Centrifugas) además de poder almacenar la energía suficiente para poder tener una operación durante la noche. Sin embargo, con la simulación se evidencio que si se requiere proveer de energía a cargas puntuales (Sin almacenamiento de energía) es posible obviar la integración del Boost Converter DC – DC, pero si es necesario el controlador MPPT. y económica si se suministra a la red convencional se tendría una ganancia de S/. 817.01 al día (Escenario 3), si en caso se presenta el escenario 4 se tendría una perdida de S/. 284.50 al día, también se determinó la inversión en el proyecto de suministro de energía fotovoltaica conectado a la Red pudiendo tener un retorno de la inversión en tan solo 9 años, con un VAN de S/. 610 968.68.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18624spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAModelo virtualBloques gráficosSimulaciónEnergía fotovoltaicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Modelo virtual usando diagramas de bloques gráficos para la simulación de un sistema de suministro de energía fotovoltaica para la industria láctea del nuevo Parque Industrial de Juliacainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29424805https://orcid.org/0000-0003-4520-087774499778711087Tanca Villanueva, Moises CarlosAlencastre Medrano, Yuri AugustoQuispe Puma, Jaime Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Eléctrica con mención en Sistemas de PotenciaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería Eléctrica con mención en Sistemas de PotenciaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7280513https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4db80cea-db0e-405f-bc1e-63b1b3f87035/downloadcb2d9b88feb801c26b89130206c16749MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10640778https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/685c1f62-f1b2-4aa7-bd71-9c1b94927cbe/download7b5b6c677ec89810b19cbfeb480b8f5dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1355809https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b41160a-2a9f-4769-b140-99d33ae12eb3/download24d4551323c7919718f838875069afb7MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58b6f083-5a5d-4799-858d-737681c5aaa6/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18624oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186242024-09-16 15:19:43.717http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.888953
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).