Niveles de conocimiento de primeros auxilios en los docentes de educación física de la segunda especialidad de la UNSA , promoción 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de grado da conocer el nivel de conocimientos que tienen los estudiantes de Segunda Especialidad en Psicomotricidad Educación Física y Deportes promoción 2016, sobre primeros auxilios. Como estudiantes es necesario conocer cuáles son las precauciones que debemos tener en las clas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3111 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Primeros Auxilios Manual de prevención Tratamiento de lesiones Educación Física Lesiones Deportivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_6dce8d29af2aae3d2af6992331bc4fea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3111 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Llamoca Solano, HildaDe La Cruz Rodríguez, Cristina2017-10-18T16:38:55Z2017-10-18T16:38:55Z2017El presente trabajo de grado da conocer el nivel de conocimientos que tienen los estudiantes de Segunda Especialidad en Psicomotricidad Educación Física y Deportes promoción 2016, sobre primeros auxilios. Como estudiantes es necesario conocer cuáles son las precauciones que debemos tener en las clases para evitar posibles accidentes. La presente investigación nos ayudara a determinar la importancia de los primeros auxilios. Los objetivos se orientan a determinar, identificar, diagnosticar y analizar el nivel de conocimientos de primeros auxilios. Para la elaboración del marco teórico se tomó en cuenta información de libros, enciclopedias y documentos de internet con los que se redactó el mismo. Como fuentes de investigación del trabajo se tomó las encuestas de conocimientos de primeros auxilios. En cuanto a la metodología de investigación empleada se utilizó la investigación de campo, descriptiva, cuantitativa, bibliográfica, método empírico, teórico, sintético y analítico. El presente trabajo fue desarrollado con el universo de la población. Contienen análisis estadísticos de los resultados obtenidos en la investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3111spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrimeros AuxiliosManual de prevenciónTratamiento de lesionesEducación FísicaLesiones Deportivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Niveles de conocimiento de primeros auxilios en los docentes de educación física de la segunda especialidad de la UNSA , promoción 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU151179http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicomotricidad, Educación Física y DeportesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Psicomotricidad, Educación Física y DeportesORIGINALEDSllsoh.pdfapplication/pdf1862149https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c10087f3-51d4-4bb6-b4d4-3255ac395a05/download9878d08c5554d890ef10b4f3311267c0MD51TEXTEDSllsoh.pdf.txtEDSllsoh.pdf.txtExtracted texttext/plain188637https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8574db2a-5d60-4223-bf44-a791a2a37770/downloada220de7ca2526a9f3e96e8d852f6962cMD52UNSA/3111oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31112022-12-27 17:00:44.105http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de conocimiento de primeros auxilios en los docentes de educación física de la segunda especialidad de la UNSA , promoción 2016 |
title |
Niveles de conocimiento de primeros auxilios en los docentes de educación física de la segunda especialidad de la UNSA , promoción 2016 |
spellingShingle |
Niveles de conocimiento de primeros auxilios en los docentes de educación física de la segunda especialidad de la UNSA , promoción 2016 Llamoca Solano, Hilda Primeros Auxilios Manual de prevención Tratamiento de lesiones Educación Física Lesiones Deportivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Niveles de conocimiento de primeros auxilios en los docentes de educación física de la segunda especialidad de la UNSA , promoción 2016 |
title_full |
Niveles de conocimiento de primeros auxilios en los docentes de educación física de la segunda especialidad de la UNSA , promoción 2016 |
title_fullStr |
Niveles de conocimiento de primeros auxilios en los docentes de educación física de la segunda especialidad de la UNSA , promoción 2016 |
title_full_unstemmed |
Niveles de conocimiento de primeros auxilios en los docentes de educación física de la segunda especialidad de la UNSA , promoción 2016 |
title_sort |
Niveles de conocimiento de primeros auxilios en los docentes de educación física de la segunda especialidad de la UNSA , promoción 2016 |
author |
Llamoca Solano, Hilda |
author_facet |
Llamoca Solano, Hilda De La Cruz Rodríguez, Cristina |
author_role |
author |
author2 |
De La Cruz Rodríguez, Cristina |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llamoca Solano, Hilda De La Cruz Rodríguez, Cristina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Primeros Auxilios Manual de prevención Tratamiento de lesiones Educación Física Lesiones Deportivas |
topic |
Primeros Auxilios Manual de prevención Tratamiento de lesiones Educación Física Lesiones Deportivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de grado da conocer el nivel de conocimientos que tienen los estudiantes de Segunda Especialidad en Psicomotricidad Educación Física y Deportes promoción 2016, sobre primeros auxilios. Como estudiantes es necesario conocer cuáles son las precauciones que debemos tener en las clases para evitar posibles accidentes. La presente investigación nos ayudara a determinar la importancia de los primeros auxilios. Los objetivos se orientan a determinar, identificar, diagnosticar y analizar el nivel de conocimientos de primeros auxilios. Para la elaboración del marco teórico se tomó en cuenta información de libros, enciclopedias y documentos de internet con los que se redactó el mismo. Como fuentes de investigación del trabajo se tomó las encuestas de conocimientos de primeros auxilios. En cuanto a la metodología de investigación empleada se utilizó la investigación de campo, descriptiva, cuantitativa, bibliográfica, método empírico, teórico, sintético y analítico. El presente trabajo fue desarrollado con el universo de la población. Contienen análisis estadísticos de los resultados obtenidos en la investigación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-18T16:38:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-18T16:38:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3111 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3111 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c10087f3-51d4-4bb6-b4d4-3255ac395a05/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8574db2a-5d60-4223-bf44-a791a2a37770/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9878d08c5554d890ef10b4f3311267c0 a220de7ca2526a9f3e96e8d852f6962c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762827589943296 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).