Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la ley N° 31188 y decreto supremo N° 008 - 2022 - PCM y su relación con el derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022

Descripción del Articulo

La investigación “Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la Ley N° 31188 y Decreto Supremo N° 008 – 2022 – PCM, y su relación con derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022” tiene como objetivo principal “Estudiar si la actual regulación so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiyanqui Urday, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legitimidad
negociación colectiva
libertad sindical
pluralidad sindical
representatividad
sindicatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_6faf56ad85e133ee5c94d4708f717db5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15722
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.none.fl_str_mv Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la ley N° 31188 y decreto supremo N° 008 - 2022 - PCM y su relación con el derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022
title Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la ley N° 31188 y decreto supremo N° 008 - 2022 - PCM y su relación con el derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022
spellingShingle Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la ley N° 31188 y decreto supremo N° 008 - 2022 - PCM y su relación con el derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022
Chuquiyanqui Urday, Miguel Angel
Legitimidad
negociación colectiva
libertad sindical
pluralidad sindical
representatividad
sindicatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la ley N° 31188 y decreto supremo N° 008 - 2022 - PCM y su relación con el derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022
title_full Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la ley N° 31188 y decreto supremo N° 008 - 2022 - PCM y su relación con el derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022
title_fullStr Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la ley N° 31188 y decreto supremo N° 008 - 2022 - PCM y su relación con el derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022
title_full_unstemmed Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la ley N° 31188 y decreto supremo N° 008 - 2022 - PCM y su relación con el derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022
title_sort Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la ley N° 31188 y decreto supremo N° 008 - 2022 - PCM y su relación con el derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022
author Chuquiyanqui Urday, Miguel Angel
author_facet Chuquiyanqui Urday, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sumari Buendía, Jorge Fausto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquiyanqui Urday, Miguel Angel
dc.subject.none.fl_str_mv Legitimidad
negociación colectiva
libertad sindical
pluralidad sindical
representatividad
sindicatos
topic Legitimidad
negociación colectiva
libertad sindical
pluralidad sindical
representatividad
sindicatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación “Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la Ley N° 31188 y Decreto Supremo N° 008 – 2022 – PCM, y su relación con derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022” tiene como objetivo principal “Estudiar si la actual regulación sobre la legitimidad de la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la Ley N° 31188 y Decreto Supremo N° 008 – 2022 – PCM afecta el derecho a la libertad sindical”. En cuanto a los objetivos específicos se tiene “Definir la naturaleza jurídica de la negociación colectiva en el Perú”, “Identificar los cambios más importantes en torno a la legitimidad de la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado que se han dado entre la antigua regulación y la actual”, “Analizar son los estándares internacionales vigentes sobre la legitimidad de la negociación colectiva”, “Identificar el núcleo duro del derecho a la libertad sindical” e “Identificar los alcances del derecho a la libertad sindical en la actualidad” La hipótesis que se plantea es que “Dado que se ha modificado la regulación sobre la legitimidad de la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado a través de la Ley N° 31188 y Decreto Supremo N° 008 – 2022 – PCM, siendo que ahora con mayoría simple una organización sindical estaría legitimada para poder negociar, es probable que, tal modificatoria atente contra el derecho a la libertad sindical, debido a que debilita la figura del sindicato, incita a la desafiliación de los sindicatos y menoscaba el interés en afiliarse en alguna organización sindical, siendo todo ello un retroceso en temas de defensa y promoción de los derechos laborales. En cuanto a la justificación se tiene que la presente investigación es importante debido a que ante la presencia de la modificación de las reglas para la legitimidad para poder negociar en el sector público, y su incidencia perniciosa directa en el derecho de la libertad sindical, se requiere de