Hacinamiento y Condiciones Sociales de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil Alfonso Ugarte – Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El internamiento preventivo se ha convertido en la herramienta jurídica más invocada por parte de los operadores del derecho frente al aumento de la delincuencia juvenil, hecho genera sobrepoblación y hacinamiento en los centros juveniles de todo el mundo. En Paraguay en el año 2016 el 90% de los me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9006 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hacinamiento Condiciones sociales Centros juveniles Adolescentes infractores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSA_6cd3eef2509c6f175427b205004f0468 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9006 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hacinamiento y Condiciones Sociales de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil Alfonso Ugarte – Arequipa, 2018 |
title |
Hacinamiento y Condiciones Sociales de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil Alfonso Ugarte – Arequipa, 2018 |
spellingShingle |
Hacinamiento y Condiciones Sociales de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil Alfonso Ugarte – Arequipa, 2018 Carpio Mollo, Fiorella Carolina Hacinamiento Condiciones sociales Centros juveniles Adolescentes infractores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Hacinamiento y Condiciones Sociales de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil Alfonso Ugarte – Arequipa, 2018 |
title_full |
Hacinamiento y Condiciones Sociales de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil Alfonso Ugarte – Arequipa, 2018 |
title_fullStr |
Hacinamiento y Condiciones Sociales de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil Alfonso Ugarte – Arequipa, 2018 |
title_full_unstemmed |
Hacinamiento y Condiciones Sociales de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil Alfonso Ugarte – Arequipa, 2018 |
title_sort |
Hacinamiento y Condiciones Sociales de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil Alfonso Ugarte – Arequipa, 2018 |
author |
Carpio Mollo, Fiorella Carolina |
author_facet |
Carpio Mollo, Fiorella Carolina Corrales Quispe, Julia Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Corrales Quispe, Julia Rocio |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carpio Mollo, Fiorella Carolina Corrales Quispe, Julia Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hacinamiento Condiciones sociales Centros juveniles Adolescentes infractores |
topic |
Hacinamiento Condiciones sociales Centros juveniles Adolescentes infractores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
El internamiento preventivo se ha convertido en la herramienta jurídica más invocada por parte de los operadores del derecho frente al aumento de la delincuencia juvenil, hecho genera sobrepoblación y hacinamiento en los centros juveniles de todo el mundo. En Paraguay en el año 2016 el 90% de los menores infractores se encontraban recluidos sin condena, en el caso Ecuatoriano se registró 18% de hacinamiento en los Centros Juveniles de ese país en el 2017 En el Perú en el año 2017 tenía una sobrepoblación del 70%. El Sistema de Reinserción Social del Adolescente Infractor en la actualidad se muestra impotente ante el incremento de la delincuencia juvenil que se da en la actualidad dentro de la sociedad peruana, lo que conlleva a que más adolescentes sean ingresados a los centros juveniles, produciendo de esta manera dos problemas críticos que son evidentes uno la sobrepoblación que produce hacinamiento, los magros recursos estatales con los que cuentan los centros juveniles que imposibilitan satisfacer las necesidades básicas de la población de adolescentes albergados, la alimentación, y el alojamiento. La presente tesis tiene como objetivo general Determinar el hacinamiento y las condiciones sociales de los adolescentes infractores internados en el Centro Juvenil Alfonso Ugarte, teniendo como hipótesis Es probable que el hacinamiento en los ambientes como dormitorios, servicios higiénicos, y patios del Centro Juvenil Alfonso Ugarte haya incidido en la condición personal y social de los adolescentes infractores. Estudio de tipo descriptivo y explicativo amplia conocimientos sobre las condiciones sociales en nivel personal y social de adolescentes albergados en el Centro Juvenil Alfonso Ugarte. Para mayor entendimiento la tesis ha sido estructurada de la siguiente manera: El primer capítulo denominado Diseño de la Investigación, presenta los antecedentes de investigación, planteamiento del problema; objetivos, justificación, hipótesis, diseño metodológico de la investigación, presupuesto y cronograma. El segundo capítulo denominado Marco Teórico de la investigación, se presentan definiciones conceptuales del hacinamiento y condiciones sociales de los adolescentes infractores y las teorías que sustentan la investigación. El tercer capítulo denominado Presentación Y Análisis De Los Resultados, se presentan los resultados obtenidos del análisis de los datos e interpretación de los mismos. Por último, se presentan las conclusiones y las recomendaciones de la investigación esperando que esta investigación sea de ayuda y sirva para ampliar la visión sobre este problema. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-28T04:23:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-28T04:23:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9006 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9006 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd06244d-ea14-4a76-a99e-a2fbcca711ff/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07abb827-931b-49d1-a7d6-b1fcac078523/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1aafcfa3-e9a0-4fa4-bc69-3f41ac868cf2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebbb804fddb0c878155d13e8878c5e61 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 69148d374e08dea4c75eca45ef884ae5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762785314504704 |
spelling |
Carpio Mollo, Fiorella CarolinaCorrales Quispe, Julia Rocio2019-07-28T04:23:58Z2019-07-28T04:23:58Z2019El internamiento preventivo se ha convertido en la herramienta jurídica más invocada por parte de los operadores del derecho frente al aumento de la delincuencia juvenil, hecho genera sobrepoblación y hacinamiento en los centros juveniles de todo el mundo. En Paraguay en el año 2016 el 90% de los menores infractores se encontraban recluidos sin condena, en el caso Ecuatoriano se registró 18% de hacinamiento en los Centros Juveniles de ese país en el 2017 En el Perú en el año 2017 tenía una sobrepoblación del 70%. El Sistema de Reinserción Social del Adolescente Infractor en la actualidad se muestra impotente ante el incremento de la delincuencia juvenil que se da en la actualidad dentro de la sociedad peruana, lo que conlleva a que más adolescentes sean ingresados a los centros juveniles, produciendo de esta manera dos problemas críticos que son evidentes uno la sobrepoblación que produce hacinamiento, los magros recursos estatales con los que cuentan los centros juveniles que imposibilitan satisfacer las necesidades básicas de la población de adolescentes albergados, la alimentación, y el alojamiento. La presente tesis tiene como objetivo general Determinar el hacinamiento y las condiciones sociales de los adolescentes infractores internados en el Centro Juvenil Alfonso Ugarte, teniendo como hipótesis Es probable que el hacinamiento en los ambientes como dormitorios, servicios higiénicos, y patios del Centro Juvenil Alfonso Ugarte haya incidido en la condición personal y social de los adolescentes infractores. Estudio de tipo descriptivo y explicativo amplia conocimientos sobre las condiciones sociales en nivel personal y social de adolescentes albergados en el Centro Juvenil Alfonso Ugarte. Para mayor entendimiento la tesis ha sido estructurada de la siguiente manera: El primer capítulo denominado Diseño de la Investigación, presenta los antecedentes de investigación, planteamiento del problema; objetivos, justificación, hipótesis, diseño metodológico de la investigación, presupuesto y cronograma. El segundo capítulo denominado Marco Teórico de la investigación, se presentan definiciones conceptuales del hacinamiento y condiciones sociales de los adolescentes infractores y las teorías que sustentan la investigación. El tercer capítulo denominado Presentación Y Análisis De Los Resultados, se presentan los resultados obtenidos del análisis de los datos e interpretación de los mismos. Por último, se presentan las conclusiones y las recomendaciones de la investigación esperando que esta investigación sea de ayuda y sirva para ampliar la visión sobre este problema.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9006spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHacinamientoCondiciones socialesCentros juvenilesAdolescentes infractoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Hacinamiento y Condiciones Sociales de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil Alfonso Ugarte – Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciadas en Trabajo SocialORIGINALTScamofc.pdfTScamofc.pdfTexto completoapplication/pdf1229237https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd06244d-ea14-4a76-a99e-a2fbcca711ff/downloadebbb804fddb0c878155d13e8878c5e61MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07abb827-931b-49d1-a7d6-b1fcac078523/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTScamofc.pdf.txtTScamofc.pdf.txtExtracted texttext/plain135208https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1aafcfa3-e9a0-4fa4-bc69-3f41ac868cf2/download69148d374e08dea4c75eca45ef884ae5MD53UNSA/9006oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/90062022-05-13 11:04:23.389http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).