Propuesta de optimización de rutas de recojo de residuos sólidos en el distrito de Jacobo Hunter - Arequipa

Descripción del Articulo

Actualmente la prestación del servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios está a cargo de las distintas municipalidades del Perú. Estas entidades al igual que la municipalidad de Jacobo Hunter vienen afrontando distintos problemas entre los cuales podemos citar los recorridos inadecuad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yanque, Daniel Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo matemático
Optimización
Ruta de recolección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Actualmente la prestación del servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios está a cargo de las distintas municipalidades del Perú. Estas entidades al igual que la municipalidad de Jacobo Hunter vienen afrontando distintos problemas entre los cuales podemos citar los recorridos inadecuados que hacen los vehículos recolectores, los elevados costos que implica el proceso de recolección y la falta de horarios de recojo de residuos sólidos domiciliarios. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo proponer recorridos óptimos, de tal manera que permitan buscar soluciones optimas y por ende minimizar los recorridos actuales que hacen los vehículos recolectores de residuos sólidos del distrito, además de proporcionar base para establecer horarios tentativos de recojo de residuos sólidos, así como minimizar los costos que implica el proceso de recolección de estos residuos. Para ello se identificó la técnica de optimización a utilizar, el cual fue el modelo del Agente Viajero dando la base para formular modelos matemáticos de programación binaria para luego utilizar la herramienta de software especializado LINDO 6.0 para hallar las soluciones, Los resultados encontrados demuestran la utilidad de los modelos matemáticos en la toma de decisiones para el correcto uso de los recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).