Resultado del análisis del factor de la corrección por empuje del aire en el pesaje de materiales con densidades distintas a la pesa de ajuste

Descripción del Articulo

Existe una falsa sensación de confiabilidad en las indicaciones de pesaje proporcionadas por balanzas de clase de exactitud I después de ser ajustadas y calibradas, aun cuando los errores de indicación obtenidos en la calibración del instrumento se encuentren dentro de los errores máximos permitidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Ancasi, Amilcar Gilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesa
Empuje de aire
Ajuste de pesaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_69d916a3375982f5ebebe289f3381431
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17251
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resultado del análisis del factor de la corrección por empuje del aire en el pesaje de materiales con densidades distintas a la pesa de ajuste
title Resultado del análisis del factor de la corrección por empuje del aire en el pesaje de materiales con densidades distintas a la pesa de ajuste
spellingShingle Resultado del análisis del factor de la corrección por empuje del aire en el pesaje de materiales con densidades distintas a la pesa de ajuste
Machaca Ancasi, Amilcar Gilber
Pesa
Empuje de aire
Ajuste de pesaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Resultado del análisis del factor de la corrección por empuje del aire en el pesaje de materiales con densidades distintas a la pesa de ajuste
title_full Resultado del análisis del factor de la corrección por empuje del aire en el pesaje de materiales con densidades distintas a la pesa de ajuste
title_fullStr Resultado del análisis del factor de la corrección por empuje del aire en el pesaje de materiales con densidades distintas a la pesa de ajuste
title_full_unstemmed Resultado del análisis del factor de la corrección por empuje del aire en el pesaje de materiales con densidades distintas a la pesa de ajuste
title_sort Resultado del análisis del factor de la corrección por empuje del aire en el pesaje de materiales con densidades distintas a la pesa de ajuste
author Machaca Ancasi, Amilcar Gilber
author_facet Machaca Ancasi, Amilcar Gilber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perca Gonzales, Rolando Moises
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Ancasi, Amilcar Gilber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pesa
Empuje de aire
Ajuste de pesaje
topic Pesa
Empuje de aire
Ajuste de pesaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Existe una falsa sensación de confiabilidad en las indicaciones de pesaje proporcionadas por balanzas de clase de exactitud I después de ser ajustadas y calibradas, aun cuando los errores de indicación obtenidos en la calibración del instrumento se encuentren dentro de los errores máximos permitidos asociadas a la clase de exactitud de la balanza. Las experiencias en campo muestran que para un mismo mensurando pesado en dos balanzas de clase de exactitud I de iguales características técnicas y metrológicas ubicadas en distintas localidades; se tienen diferencias en las indicaciones de pesaje determinadas para el mismo mensurando, aun después de que las balanzas son ajustadas y calibradas con un mismo juego de pesas patrones y se dé conformidad que los errores de indicación de ambas balanzas se encuentran dentro de sus errores máximos permitidos. Las diferencias persisten en mayor grado cuando las densidades de la muestra de ensayo que componen el mensurando se alejan de la densidad de la pesa con la que se realizó el ajuste a las balanzas y cuando una de las dos balanzas no es previamente ajustada. La presente investigación se centró en cuantificar y corregir estas diferencias aplicando un factor denominado factor de corrección por empuje de aire. Para ello primero se determinó experimentalmente las indicaciones de pesaje de mensurandos conocidos en valores nominales de: 10 g y 100 g, en materiales de Aluminio, Bronce y Acero Inoxidable; cada uno previamente calibrado en masa convencional según su material. Las mediciones de los mensurandos se realizaron en las localidades de Arequipa, Ilo, Cusco y Espinar en fechas comprendidas entre enero y febrero del 2016, las mediciones de cada mensurando fueron realizadas en una balanza de fuerza electromagnética de clase de exactitud I la cual fue trasladada a las distintas localidades mencionadas, en cada localidad la balanza fue calibrada antes y después de realizar ajustes externos con una pesa de acero inoxidable de clase de exactitud E2 de 100 g. Con fines de evidenciar las diferencias; cada medición de los mensurandos fue registrada antes y después de realizar ajuste a la balanza viajera. Los resultados finales muestran que las indicaciones corregidas con el factor de empuje de aire y las corregidas con los resultados de los certificados de calibración no son estadísticamente coherentes con las masas convencionales de los mensurandos; al menos para las muestras de aluminio. Las diferencias máximas de las lecturas corregidas y las masas convencionales de las muestras de Aluminio determinadas en laboratorio cumplen con los errores máximos permisibles de pesas de clase de exactitud M2 según el valor nominal de la muestra de Aluminio, sin embargo, estas diferencias no cumplen con los errores máximos permitidos de la balanza viajera; tanto para el caso de las lecturas corregidas por certificado de calibración, así como para el caso de las indicaciones corregidas aplicando el factor de empuje de aire. De esta forma al no encontrar compatibilidad estadística para los resultados de Aluminio se interpretó que el uso del factor de corrección por empuje de aire no es efectivo para corregir las diferencias de las indicaciones de pesaje de las muestras de aluminio respecto a sus masas convencionales, siendo conveniente asociar estas diferencias de las indicaciones de pesaje a la estimación de incertidumbre por efecto de empuje de aire.