Clima organizacional y rotación de personal en la Empresa Servicios Externos S.A.C., Arequipa – periodo enero a junio del año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la empresa servicios externos S.A.C, ubicada en la ciudad de Arequipa, presta servicios a entidades Bancarias y Financieras, como Falabella, Interbank, Banco de Crédito del Perú, continental, financiera uno, Cencosud, realizando la cobranza y negociación ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Choque, Sindy Beatriz, Aguilar Gonzales, Edwin Lizardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5997
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Rotación de Personal
Recursos Humanos
Remuenración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_72e9313e0c0643539b6c9a9b82a28853
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5997
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y rotación de personal en la Empresa Servicios Externos S.A.C., Arequipa – periodo enero a junio del año 2014
title Clima organizacional y rotación de personal en la Empresa Servicios Externos S.A.C., Arequipa – periodo enero a junio del año 2014
spellingShingle Clima organizacional y rotación de personal en la Empresa Servicios Externos S.A.C., Arequipa – periodo enero a junio del año 2014
Herrera Choque, Sindy Beatriz
Clima Organizacional
Rotación de Personal
Recursos Humanos
Remuenración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Clima organizacional y rotación de personal en la Empresa Servicios Externos S.A.C., Arequipa – periodo enero a junio del año 2014
title_full Clima organizacional y rotación de personal en la Empresa Servicios Externos S.A.C., Arequipa – periodo enero a junio del año 2014
title_fullStr Clima organizacional y rotación de personal en la Empresa Servicios Externos S.A.C., Arequipa – periodo enero a junio del año 2014
title_full_unstemmed Clima organizacional y rotación de personal en la Empresa Servicios Externos S.A.C., Arequipa – periodo enero a junio del año 2014
title_sort Clima organizacional y rotación de personal en la Empresa Servicios Externos S.A.C., Arequipa – periodo enero a junio del año 2014
author Herrera Choque, Sindy Beatriz
author_facet Herrera Choque, Sindy Beatriz
Aguilar Gonzales, Edwin Lizardo
author_role author
author2 Aguilar Gonzales, Edwin Lizardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo, Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Choque, Sindy Beatriz
Aguilar Gonzales, Edwin Lizardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima Organizacional
Rotación de Personal
Recursos Humanos
Remuenración
topic Clima Organizacional
Rotación de Personal
Recursos Humanos
Remuenración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La presente investigación se desarrolló en la empresa servicios externos S.A.C, ubicada en la ciudad de Arequipa, presta servicios a entidades Bancarias y Financieras, como Falabella, Interbank, Banco de Crédito del Perú, continental, financiera uno, Cencosud, realizando la cobranza y negociación judicial de la cartera de clientes asignada. Por esta razón, que la perspectiva de esta investigación está orientada al desarrollo de un estudio del clima organizacional y la rotación de personal en la empresa Servicios Externos S.A.C. Con la finalidad de ayudar a detectar los factores que ocasionan la insatisfacción en el personal y que por ende se ven reflejados en la productividad, estrés laboral, y programas de incentivos. El verdadero reto de las organizaciones y responsables implicados en el desarrollo y gestión del factor humano (recursos humanos) está en conjugar los intereses de la empresa con los del trabajador, de forma que los dos vayan en el mismo sentido y se nutran el uno del otro. El clima organizacional es un tema de gran importancia hoy en día para todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de trabajo, para así alcanzar un aumento de productividad sin perder de vista el recurso humano. El ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente, el trato que un gerente puede tener con sus subordinados, la relación entre el personal de la empresa y otros elementos más, pueden ser un vínculo o un obstáculo para el buen desempeño de la institución en su conjunto o de determinadas personas que se encuentran dentro o fuera de ellas, pueden ser un factor de distinción e influencias en el comportamiento de quienes lo integran. La presente investigación se divide en cuatro capítulos los mismos que señalaremos a continuación: En el Capítulo I desarrollaremos el marco teórico considerando los temas fundamentales para entenderla importancia del clima organizacional y su influencia en la rotación de personal. En el Capítulo II, se desarrollara los aspectos principales de la empresa donde se hizo el estudio, su visión, misión, sus valores, áreas de trabajo y soporte tecnológico. En el Capítulo III, desarrollaremos el planteamiento metodológico partiendo de la identificación del problema en un contexto determinado, formulación del problema, los objetivos de la investigación, la formulación de la hipótesis así como su operacionalización, determinación de los indicadores, se señalara el tipo y diseño de la investigación como también la delimitación del universo. En el Capítulo IV, se muestran y analizan los resultados derivados del estudio realizado. Finalmente llegamos a las conclusiones de la investigación como también a señalar nuestras sugerencias para mejorar el clima organizacional.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-28T15:41:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-28T15:41:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5997
