Inteligencia emocional e inteligencia cognitiva en estudiantes de secundaria de instituciones educativas con orientación pre-universitaria de la ciudad de Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre el coeficiente emocional y el coeficiente intelectual de los estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas con orientación Pre Universitaria de la ciudad de Arequipa. La muestra consta de 403 estudiantes de secu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Quispe, Jessica Flor, Gordillo Lima, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11103
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Inteligencia Cognitiva
Colegios pre universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre el coeficiente emocional y el coeficiente intelectual de los estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas con orientación Pre Universitaria de la ciudad de Arequipa. La muestra consta de 403 estudiantes de secundaria de ambos sexos, entre los 12 y 17 años. Se utilizó un diseño transversal de tipo descriptivo - correlacional. Para la variable de coeficiente emocional se utilizó el Inventario de Inteligencia Emocional BARON ICE-NA en niños y adolescentes; para el coeficiente intelectual se utilizó el test de Dominós D-48. Los resultados demostraron que existe una relación positiva baja entre el coeficiente emocional y el coeficiente intelectual (r = 0,171 con p = 0,001). Lo que indica que existen otros factores diferentes a la inteligencia emocional, que afectan el coeficiente intelectual y viceversa; con estos resultados se identifica el nivel de asociación entre las variables desde un enfoque psicológico, que permitirá definir estrategias idóneas en los procesos de planificación educativa y manejo psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).