Factores predictores de Neoplasia intraepitelial cervical residual/recurrente de alto grado después del tratamiento con Conoleep del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - ESSALUD Arequipa 2000-2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo será precisar los factores de riesgo a largo plazo que se asocian a las lesiones intraepiteliales cervicales de alto grado residual / recurrente y tiempo de recurrencia en pacientes post-conoleep, en 300 mujeres en edad reproductiva entre los años 2000 al 2019, del Hospit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10234 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recidiva Recurrencia Neoplasia intraepitelial cervical Conización Conoleep https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo será precisar los factores de riesgo a largo plazo que se asocian a las lesiones intraepiteliales cervicales de alto grado residual / recurrente y tiempo de recurrencia en pacientes post-conoleep, en 300 mujeres en edad reproductiva entre los años 2000 al 2019, del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo. Los materiales y métodos: este estudio será de tipo observacional analítico de cohortes retrospectivo, para lo cual se tomarán en cuenta varios factores tales como la edad, paridad, tabaquismo, cuadrantes involucrados, estado glandular, compromiso del margen postcono los cuales serán recabado en una ficha de recolección de datos y serán sometidos a criterios de inclusión y exclusión. Palabras clave: Recidiva, recurrencia, neoplasia intraepitelial cervical, conización conoleep. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).