Factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas del HNCASE en el periodo 2019-2023
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas atendidas en HNCASE en el periodo 2019-2023. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico. Se incluyeron 67 pacientes con diagnóstico de neoplasia intraepitel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasia intraepitelial cervical Conización Recidiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNSA_730f3b047f88d731647bbc1eef5abe2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20018 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Medina Bueno, Gonzalo ArturoAymara Huashuayo, Mariajose Isabel2025-05-20T16:14:23Z2025-05-20T16:14:23Z2025Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas atendidas en HNCASE en el periodo 2019-2023. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico. Se incluyeron 67 pacientes con diagnóstico de neoplasia intraepitelial cervical (NIC) sometidas a conización entre 2019 y 2023. El seguimiento mínimo fue de 6 meses e incluyó citología cervical, colposcopia y biopsia para la confirmación de recidiva. Las variables analizadas fueron edad, tipo de conización, estado de los márgenes quirúrgicos, tamaño de la pieza extirpada y diagnóstico preoperatorio. Para evaluar la asociación entre variables categóricas se utilizó la prueba de chi cuadrado, considerando un valor de p<0.05 como criterio de significación estadística. Resultados: La edad promedio de las pacientes fue de 42.22 años. La tasa de recidiva de NIC 2/3 en la población estudiada fue del 10.5%. En cuanto al diagnóstico previo a la conización, el 44.8% de las pacientes presentaba NIC 1, el 13.4% NIC 2 y el 41.8% NIC 3. Respecto al tipo de procedimiento, el 46.3% de las pacientes fue sometido a cono frío, mientras que el 53.7% restante recibió cono LEEP. El análisis de los márgenes quirúrgicos mostró que el 17.9% de las pacientes tenía márgenes comprometidos, de los cuales el 12.3% correspondía a márgenes endocervicales. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la recidiva de NIC 2/3 y el diagnóstico inicial de NIC 3 (p=0.004), así como con la presencia de márgenes endocervicales comprometidos (p=0.004). Conclusiones: La tasa de recidiva/persistencia de NIC2/3 fue de 10.5% en las pacientes estudiadas. Y se asocia significativamente con el diagnóstico de NIC 3 previo al procedimiento y con la presencia de márgenes endocervicales comprometidos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20018spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANeoplasia intraepitelial cervicalConizaciónRecidivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas del HNCASE en el periodo 2019-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30833073https://orcid.org/0000-0002-9905-605x71463265912016Olivares Moscoso, ConstantinaMedina Bueno, Gonzalo ArturoTurpo Prieto, John Willyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf754258https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/288852a7-df73-4d80-97a8-cea8899242bf/downloadfa29524e795e9d3a77f52b75dcc1b501MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf529459https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8778f4c-2b2b-4aaf-a27d-360d4ec4b1dd/download966557d67ad5ec0dca22ef7497438a40MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf479592https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d025998-29f6-4c88-9bb2-179699e01f4a/downloada4e087cb9aa63c606df3a232331748dfMD5320.500.12773/20018oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200182025-05-20 11:14:34.33http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas del HNCASE en el periodo 2019-2023 |
title |
Factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas del HNCASE en el periodo 2019-2023 |
spellingShingle |
Factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas del HNCASE en el periodo 2019-2023 Aymara Huashuayo, Mariajose Isabel Neoplasia intraepitelial cervical Conización Recidiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas del HNCASE en el periodo 2019-2023 |
title_full |
Factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas del HNCASE en el periodo 2019-2023 |
title_fullStr |
Factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas del HNCASE en el periodo 2019-2023 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas del HNCASE en el periodo 2019-2023 |
title_sort |
Factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas del HNCASE en el periodo 2019-2023 |
author |
Aymara Huashuayo, Mariajose Isabel |
author_facet |
Aymara Huashuayo, Mariajose Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Bueno, Gonzalo Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aymara Huashuayo, Mariajose Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neoplasia intraepitelial cervical Conización Recidiva |
topic |
Neoplasia intraepitelial cervical Conización Recidiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a la recidiva/persistencia de NIC2/3 en pacientes conizadas atendidas en HNCASE en el periodo 2019-2023. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico. Se incluyeron 67 pacientes con diagnóstico de neoplasia intraepitelial cervical (NIC) sometidas a conización entre 2019 y 2023. El seguimiento mínimo fue de 6 meses e incluyó citología cervical, colposcopia y biopsia para la confirmación de recidiva. Las variables analizadas fueron edad, tipo de conización, estado de los márgenes quirúrgicos, tamaño de la pieza extirpada y diagnóstico preoperatorio. Para evaluar la asociación entre variables categóricas se utilizó la prueba de chi cuadrado, considerando un valor de p<0.05 como criterio de significación estadística. Resultados: La edad promedio de las pacientes fue de 42.22 años. La tasa de recidiva de NIC 2/3 en la población estudiada fue del 10.5%. En cuanto al diagnóstico previo a la conización, el 44.8% de las pacientes presentaba NIC 1, el 13.4% NIC 2 y el 41.8% NIC 3. Respecto al tipo de procedimiento, el 46.3% de las pacientes fue sometido a cono frío, mientras que el 53.7% restante recibió cono LEEP. El análisis de los márgenes quirúrgicos mostró que el 17.9% de las pacientes tenía márgenes comprometidos, de los cuales el 12.3% correspondía a márgenes endocervicales. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la recidiva de NIC 2/3 y el diagnóstico inicial de NIC 3 (p=0.004), así como con la presencia de márgenes endocervicales comprometidos (p=0.004). Conclusiones: La tasa de recidiva/persistencia de NIC2/3 fue de 10.5% en las pacientes estudiadas. Y se asocia significativamente con el diagnóstico de NIC 3 previo al procedimiento y con la presencia de márgenes endocervicales comprometidos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-20T16:14:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-20T16:14:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20018 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20018 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/288852a7-df73-4d80-97a8-cea8899242bf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8778f4c-2b2b-4aaf-a27d-360d4ec4b1dd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d025998-29f6-4c88-9bb2-179699e01f4a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa29524e795e9d3a77f52b75dcc1b501 966557d67ad5ec0dca22ef7497438a40 a4e087cb9aa63c606df3a232331748df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1845886006741434368 |
score |
13.361119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).