un estudio que analice, más allá de lo expresado por la norma, los reales efectos que se podrían derivar como consecuencia de estas modificaciones, debido a que se estarían comprometiendo derechos laborales que, en buena, costaron mucho conseguir, además que se estaría debilitando la figura del sindicato, al punto de transformarlo de un órgano trascedente en la lucha de los derechos laborales, a uno sin mayor trascendencia para los servidores y/o trabajadores en general. Finalmente, en cuanto a metodología, la investigación tiene un enfoque mixto, es del tipo documental y de un nivel descriptivo – explicativo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-31T15:59:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-31T15:59:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15722
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15722
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f2bbdc4-4d73-43e5-8060-af30ab7cb5f2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/137a2644-ce37-42c1-a857-5a0ea78d2afc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
601c3ab9bdbc3dbccbf929dcc4ff2af3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763113989603328
spelling Sumari Buendía, Jorge FaustoChuquiyanqui Urday, Miguel Angel2023-03-31T15:59:28Z2023-03-31T15:59:28Z2022La investigación “Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la Ley N° 31188 y Decreto Supremo N° 008 – 2022 – PCM, y su relación con derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022” tiene como objetivo principal “Estudiar si la actual regulación sobre la legitimidad de la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la Ley N° 31188 y Decreto Supremo N° 008 – 2022 – PCM afecta el derecho a la libertad sindical”. En cuanto a los objetivos específicos se tiene “Definir la naturaleza jurídica de la negociación colectiva en el Perú”, “Identificar los cambios más importantes en torno a la legitimidad de la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado que se han dado entre la antigua regulación y la actual”, “Analizar son los estándares internacionales vigentes sobre la legitimidad de la negociación colectiva”, “Identificar el núcleo duro del derecho a la libertad sindical” e “Identificar los alcances del derecho a la libertad sindical en la actualidad” La hipótesis que se plantea es que “Dado que se ha modificado la regulación sobre la legitimidad de la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado a través de la Ley N° 31188 y Decreto Supremo N° 008 – 2022 – PCM, siendo que ahora con mayoría simple una organización sindical estaría legitimada para poder negociar, es probable que, tal modificatoria atente contra el derecho a la libertad sindical, debido a que debilita la figura del sindicato, incita a la desafiliación de los sindicatos y menoscaba el interés en afiliarse en alguna organización sindical, siendo todo ello un retroceso en temas de defensa y promoción de los derechos laborales. En cuanto a la justificación se tiene que la presente investigación es importante debido a que ante la presencia de la modificación de las reglas para la legitimidad para poder negociar en el sector público, y su incidencia perniciosa directa en el derecho de la libertad sindical, se requiere de un estudio que analice, más allá de lo expresado por la norma, los reales efectos que se podrían derivar como consecuencia de estas modificaciones, debido a que se estarían comprometiendo derechos laborales que, en buena, costaron mucho conseguir, además que se estaría debilitando la figura del sindicato, al punto de transformarlo de un órgano trascedente en la lucha de los derechos laborales, a uno sin mayor trascendencia para los servidores y/o trabajadores en general. Finalmente, en cuanto a metodología, la investigación tiene un enfoque mixto, es del tipo documental y de un nivel descriptivo – explicativo.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15722spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALegitimidadnegociación colectivalibertad sindicalpluralidad sindicalrepresentatividadsindicatoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Legitimidad en la negociación colectiva en el sector estatal a nivel descentralizado según la ley N° 31188 y decreto supremo N° 008 - 2022 - PCM y su relación con el derecho a la libertad sindical, Arequipa, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29454653https://orcid.org/0000-0002-4940-359472304843421016Indacochea Mostajo, Alberto GuillermoFernández Bernal, Jacinta EvitaSumari Buendía, Jorge FaustoRosado Málaga, Sandra RaquelJove Quimper, Oscarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f2bbdc4-4d73-43e5-8060-af30ab7cb5f2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDEchurma.pdfDEchurma.pdfapplication/pdf1460259https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/137a2644-ce37-42c1-a857-5a0ea78d2afc/download601c3ab9bdbc3dbccbf929dcc4ff2af3MD5120.500.12773/15722oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/157222023-04-02 09:23:05.968http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).