Implementación visual del sistema last planner mediante el modelado BIM en la ejecución del proyecto: Centro comercial la Estación

Descripción del Articulo

Nos encontramos en tiempos donde la tecnología avanza de forma exponencial, de forma tal que ha logrado intervenir en el rubro de la construcción. Es por esto que debemos asimilarlo y generar el máximo provecho para la formulación, elaboración, ejecución, control y seguimiento de nuestras obras. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Abregu, Karla Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11022
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
Lean Construction
Carta Balance
teoría del valor ganado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UNSA_7437497df6c5cfd94d3c8c178b5307d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11022
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación visual del sistema last planner mediante el modelado BIM en la ejecución del proyecto: Centro comercial la Estación
title Implementación visual del sistema last planner mediante el modelado BIM en la ejecución del proyecto: Centro comercial la Estación
spellingShingle Implementación visual del sistema last planner mediante el modelado BIM en la ejecución del proyecto: Centro comercial la Estación
Soto Abregu, Karla Estefania
BIM
Lean Construction
Carta Balance
teoría del valor ganado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Implementación visual del sistema last planner mediante el modelado BIM en la ejecución del proyecto: Centro comercial la Estación
title_full Implementación visual del sistema last planner mediante el modelado BIM en la ejecución del proyecto: Centro comercial la Estación
title_fullStr Implementación visual del sistema last planner mediante el modelado BIM en la ejecución del proyecto: Centro comercial la Estación
title_full_unstemmed Implementación visual del sistema last planner mediante el modelado BIM en la ejecución del proyecto: Centro comercial la Estación
title_sort Implementación visual del sistema last planner mediante el modelado BIM en la ejecución del proyecto: Centro comercial la Estación
author Soto Abregu, Karla Estefania
author_facet Soto Abregu, Karla Estefania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portugal Catacora, Iver Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Abregu, Karla Estefania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv BIM
Lean Construction
Carta Balance
teoría del valor ganado
topic BIM
Lean Construction
Carta Balance
teoría del valor ganado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description Nos encontramos en tiempos donde la tecnología avanza de forma exponencial, de forma tal que ha logrado intervenir en el rubro de la construcción. Es por esto que debemos asimilarlo y generar el máximo provecho para la formulación, elaboración, ejecución, control y seguimiento de nuestras obras. En la presente tesis se ha tratado de explicar y dar a conocer algunas bondades que nos ofrecen el BIM y su interacción con la filosofía Lean Construction. En el capítulo uno se describe la introducción, justificación, alcances y objetivos de la presente tesis, que se centran en combinar las herramientas de la filosofía Lean Construction y las bondades del BIM (Building Information Modeling). En el capítulo dos se desarrolla el marco teórico con conceptos básicos e historia del BIM, Lean y su interacción. En el capítulo tres se explica el planeamiento, programación de la obra y procedimiento a seguir para un eficiente control con ayuda del software Revit, que es considerado como un software BIM. Se inició con el modelado del proyecto en las especialidades de Estructuras, Arquitectura e Instalaciones Sanitarias y Eléctricas. Se exportaron los modelos al software Navisworks para iniciar con la detección de incompatibilidades y construcción virtual aplicada en la construcción de la primera etapa del centro comercial La Estación, ubicada a lado del terrapuerto de Arequipa. Para finalizar en el capítulo cuatro se analizaron los resultados y propuestas de mejora utilizando la herramienta Carta Balance y la teoría del Valor Ganado, realizando cortes semanalmente, donde se pudo observar los resultados obtenidos con la aplicación de las medidas correctivas consideradas con ayuda de la Carta Balance.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-20T06:48:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-20T06:48:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11022
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11022
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30436e95-6474-4bb1-9177-f7e1f9a58318/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4fa87244-e114-499f-b358-50599fa15aa6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62453c60-e3a6-4d6e-a25c-40e941b18246/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b5d9e4a2f9794c0db8900bd4348f49c
a2dd7c34bddb7411cfdc54db5d751151
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762999372906496
spelling Portugal Catacora, Iver PaulSoto Abregu, Karla Estefania2020-07-20T06:48:07Z2020-07-20T06:48:07Z2020Nos encontramos en tiempos donde la tecnología avanza de forma exponencial, de forma tal que ha logrado intervenir en el rubro de la construcción. Es por esto que debemos asimilarlo y generar el máximo provecho para la formulación, elaboración, ejecución, control y seguimiento de nuestras obras. En la presente tesis se ha tratado de explicar y dar a conocer algunas bondades que nos ofrecen el BIM y su interacción con la filosofía Lean Construction. En el capítulo uno se describe la introducción, justificación, alcances y objetivos de la presente tesis, que se centran en combinar las herramientas de la filosofía Lean Construction y las bondades del BIM (Building Information Modeling). En el capítulo dos se desarrolla el marco teórico con conceptos básicos e historia del BIM, Lean y su interacción. En el capítulo tres se explica el planeamiento, programación de la obra y procedimiento a seguir para un eficiente control con ayuda del software Revit, que es considerado como un software BIM. Se inició con el modelado del proyecto en las especialidades de Estructuras, Arquitectura e Instalaciones Sanitarias y Eléctricas. Se exportaron los modelos al software Navisworks para iniciar con la detección de incompatibilidades y construcción virtual aplicada en la construcción de la primera etapa del centro comercial La Estación, ubicada a lado del terrapuerto de Arequipa. Para finalizar en el capítulo cuatro se analizaron los resultados y propuestas de mejora utilizando la herramienta Carta Balance y la teoría del Valor Ganado, realizando cortes semanalmente, donde se pudo observar los resultados obtenidos con la aplicación de las medidas correctivas consideradas con ayuda de la Carta Balance.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11022spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABIMLean ConstructionCarta Balanceteoría del valor ganadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Implementación visual del sistema last planner mediante el modelado BIM en la ejecución del proyecto: Centro comercial la Estacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29427388https://orcid.org/0000-0001-8384-845076912578732016Iruri Perez, Jorge AlbertoValdez Caceres, Pablo Antonio EliasDamiani Lazo, Carlos Artutohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniera CivilORIGINALICsoabke.pdfICsoabke.pdfapplication/pdf3772633https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30436e95-6474-4bb1-9177-f7e1f9a58318/download0b5d9e4a2f9794c0db8900bd4348f49cMD51TEXTICsoabke.pdf.txtICsoabke.pdf.txtExtracted texttext/plain209494https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4fa87244-e114-499f-b358-50599fa15aa6/downloada2dd7c34bddb7411cfdc54db5d751151MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62453c60-e3a6-4d6e-a25c-40e941b18246/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/11022oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/110222022-09-21 00:33:04.74http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).