Niveles de conocimiento de primeros auxilios en los docentes de educación física de la segunda especialidad de la UNSA , promoción 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de grado da conocer el nivel de conocimientos que tienen los estudiantes de Segunda Especialidad en Psicomotricidad Educación Física y Deportes promoción 2016, sobre primeros auxilios. Como estudiantes es necesario conocer cuáles son las precauciones que debemos tener en las clas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llamoca Solano, Hilda, De La Cruz Rodríguez, Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3111
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Primeros Auxilios
Manual de prevención
Tratamiento de lesiones
Educación Física
Lesiones Deportivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de grado da conocer el nivel de conocimientos que tienen los estudiantes de Segunda Especialidad en Psicomotricidad Educación Física y Deportes promoción 2016, sobre primeros auxilios. Como estudiantes es necesario conocer cuáles son las precauciones que debemos tener en las clases para evitar posibles accidentes. La presente investigación nos ayudara a determinar la importancia de los primeros auxilios. Los objetivos se orientan a determinar, identificar, diagnosticar y analizar el nivel de conocimientos de primeros auxilios. Para la elaboración del marco teórico se tomó en cuenta información de libros, enciclopedias y documentos de internet con los que se redactó el mismo. Como fuentes de investigación del trabajo se tomó las encuestas de conocimientos de primeros auxilios. En cuanto a la metodología de investigación empleada se utilizó la investigación de campo, descriptiva, cuantitativa, bibliográfica, método empírico, teórico, sintético y analítico. El presente trabajo fue desarrollado con el universo de la población. Contienen análisis estadísticos de los resultados obtenidos en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).