Análisis de los costos por órdenes de producción, en empresas contratistas de servicios conexos de la actividad minera, para determinar los índices de rentabilidad caso: Empresa TM Opermin S.A. de la comunidad Tintaya - Marquiri - Espinar - Cusco 2015
Descripción del Articulo
En este mundo de “La economía del conocimiento” donde las empresas se ven en la necesidad de ser más competitivas, eficientes y eficaces, para trascender en el mercado y asegurar su posición en el futuro. El análisis de los costos tomada como un proceso de generación de información que sirva de apoy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3728 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3728 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad gerencial Inversiones sistemas de costeo rentabilidad financiera Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNSA_7210618644624d9d6e1ffb0ed38ff2df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3728 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Larota Catunta, David2017-11-08T15:57:43Z2017-11-08T15:57:43Z2016En este mundo de “La economía del conocimiento” donde las empresas se ven en la necesidad de ser más competitivas, eficientes y eficaces, para trascender en el mercado y asegurar su posición en el futuro. El análisis de los costos tomada como un proceso de generación de información que sirva de apoyo a la actividad gerencial, ha alcanzado un posicionamiento indiscutible entre los instrumentos más empleados en la difícil tarea de enfrentar la toma de decisiones de inversión, tanto para crear nuevas empresas como para modificar una situación existente en una empresa en marcha, ya sea mediante la ampliación de sus niveles de operación o el reemplazo de su tecnología, entre otros tipos de proyectos. Para combatir estos problemas se ha desarrollado un estudio acerca de métodos para incrementar la rentabilidad financiera; uno de estos medios es obteniendo ventaja en costos, y qué mejor manera de sacar ventaja en costos que optimizar el sistema de costeo que utiliza la empresa, la optimización planteada trata de utilizar el sistema de Costeo por Órdenes de Producción. Además este estudio sirve de guía para cualquier estudiante, profesional o ejecutivo interesado en el análisis de costos empleado en empresas con operaciones conexas con la actividad minera, sistemas de Costeo y/o en cómo mejorar el grado de competitividad y productividad de una empresa de este rubro para saber si un negocio va según lo planeado; requiriendo tener una fuente constante de información que indique, precisamente, como va su marcha.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3728spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActividad gerencialInversionessistemas de costeorentabilidad financieraPresupuestohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de los costos por órdenes de producción, en empresas contratistas de servicios conexos de la actividad minera, para determinar los índices de rentabilidad caso: Empresa TM Opermin S.A. de la comunidad Tintaya - Marquiri - Espinar - Cusco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALColacad.pdfapplication/pdf3209806https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19314b82-3b00-4469-869f-a83d3363e805/download9c6ddbaaedca2ca6f4c7bc6af87b3254MD51TEXTColacad.pdf.txtColacad.pdf.txtExtracted texttext/plain251436https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/235da329-974b-4c43-87f0-1164bca41efa/downloadc15a7900805350d714d2f8b3ad58586bMD52UNSA/3728oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37282022-12-06 20:48:15.715http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de los costos por órdenes de producción, en empresas contratistas de servicios conexos de la actividad minera, para determinar los índices de rentabilidad caso: Empresa TM Opermin S.A. de la comunidad Tintaya - Marquiri - Espinar - Cusco 2015 |
| title |
Análisis de los costos por órdenes de producción, en empresas contratistas de servicios conexos de la actividad minera, para determinar los índices de rentabilidad caso: Empresa TM Opermin S.A. de la comunidad Tintaya - Marquiri - Espinar - Cusco 2015 |
| spellingShingle |
Análisis de los costos por órdenes de producción, en empresas contratistas de servicios conexos de la actividad minera, para determinar los índices de rentabilidad caso: Empresa TM Opermin S.A. de la comunidad Tintaya - Marquiri - Espinar - Cusco 2015 Larota Catunta, David Actividad gerencial Inversiones sistemas de costeo rentabilidad financiera Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Análisis de los costos por órdenes de producción, en empresas contratistas de servicios conexos de la actividad minera, para determinar los índices de rentabilidad caso: Empresa TM Opermin S.A. de la comunidad Tintaya - Marquiri - Espinar - Cusco 2015 |
| title_full |
Análisis de los costos por órdenes de producción, en empresas contratistas de servicios conexos de la actividad minera, para determinar los índices de rentabilidad caso: Empresa TM Opermin S.A. de la comunidad Tintaya - Marquiri - Espinar - Cusco 2015 |
| title_fullStr |
Análisis de los costos por órdenes de producción, en empresas contratistas de servicios conexos de la actividad minera, para determinar los índices de rentabilidad caso: Empresa TM Opermin S.A. de la comunidad Tintaya - Marquiri - Espinar - Cusco 2015 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de los costos por órdenes de producción, en empresas contratistas de servicios conexos de la actividad minera, para determinar los índices de rentabilidad caso: Empresa TM Opermin S.A. de la comunidad Tintaya - Marquiri - Espinar - Cusco 2015 |
| title_sort |
Análisis de los costos por órdenes de producción, en empresas contratistas de servicios conexos de la actividad minera, para determinar los índices de rentabilidad caso: Empresa TM Opermin S.A. de la comunidad Tintaya - Marquiri - Espinar - Cusco 2015 |
| author |
Larota Catunta, David |
| author_facet |
Larota Catunta, David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Larota Catunta, David |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actividad gerencial Inversiones sistemas de costeo rentabilidad financiera Presupuesto |
| topic |
Actividad gerencial Inversiones sistemas de costeo rentabilidad financiera Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
En este mundo de “La economía del conocimiento” donde las empresas se ven en la necesidad de ser más competitivas, eficientes y eficaces, para trascender en el mercado y asegurar su posición en el futuro. El análisis de los costos tomada como un proceso de generación de información que sirva de apoyo a la actividad gerencial, ha alcanzado un posicionamiento indiscutible entre los instrumentos más empleados en la difícil tarea de enfrentar la toma de decisiones de inversión, tanto para crear nuevas empresas como para modificar una situación existente en una empresa en marcha, ya sea mediante la ampliación de sus niveles de operación o el reemplazo de su tecnología, entre otros tipos de proyectos. Para combatir estos problemas se ha desarrollado un estudio acerca de métodos para incrementar la rentabilidad financiera; uno de estos medios es obteniendo ventaja en costos, y qué mejor manera de sacar ventaja en costos que optimizar el sistema de costeo que utiliza la empresa, la optimización planteada trata de utilizar el sistema de Costeo por Órdenes de Producción. Además este estudio sirve de guía para cualquier estudiante, profesional o ejecutivo interesado en el análisis de costos empleado en empresas con operaciones conexas con la actividad minera, sistemas de Costeo y/o en cómo mejorar el grado de competitividad y productividad de una empresa de este rubro para saber si un negocio va según lo planeado; requiriendo tener una fuente constante de información que indique, precisamente, como va su marcha. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:57:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:57:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3728 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3728 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19314b82-3b00-4469-869f-a83d3363e805/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/235da329-974b-4c43-87f0-1164bca41efa/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c6ddbaaedca2ca6f4c7bc6af87b3254 c15a7900805350d714d2f8b3ad58586b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762769908826112 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).