“Factores asociados a Re-Hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2012 – 2017”

Descripción del Articulo

INTRODUCCION: Las enfermedades respiratorias constituyen la consulta más frecuente en la edad pediátrica, siendo el asma la enfermedad crónica más común en niños, Las hospitalizaciones frecuentes en los niños con asma son causantes de alteraciones no solo en su estado de salud física y emocional, si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Cano, Giulianna Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5603
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asma crónica
Pacientes pediátricos
Enfermedades respiratorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNSA_754391992011344cf767d0bfd240da40
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5603
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Moreno Loayza, OscarBarreda Vela, OmarVelasquez Cano, Giulianna Flor2018-03-24T14:22:09Z2018-03-24T14:22:09Z2018INTRODUCCION: Las enfermedades respiratorias constituyen la consulta más frecuente en la edad pediátrica, siendo el asma la enfermedad crónica más común en niños, Las hospitalizaciones frecuentes en los niños con asma son causantes de alteraciones no solo en su estado de salud física y emocional, sino que también repercute en el estado socioeconómico, genera ausentismo escolar y laboral y aumenta los costos del sistema de salud. OBJETIVOS: El objetivo del presente trabajo fue identificar los factores asociados con la re-hospitalización por asma en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza (HRHDE), Arequipa entre los años 2012 – 2017. METODOS: Se realizó un estudio observacional prospectivo de casos y controles en una población de niños mayores de 5 años y menores de 15 años hospitalizados en el HRHDE, obteniéndose datos de sus historias clínicas y realizándosele una encuesta RESULTADOS: La mayoría de los pacientes hospitalizados fueron varones (53,6%) la media de edad fue de 9,23. El 73,9% de los pacientes reingresaron solo una vez, la media de días de los pacientes que se re-hospitalización fue de 9,35 días y el 60,9% de pacientes que reingresaron lo hicieron después de un año. La relación de asociación entre los reingresos hospitalarios fueron para sexo (p: 0,39); edad (p: 0,68); nivel de instrucción materna (p: 0,56); tabaquismo familiar (p: 0,12); lugar de residencia (p:0,86); exposición a un nuevo alérgeno (p: 0,20); ausencia de uso de medicación de rescate (p: 039); ausencia de uso de terapia con corticoides inhalados (p: 0,82), duración de la primera hospitalización (p: 0,07) y con la calidad de la técnica inhalatoria (p: 0,66) CONCLUSIONES Se encontraron relación de asociación entre los reingresos hospitalarios con el número de días de hospitalización (p: 0,004), la lactancia materna exclusiva (p: 0,02) y el IMC/edad (p: 0,023), y número de consultas por emergencia (p< 0,001) mientras que no se encontró relación de asociación entre los reingresos hospitalarios y la edad, sexo, nivel de instrucción materna, tabaquismo en la familia, lugar de residencia, la ausencia de medicación de rescate, la ausencia de medicación con corticoides inhalados y la técnica inhalatoria.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5603spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAsma crónicaPacientes pediátricosEnfermedades respiratoriashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03“Factores asociados a Re-Hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2012 – 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTEXTMDvecagf.pdf.txtMDvecagf.pdf.txtExtracted texttext/plain82179https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5cd51c8d-c463-4261-8c87-419c6ddd817d/downloadcd2006aab2553991305bc36a69964e5bMD52ORIGINALMDvecagf.pdfMDvecagf.pdfapplication/pdf1074098https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45913a13-e65d-433e-ab6b-80508c92a7c0/download7828118734d7e833d3a6cbd542a964b0MD51UNSA/5603oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56032022-05-13 20:06:02.474http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Factores asociados a Re-Hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2012 – 2017”
title “Factores asociados a Re-Hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2012 – 2017”
spellingShingle “Factores asociados a Re-Hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2012 – 2017”
Velasquez Cano, Giulianna Flor
Asma crónica
Pacientes pediátricos
Enfermedades respiratorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short “Factores asociados a Re-Hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2012 – 2017”
title_full “Factores asociados a Re-Hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2012 – 2017”
title_fullStr “Factores asociados a Re-Hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2012 – 2017”
title_full_unstemmed “Factores asociados a Re-Hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2012 – 2017”
title_sort “Factores asociados a Re-Hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2012 – 2017”
author Velasquez Cano, Giulianna Flor
author_facet Velasquez Cano, Giulianna Flor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Loayza, Oscar
Barreda Vela, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasquez Cano, Giulianna Flor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asma crónica
Pacientes pediátricos
Enfermedades respiratorias
topic Asma crónica
Pacientes pediátricos
Enfermedades respiratorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description INTRODUCCION: Las enfermedades respiratorias constituyen la consulta más frecuente en la edad pediátrica, siendo el asma la enfermedad crónica más común en niños, Las hospitalizaciones frecuentes en los niños con asma son causantes de alteraciones no solo en su estado de salud física y emocional, sino que también repercute en el estado socioeconómico, genera ausentismo escolar y laboral y aumenta los costos del sistema de salud. OBJETIVOS: El objetivo del presente trabajo fue identificar los factores asociados con la re-hospitalización por asma en pacientes pediátricos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza (HRHDE), Arequipa entre los años 2012 – 2017. METODOS: Se realizó un estudio observacional prospectivo de casos y controles en una población de niños mayores de 5 años y menores de 15 años hospitalizados en el HRHDE, obteniéndose datos de sus historias clínicas y realizándosele una encuesta RESULTADOS: La mayoría de los pacientes hospitalizados fueron varones (53,6%) la media de edad fue de 9,23. El 73,9% de los pacientes reingresaron solo una vez, la media de días de los pacientes que se re-hospitalización fue de 9,35 días y el 60,9% de pacientes que reingresaron lo hicieron después de un año. La relación de asociación entre los reingresos hospitalarios fueron para sexo (p: 0,39); edad (p: 0,68); nivel de instrucción materna (p: 0,56); tabaquismo familiar (p: 0,12); lugar de residencia (p:0,86); exposición a un nuevo alérgeno (p: 0,20); ausencia de uso de medicación de rescate (p: 039); ausencia de uso de terapia con corticoides inhalados (p: 0,82), duración de la primera hospitalización (p: 0,07) y con la calidad de la técnica inhalatoria (p: 0,66) CONCLUSIONES Se encontraron relación de asociación entre los reingresos hospitalarios con el número de días de hospitalización (p: 0,004), la lactancia materna exclusiva (p: 0,02) y el IMC/edad (p: 0,023), y número de consultas por emergencia (p< 0,001) mientras que no se encontró relación de asociación entre los reingresos hospitalarios y la edad, sexo, nivel de instrucción materna, tabaquismo en la familia, lugar de residencia, la ausencia de medicación de rescate, la ausencia de medicación con corticoides inhalados y la técnica inhalatoria.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-24T14:22:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-24T14:22:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5603
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5603
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5cd51c8d-c463-4261-8c87-419c6ddd817d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45913a13-e65d-433e-ab6b-80508c92a7c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cd2006aab2553991305bc36a69964e5b
7828118734d7e833d3a6cbd542a964b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763091700023296
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).