Cansancio emocional y apoyo social percibido en estudiantes universitarios que trabajan de una universidad pública de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el cansancio emocional y el apoyo social percibido en estudiantes universitarios que trabajan de una universidad pública de Arequipa, 2024. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cansancio emocional apoyo social estudiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el cansancio emocional y el apoyo social percibido en estudiantes universitarios que trabajan de una universidad pública de Arequipa, 2024. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional no experimental. La muestra estuvo conformada por 179 estudiantes de 1er a 5to año de la carrera de Psicología, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta, aplicando los instrumentos de la Escala de Cansancio Emocional (ECE) y la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MSPSS). Los resultados revelaron una relación significativa negativa de baja intensidad entre ambas variables, lo que indica que, a mayor apoyo social percibido, menor es el nivel de cansancio emocional. En cuanto al cansancio emocional, se observó que los estudiantes presentan un nivel medio de esta condición, manifestándose en síntomas como fatiga y desgaste en sus actividades cotidianas. Se encontró que las mujeres experimentan niveles ligeramente más altos de cansancio emocional en comparación con los hombres, y que los estudiantes de segundo año reportan los niveles más elevados de cansancio emocional. En relación con el apoyo social percibido, los estudiantes reportaron un nivel medio, destacando a la familia, amigos y otras personas significativas como las principales fuentes de apoyo. Al analizar el apoyo social según el sexo, se observó que tanto hombres y mujeres predominan el nivel medio y alto. Respecto al año de estudios, la mayoría de los estudiantes reporta un nivel medio de apoyo social, con niveles más altos observados en los estudiantes de primer y cuarto año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).