Evaluación y mejora de las técnicas químico-metalúrgicas en el laboratorio químico de Minera Tunkyro S.A.C para la recuperación de oro y plata
Descripción del Articulo
El presente informe técnico se centra en la evaluación y optimización de las técnicas de los ensayos que son implementadas en el laboratorio químico-metalúrgico de Minera Tunkyro S.A.C. para la determinación de oro y plata. La investigación se basa en la experiencia acumulada en el laboratorio de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oro Plata Laboratorio Químico-Metalúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
| id |
UNSA_6b56a6babff0d03a87cb395981cd85a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21275 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Terrones Diaz, Hector EnriqueHuaracha Zevallos, Karol Aydee2025-11-06T19:46:51Z2025-11-06T19:46:51Z2025El presente informe técnico se centra en la evaluación y optimización de las técnicas de los ensayos que son implementadas en el laboratorio químico-metalúrgico de Minera Tunkyro S.A.C. para la determinación de oro y plata. La investigación se basa en la experiencia acumulada en el laboratorio de la CIA, donde se detectaron cuellos de botella en etapas cruciales, como la preparación de muestras, la fundición y la copelación, que ponían en peligro la representatividad y la reproducibilidad de los resultados analíticos. Los problemas predominantes incluyeron derrames de crisoles, variación en los régulos y la necesidad de repetir el procesamiento del ensayo, lo que resultaba en pérdidas de tiempo, material y costes excesivos para la CIA. Para mitigar estas deficiencias, se implementaron mejoras en la formulación de fundentes, el control de la temperatura en hornos, la estandarización del cuarteo, el pulverizado y sobre todo orden y limpieza, el uso de copelas de magnesita n.º 7 y la incorporación de controles de calidad internos, duplicados, patrones y ensayos en blanco. Estas mejoras no solo aumentaron la precisión y exactitud de los ensayos al fuego, sino que también fortalecieron la seguridad laboral, la optimización de recursos y la responsabilidad medioambiental en el laboratorio. Los resultados obtenidos muestran que la precisión de los ensayos analíticos fortalece la credibilidad de los resultados gracias a las mejoras en los ensayos para la obtención de los metales como el oro y la plata. Esto posiciona al laboratorio de Tunkyro un recurso clave en la toma de decisiones inmediatas para las operaciones en planta y sobre todo para la mediana minería peruana.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/21275spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOroPlataLaboratorio Químico-Metalúrgicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01Evaluación y mejora de las técnicas químico-metalúrgicas en el laboratorio químico de Minera Tunkyro S.A.C para la recuperación de oro y platainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29618315https://orcid.org/0000-0001-5195-286X73124008531026Linares Pomareda, Jane MaraRamos Chavez, Mario AlbertoTerrones Diaz, Hector Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera QuímicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7610141https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/956b2759-fbd3-4fba-ab3a-6620ec3700f0/download90611f6ecdd79cc43394bed1dc142912MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7941004https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/438cf396-31fe-4c4d-b44a-490991ff04ee/downloaddd9791796e4fc31f75263e3bc18c2111MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf99762https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6173dcf-570c-4cef-995b-562e78058d6e/downloadf5156db545a5e487d34bb1d900958883MD5320.500.12773/21275oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/212752025-11-06 14:47:06.856http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación y mejora de las técnicas químico-metalúrgicas en el laboratorio químico de Minera Tunkyro S.A.C para la recuperación de oro y plata |
| title |
Evaluación y mejora de las técnicas químico-metalúrgicas en el laboratorio químico de Minera Tunkyro S.A.C para la recuperación de oro y plata |
| spellingShingle |
Evaluación y mejora de las técnicas químico-metalúrgicas en el laboratorio químico de Minera Tunkyro S.A.C para la recuperación de oro y plata Huaracha Zevallos, Karol Aydee Oro Plata Laboratorio Químico-Metalúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
| title_short |
Evaluación y mejora de las técnicas químico-metalúrgicas en el laboratorio químico de Minera Tunkyro S.A.C para la recuperación de oro y plata |
| title_full |
Evaluación y mejora de las técnicas químico-metalúrgicas en el laboratorio químico de Minera Tunkyro S.A.C para la recuperación de oro y plata |
| title_fullStr |
Evaluación y mejora de las técnicas químico-metalúrgicas en el laboratorio químico de Minera Tunkyro S.A.C para la recuperación de oro y plata |
| title_full_unstemmed |
Evaluación y mejora de las técnicas químico-metalúrgicas en el laboratorio químico de Minera Tunkyro S.A.C para la recuperación de oro y plata |
| title_sort |
Evaluación y mejora de las técnicas químico-metalúrgicas en el laboratorio químico de Minera Tunkyro S.A.C para la recuperación de oro y plata |
| author |
Huaracha Zevallos, Karol Aydee |
| author_facet |
Huaracha Zevallos, Karol Aydee |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Terrones Diaz, Hector Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaracha Zevallos, Karol Aydee |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Oro Plata Laboratorio Químico-Metalúrgico |
| topic |
Oro Plata Laboratorio Químico-Metalúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
| description |
El presente informe técnico se centra en la evaluación y optimización de las técnicas de los ensayos que son implementadas en el laboratorio químico-metalúrgico de Minera Tunkyro S.A.C. para la determinación de oro y plata. La investigación se basa en la experiencia acumulada en el laboratorio de la CIA, donde se detectaron cuellos de botella en etapas cruciales, como la preparación de muestras, la fundición y la copelación, que ponían en peligro la representatividad y la reproducibilidad de los resultados analíticos. Los problemas predominantes incluyeron derrames de crisoles, variación en los régulos y la necesidad de repetir el procesamiento del ensayo, lo que resultaba en pérdidas de tiempo, material y costes excesivos para la CIA. Para mitigar estas deficiencias, se implementaron mejoras en la formulación de fundentes, el control de la temperatura en hornos, la estandarización del cuarteo, el pulverizado y sobre todo orden y limpieza, el uso de copelas de magnesita n.º 7 y la incorporación de controles de calidad internos, duplicados, patrones y ensayos en blanco. Estas mejoras no solo aumentaron la precisión y exactitud de los ensayos al fuego, sino que también fortalecieron la seguridad laboral, la optimización de recursos y la responsabilidad medioambiental en el laboratorio. Los resultados obtenidos muestran que la precisión de los ensayos analíticos fortalece la credibilidad de los resultados gracias a las mejoras en los ensayos para la obtención de los metales como el oro y la plata. Esto posiciona al laboratorio de Tunkyro un recurso clave en la toma de decisiones inmediatas para las operaciones en planta y sobre todo para la mediana minería peruana. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-11-06T19:46:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-11-06T19:46:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/21275 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/21275 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/956b2759-fbd3-4fba-ab3a-6620ec3700f0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/438cf396-31fe-4c4d-b44a-490991ff04ee/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6173dcf-570c-4cef-995b-562e78058d6e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
90611f6ecdd79cc43394bed1dc142912 dd9791796e4fc31f75263e3bc18c2111 f5156db545a5e487d34bb1d900958883 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1850039431538409472 |
| score |
13.395601 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).