Relación entre la madurez social y la agresividad

Descripción del Articulo

En la presente investigación se exploró la relación entre madurez social y agresividad en estudiantes del colegio Divino Corazón de Jesús y el Centro Juvenil Alfonso Ugarte en la ciudad de Arequipa .Se utilizó una muestra de 40 adolescentes varones , conformada por el 50 % de cada institución , entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Chavez, Milagros Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3518
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madurez Social
Agresividad
Adolescentes
Hostilidad
Cólera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se exploró la relación entre madurez social y agresividad en estudiantes del colegio Divino Corazón de Jesús y el Centro Juvenil Alfonso Ugarte en la ciudad de Arequipa .Se utilizó una muestra de 40 adolescentes varones , conformada por el 50 % de cada institución , entre 14 a 18 años. Es un tipo de investigación correlacional. Se utilizó el instrumento “Agression questionaire” (Bryant y Smith 2001) para medir la agresividad y el test “Maduración Social de Vinneland” para medir la madurez social .Los resultados muestran mayor agresividad en el grupo de estudiantes del Centro Juvenil Alfonso Ugarte, en cada uno de sus cuatro factores: agresividad física, agresividad verbal, cólera y hostilidad. Se encontró una correlación significativa e inversa es decir, mientras mayor es la madurez social menor es la agresividad, se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson (r=-0,380), (p<0,05), de forma que mientras menor sea la madurez social mayor será la agresividad en los adolescentes evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).