Propuestas de mejora para incrementar la colocación de microseguros en una caja municipal, Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
Una caja municipal de ahorro y crédito, además de ofrecer préstamos y captar depósitos, comercializa seguros convencionales y microseguros; respecto a estos últimos las nuevas afiliaciones son apenas el 1.74% de los clientes totales. El área de seguros de la caja municipal al identificar que las col...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14064 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | caja municipal de ahorro y crédito Microseguros Marketing Capacitación Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Una caja municipal de ahorro y crédito, además de ofrecer préstamos y captar depósitos, comercializa seguros convencionales y microseguros; respecto a estos últimos las nuevas afiliaciones son apenas el 1.74% de los clientes totales. El área de seguros de la caja municipal al identificar que las colocaciones de microseguros ha disminuido se plantea qué mejoras deben realizarse internamente, para ello realizó una encuesta a 74 colaboradores que trabajan directamente con el público, la misma que fue de 14 preguntas abiertas, opción múltiple y opción única, cuyos resultados principales son: el 96% indica que es necesaria una capacitación en temas de seguros; el 34% considera que el factor remuneración es el más importante en su trabajo; y se identifica que los colaboradores conocen sus funciones pero confunden sus habilidades con competencias. También se realizó una encuesta de preguntas abiertas, opción múltiple y opción única a 385 personas de distintos distritos de la ciudad de Arequipa, teniendo como principal resultado que el 59% de los encuestados no cuenta con algún tipo de seguro y las personas que sí cuentan con alguno lo adquirieron de una caja municipal. Con estos resultados, otros detallados en el presente trabajo y objetivos de interés del área de seguros, se desarrollaron tres propuestas de mejora que contribuyan a aumentar las ventas de los microseguros vida caja y protección de tarjeta. La primera orientada a realizar esfuerzos en marketing, la segunda orientada a capacitar a los colaboradores sobre estos productos y la última orientada a modificar el diseño de puestos por competencias, concluyendo el estudio con la evaluación económica de las propuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).