Los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocional
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el consumo de los programas televisivos de realitys juveniles y la inteligencia emocional en estudiantes que comprenden las edades de 11 y 12 años, corresponde a una investigación cuantitativa de tipo descriptivo correlaciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7254 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas Televisivos Inteligencia Emocional Reality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| id |
UNSA_6e5d6066f939a3b0c88f78907fc52277 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7254 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Peña Téllez, NormaHuarancca Luque, Angela Leopolda2018-12-18T16:10:57Z2018-12-18T16:10:57Z2018La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el consumo de los programas televisivos de realitys juveniles y la inteligencia emocional en estudiantes que comprenden las edades de 11 y 12 años, corresponde a una investigación cuantitativa de tipo descriptivo correlacional con un diseño no experimental transeccional, desarrollándose en 208 estudiantes de ambos sexos, con la finalidad de medir las variables se han utilizado los siguientes instrumentos; el cuestionario “Influencia de los programas televisivos de realitys juveniles”, que evalúa las dimensiones influencia interpersonal, influencia cultural, influencia en el vestido, influencia en la lengua y el inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On ICE:NA en niños y adolescentes evaluándose los componentes intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo, estos instrumentos fueron validados por juicio de expertos y tiene su respectiva confiabilidad, que ha permitido identificar la relación de los programas televisivos de realitys juveniles sobre la inteligencia emocional de los estudiantes. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico de Chi cuadrada y la prueba estadística de correlación de Rho de Sperman. Finalmente a partir de los datos obtenidos se comprobó la hipótesis según la cual existe correlación entre el consumo de los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocional concluyendo que a menor consumo de los programas televisivos de realitys juveniles la inteligencia emocional aumentará.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7254spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProgramas TelevisivosInteligencia EmocionalRealityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestríaMaestra en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialTEXTPSMhulual.pdf.txtPSMhulual.pdf.txtExtracted texttext/plain165218https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bde7374c-4427-46b7-bacf-c8feba807763/downloadc61c72ede84ea1d19cafa3f6ad6908c8MD52ORIGINALPSMhulual.pdfPSMhulual.pdfapplication/pdf2242416https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05c8f15e-70bd-4d46-a493-1fb2cc8598cb/downloadc7b00490399ea83a57a55c1e8fd310bdMD53UNSA/7254oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72542022-06-01 23:04:13.316http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocional |
| title |
Los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocional |
| spellingShingle |
Los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocional Huarancca Luque, Angela Leopolda Programas Televisivos Inteligencia Emocional Reality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| title_short |
Los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocional |
| title_full |
Los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocional |
| title_fullStr |
Los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocional |
| title_full_unstemmed |
Los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocional |
| title_sort |
Los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocional |
| author |
Huarancca Luque, Angela Leopolda |
| author_facet |
Huarancca Luque, Angela Leopolda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Téllez, Norma |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarancca Luque, Angela Leopolda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas Televisivos Inteligencia Emocional Reality |
| topic |
Programas Televisivos Inteligencia Emocional Reality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el consumo de los programas televisivos de realitys juveniles y la inteligencia emocional en estudiantes que comprenden las edades de 11 y 12 años, corresponde a una investigación cuantitativa de tipo descriptivo correlacional con un diseño no experimental transeccional, desarrollándose en 208 estudiantes de ambos sexos, con la finalidad de medir las variables se han utilizado los siguientes instrumentos; el cuestionario “Influencia de los programas televisivos de realitys juveniles”, que evalúa las dimensiones influencia interpersonal, influencia cultural, influencia en el vestido, influencia en la lengua y el inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On ICE:NA en niños y adolescentes evaluándose los componentes intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo, estos instrumentos fueron validados por juicio de expertos y tiene su respectiva confiabilidad, que ha permitido identificar la relación de los programas televisivos de realitys juveniles sobre la inteligencia emocional de los estudiantes. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico de Chi cuadrada y la prueba estadística de correlación de Rho de Sperman. Finalmente a partir de los datos obtenidos se comprobó la hipótesis según la cual existe correlación entre el consumo de los programas televisivos de realitys juveniles e inteligencia emocional concluyendo que a menor consumo de los programas televisivos de realitys juveniles la inteligencia emocional aumentará. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-18T16:10:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-18T16:10:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7254 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7254 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bde7374c-4427-46b7-bacf-c8feba807763/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05c8f15e-70bd-4d46-a493-1fb2cc8598cb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c61c72ede84ea1d19cafa3f6ad6908c8 c7b00490399ea83a57a55c1e8fd310bd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762742341763072 |
| score |
13.946597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).