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/445322b3-8821-400f-afd2-b64abbe12dd4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d93bf470-5141-476c-ae19-8b32c46667d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d5360865339b83f0d9a0c102d1399bf3
5060cbc915d0e4cec6aaf698f0f027bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762798149074944
spelling Lazo, PaulHerrera Choque, Sindy BeatrizAguilar Gonzales, Edwin Lizardo2018-05-28T15:41:17Z2018-05-28T15:41:17Z2014La presente investigación se desarrolló en la empresa servicios externos S.A.C, ubicada en la ciudad de Arequipa, presta servicios a entidades Bancarias y Financieras, como Falabella, Interbank, Banco de Crédito del Perú, continental, financiera uno, Cencosud, realizando la cobranza y negociación judicial de la cartera de clientes asignada. Por esta razón, que la perspectiva de esta investigación está orientada al desarrollo de un estudio del clima organizacional y la rotación de personal en la empresa Servicios Externos S.A.C. Con la finalidad de ayudar a detectar los factores que ocasionan la insatisfacción en el personal y que por ende se ven reflejados en la productividad, estrés laboral, y programas de incentivos. El verdadero reto de las organizaciones y responsables implicados en el desarrollo y gestión del factor humano (recursos humanos) está en conjugar los intereses de la empresa con los del trabajador, de forma que los dos vayan en el mismo sentido y se nutran el uno del otro. El clima organizacional es un tema de gran importancia hoy en día para todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de trabajo, para así alcanzar un aumento de productividad sin perder de vista el recurso humano. El ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente, el trato que un gerente puede tener con sus subordinados, la relación entre el personal de la empresa y otros elementos más, pueden ser un vínculo o un obstáculo para el buen desempeño de la institución en su conjunto o de determinadas personas que se encuentran dentro o fuera de ellas, pueden ser un factor de distinción e influencias en el comportamiento de quienes lo integran. La presente investigación se divide en cuatro capítulos los mismos que señalaremos a continuación: En el Capítulo I desarrollaremos el marco teórico considerando los temas fundamentales para entenderla importancia del clima organizacional y su influencia en la rotación de personal. En el Capítulo II, se desarrollara los aspectos principales de la empresa donde se hizo el estudio, su visión, misión, sus valores, áreas de trabajo y soporte tecnológico. En el Capítulo III, desarrollaremos el planteamiento metodológico partiendo de la identificación del problema en un contexto determinado, formulación del problema, los objetivos de la investigación, la formulación de la hipótesis así como su operacionalización, determinación de los indicadores, se señalara el tipo y diseño de la investigación como también la delimitación del universo. En el Capítulo IV, se muestran y analizan los resultados derivados del estudio realizado. Finalmente llegamos a las conclusiones de la investigación como también a señalar nuestras sugerencias para mejorar el clima organizacional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5997spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima OrganizacionalRotación de PersonalRecursos HumanosRemuenraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Clima organizacional y rotación de personal en la Empresa Servicios Externos S.A.C., Arequipa – periodo enero a junio del año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Relaciones IndustrialesORIGINALRIhechsb.pdfapplication/pdf3161937https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/445322b3-8821-400f-afd2-b64abbe12dd4/downloadd5360865339b83f0d9a0c102d1399bf3MD51TEXTRIhechsb.pdf.txtRIhechsb.pdf.txtExtracted texttext/plain156208https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d93bf470-5141-476c-ae19-8b32c46667d8/download5060cbc915d0e4cec6aaf698f0f027bcMD52UNSA/5997oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59972022-05-18 03:03:41.005https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).