Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en la atención de Enfermería consultorio de CRED centro de salud Ampliación Paucarpata Arequipa – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el C.S. Ampliación Paucarpata en julio del 2017. El objetivo fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y la satisfacción de la atención en el consultorio de CRED por padres de niños/as menores de 5 años. El estudio es de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4498 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sociodemografía Satisfacción Atención salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| id |
UNSA_7161d299ae5efdc33238d2f31904c739 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4498 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Núnez Vásquez, María BelénHuisa López, Mirella OdethRamírez Rodríguez, Pamela Milagros2017-12-29T12:52:10Z2017-12-29T12:52:10Z2017El presente trabajo de investigación se realizó en el C.S. Ampliación Paucarpata en julio del 2017. El objetivo fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y la satisfacción de la atención en el consultorio de CRED por padres de niños/as menores de 5 años. El estudio es de tipo cuantitativo descriptivo, con diseño correlacionar y de corte transversal. La población fue de 3420 en total, de los cuales 346 padres de niños atendidos constituyeron la muestra. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y como instrumentos; la ficha de características sociodemográficas y el Cuestionario de satisfacción sobre la atención de Enfermería, que fue elaborado por Tarraga C. y Sivana M. el cuestionario se aplicó en el mes de julio del presente año. Para el procesamiento de utilizo el software SPSS versión 20.0 u para el diseño de tablas el programa Microsoft Excel 2017. Sobre las características sociodemográficas de los padres, estuvo constituida en su mayoría por mujeres (93,9%). Las edades que predominan estuvieron entre los 26 a 35 años (45,4%), en cuanto al estado civil el 52,3% es conviviente y finalmente en cuanto a grado de instrucción la mayoría tienen grado superior (55,8%). Respecto a la satisfacción sobre la atención de Enfermería, el 62.7% de los padres presenta un nivel de satisfacción alto, el 37.3% presenta un nivel de satisfacción media y no se encontró padres con satisfacción baja. En los resultados por dimensiones, se halló que las dimensiones humana y oportuna, presentan una satisfacción alta representado por 73.7% y 74.9% respectivamente y la dimensión continua y segura en su mayoría presenta una satisfacción media 47.1% y 65.3% respectivamente. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística 2no paramétrico con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, se encontró que la satisfacción no tiene relación con la edad, el sexo, el estado civil y grado de instrucción de los padres, pero si se encontró significancia con la ocupación de los padres, donde al tener trabajo independiente presentan una satisfacción media (54%) y las amas de casa, estudiantes y trabajadores dependientes tienen un nivel de satisfacción alta.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4498spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASociodemografíaSatisfacciónAtenciónsalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en la atención de Enfermería consultorio de CRED centro de salud Ampliación Paucarpata Arequipa – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALEnhulomo.pdfapplication/pdf1109464https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70b20d2f-cd5a-4b4f-ad99-68e99015781c/download45067d1b388ed19cd004ba839f6dcbc5MD51TEXTEnhulomo.pdf.txtEnhulomo.pdf.txtExtracted texttext/plain94115https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42f254c4-906b-41c0-b21c-39b091ddfcfb/download95749c5b450303eeb01285b16c2c67dcMD52UNSA/4498oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44982022-12-06 15:59:17.467http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en la atención de Enfermería consultorio de CRED centro de salud Ampliación Paucarpata Arequipa – 2017 |
| title |
Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en la atención de Enfermería consultorio de CRED centro de salud Ampliación Paucarpata Arequipa – 2017 |
| spellingShingle |
Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en la atención de Enfermería consultorio de CRED centro de salud Ampliación Paucarpata Arequipa – 2017 Huisa López, Mirella Odeth Sociodemografía Satisfacción Atención salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| title_short |
Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en la atención de Enfermería consultorio de CRED centro de salud Ampliación Paucarpata Arequipa – 2017 |
| title_full |
Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en la atención de Enfermería consultorio de CRED centro de salud Ampliación Paucarpata Arequipa – 2017 |
| title_fullStr |
Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en la atención de Enfermería consultorio de CRED centro de salud Ampliación Paucarpata Arequipa – 2017 |
| title_full_unstemmed |
Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en la atención de Enfermería consultorio de CRED centro de salud Ampliación Paucarpata Arequipa – 2017 |
| title_sort |
Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en la atención de Enfermería consultorio de CRED centro de salud Ampliación Paucarpata Arequipa – 2017 |
| author |
Huisa López, Mirella Odeth |
| author_facet |
Huisa López, Mirella Odeth Ramírez Rodríguez, Pamela Milagros |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramírez Rodríguez, Pamela Milagros |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núnez Vásquez, María Belén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huisa López, Mirella Odeth Ramírez Rodríguez, Pamela Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sociodemografía Satisfacción Atención salud pública |
| topic |
Sociodemografía Satisfacción Atención salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el C.S. Ampliación Paucarpata en julio del 2017. El objetivo fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y la satisfacción de la atención en el consultorio de CRED por padres de niños/as menores de 5 años. El estudio es de tipo cuantitativo descriptivo, con diseño correlacionar y de corte transversal. La población fue de 3420 en total, de los cuales 346 padres de niños atendidos constituyeron la muestra. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y como instrumentos; la ficha de características sociodemográficas y el Cuestionario de satisfacción sobre la atención de Enfermería, que fue elaborado por Tarraga C. y Sivana M. el cuestionario se aplicó en el mes de julio del presente año. Para el procesamiento de utilizo el software SPSS versión 20.0 u para el diseño de tablas el programa Microsoft Excel 2017. Sobre las características sociodemográficas de los padres, estuvo constituida en su mayoría por mujeres (93,9%). Las edades que predominan estuvieron entre los 26 a 35 años (45,4%), en cuanto al estado civil el 52,3% es conviviente y finalmente en cuanto a grado de instrucción la mayoría tienen grado superior (55,8%). Respecto a la satisfacción sobre la atención de Enfermería, el 62.7% de los padres presenta un nivel de satisfacción alto, el 37.3% presenta un nivel de satisfacción media y no se encontró padres con satisfacción baja. En los resultados por dimensiones, se halló que las dimensiones humana y oportuna, presentan una satisfacción alta representado por 73.7% y 74.9% respectivamente y la dimensión continua y segura en su mayoría presenta una satisfacción media 47.1% y 65.3% respectivamente. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística 2no paramétrico con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, se encontró que la satisfacción no tiene relación con la edad, el sexo, el estado civil y grado de instrucción de los padres, pero si se encontró significancia con la ocupación de los padres, donde al tener trabajo independiente presentan una satisfacción media (54%) y las amas de casa, estudiantes y trabajadores dependientes tienen un nivel de satisfacción alta. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-29T12:52:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-29T12:52:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4498 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4498 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70b20d2f-cd5a-4b4f-ad99-68e99015781c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42f254c4-906b-41c0-b21c-39b091ddfcfb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
45067d1b388ed19cd004ba839f6dcbc5 95749c5b450303eeb01285b16c2c67dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762995990200320 |
| score |
13.945198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).