Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en Instituciones Educativas del Distrito de Cayma, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla el tema de habilidades sociales y adicción a las redes sociales, tuvo como objetivo general, establecer la relación entre las habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de Instituciones Educativas Nacionales, Trinidad Moran, Ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huancapaza Miranda, Mónica Estela, Huanca Humalla, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7325
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Redes sociales
Adolescentes
Adicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_6a03a40158ec41d6e11bf998cc6645e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7325
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vasquez Samalvides, LuanaHuancapaza Miranda, Mónica EstelaHuanca Humalla, Luis Fernando2018-12-26T13:13:09Z2018-12-26T13:13:09Z2018El presente trabajo de investigación desarrolla el tema de habilidades sociales y adicción a las redes sociales, tuvo como objetivo general, establecer la relación entre las habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de Instituciones Educativas Nacionales, Trinidad Moran, Honorio Delgado Y Peruano Del Milenio, el cual presenta dos variables de estudio: habilidades sociales y la adicción a las redes sociales, La muestra estuvo compuesta por 260 estudiantes, de los cuales 138 estudiantes pertenecen al sexo femenino y 122 al sexo masculino, a quienes se les aplicó dos cuestionarios , el primero la escala de habilidades sociales y el segundo el cuestionario de adicción a las redes sociales, teniendo como resultados que existe una relación inversa estadísticamente significativa entre las variables, es decir, que a mayor uso de redes sociales es menor el desarrollo de las habilidades sociales; presentando un valor, de -0,451 lo que indica un buen nivel de relación entre estas dos variables.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7325spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHabilidades socialesRedes socialesAdolescentesAdicciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en Instituciones Educativas del Distrito de Cayma, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosORIGINALPShumime.pdfapplication/pdf1981845https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0bf59d1c-0112-4fc8-b6d4-fbcdd3b17e52/download000608edd151e1d8c8dabbc8f72a2cadMD51TEXTPShumime.pdf.txtPShumime.pdf.txtExtracted texttext/plain218049https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0cd9370-7b06-4996-a965-a480c854db39/download97d72a33e53c4bf8e5f0e78fe31468cbMD52UNSA/7325oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73252022-05-18 02:53:40.559https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en Instituciones Educativas del Distrito de Cayma, 2018
title Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en Instituciones Educativas del Distrito de Cayma, 2018
spellingShingle Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en Instituciones Educativas del Distrito de Cayma, 2018
Huancapaza Miranda, Mónica Estela
Habilidades sociales
Redes sociales
Adolescentes
Adicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en Instituciones Educativas del Distrito de Cayma, 2018
title_full Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en Instituciones Educativas del Distrito de Cayma, 2018
title_fullStr Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en Instituciones Educativas del Distrito de Cayma, 2018
title_full_unstemmed Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en Instituciones Educativas del Distrito de Cayma, 2018
title_sort Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en Instituciones Educativas del Distrito de Cayma, 2018
author Huancapaza Miranda, Mónica Estela
author_facet Huancapaza Miranda, Mónica Estela
Huanca Humalla, Luis Fernando
author_role author
author2 Huanca Humalla, Luis Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vasquez Samalvides, Luana
dc.contributor.author.fl_str_mv Huancapaza Miranda, Mónica Estela
Huanca Humalla, Luis Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales
Redes sociales
Adolescentes
Adicción
topic Habilidades sociales
Redes sociales
Adolescentes
Adicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El presente trabajo de investigación desarrolla el tema de habilidades sociales y adicción a las redes sociales, tuvo como objetivo general, establecer la relación entre las habilidades sociales y adicción a las redes sociales en estudiantes de Instituciones Educativas Nacionales, Trinidad Moran, Honorio Delgado Y Peruano Del Milenio, el cual presenta dos variables de estudio: habilidades sociales y la adicción a las redes sociales, La muestra estuvo compuesta por 260 estudiantes, de los cuales 138 estudiantes pertenecen al sexo femenino y 122 al sexo masculino, a quienes se les aplicó dos cuestionarios , el primero la escala de habilidades sociales y el segundo el cuestionario de adicción a las redes sociales, teniendo como resultados que existe una relación inversa estadísticamente significativa entre las variables, es decir, que a mayor uso de redes sociales es menor el desarrollo de las habilidades sociales; presentando un valor, de -0,451 lo que indica un buen nivel de relación entre estas dos variables.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-26T13:13:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-26T13:13:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7325
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7325
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0bf59d1c-0112-4fc8-b6d4-fbcdd3b17e52/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0cd9370-7b06-4996-a965-a480c854db39/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 000608edd151e1d8c8dabbc8f72a2cad
97d72a33e53c4bf8e5f0e78fe31468cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762869429174272
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).