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-15T19:10:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-15T19:10:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17251
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17251
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52e96ccf-d814-4089-afe5-1a1f4ddfb2c4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7519fa44-515d-417b-9e22-83fd9575c0dd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79786c71-1660-4ce2-9bfe-fd4ae6b5ee3d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dcf5cb56-2ca8-4906-87b5-9d1f7467f5b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
f74c22f561d9c0fd598e25b2881df9ad
28717819825ef8e9397780b01a1271a8
788d7f096f318184f4c115d359ec426f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762887587364864
spelling Perca Gonzales, Rolando MoisesMachaca Ancasi, Amilcar Gilber2024-03-15T19:10:13Z2024-03-15T19:10:13Z2018Existe una falsa sensación de confiabilidad en las indicaciones de pesaje proporcionadas por balanzas de clase de exactitud I después de ser ajustadas y calibradas, aun cuando los errores de indicación obtenidos en la calibración del instrumento se encuentren dentro de los errores máximos permitidos asociadas a la clase de exactitud de la balanza. Las experiencias en campo muestran que para un mismo mensurando pesado en dos balanzas de clase de exactitud I de iguales características técnicas y metrológicas ubicadas en distintas localidades; se tienen diferencias en las indicaciones de pesaje determinadas para el mismo mensurando, aun después de que las balanzas son ajustadas y calibradas con un mismo juego de pesas patrones y se dé conformidad que los errores de indicación de ambas balanzas se encuentran dentro de sus errores máximos permitidos. Las diferencias persisten en mayor grado cuando las densidades de la muestra de ensayo que componen el mensurando se alejan de la densidad de la pesa con la que se realizó el ajuste a las balanzas y cuando una de las dos balanzas no es previamente ajustada. La presente investigación se centró en cuantificar y corregir estas diferencias aplicando un factor denominado factor de corrección por empuje de aire. Para ello primero se determinó experimentalmente las indicaciones de pesaje de mensurandos conocidos en valores nominales de: 10 g y 100 g, en materiales de Aluminio, Bronce y Acero Inoxidable; cada uno previamente calibrado en masa convencional según su material. Las mediciones de los mensurandos se realizaron en las localidades de Arequipa, Ilo, Cusco y Espinar en fechas comprendidas entre enero y febrero del 2016, las mediciones de cada mensurando fueron realizadas en una balanza de fuerza electromagnética de clase de exactitud I la cual fue trasladada a las distintas localidades mencionadas, en cada localidad la balanza fue calibrada antes y después de realizar ajustes externos con una pesa de acero inoxidable de clase de exactitud E2 de 100 g. Con fines de evidenciar las diferencias; cada medición de los mensurandos fue registrada antes y después de realizar ajuste a la balanza viajera. Los resultados finales muestran que las indicaciones corregidas con el factor de empuje de aire y las corregidas con los resultados de los certificados de calibración no son estadísticamente coherentes con las masas convencionales de los mensurandos; al menos para las muestras de aluminio. Las diferencias máximas de las lecturas corregidas y las masas convencionales de las muestras de Aluminio determinadas en laboratorio cumplen con los errores máximos permisibles de pesas de clase de exactitud M2 según el valor nominal de la muestra de Aluminio, sin embargo, estas diferencias no cumplen con los errores máximos permitidos de la balanza viajera; tanto para el caso de las lecturas corregidas por certificado de calibración, así como para el caso de las indicaciones corregidas aplicando el factor de empuje de aire. De esta forma al no encontrar compatibilidad estadística para los resultados de Aluminio se interpretó que el uso del factor de corrección por empuje de aire no es efectivo para corregir las diferencias de las indicaciones de pesaje de las muestras de aluminio respecto a sus masas convencionales, siendo conveniente asociar estas diferencias de las indicaciones de pesaje a la estimación de incertidumbre por efecto de empuje de aire.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17251spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPesaEmpuje de aireAjuste de pesajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Resultado del análisis del factor de la corrección por empuje del aire en el pesaje de materiales con densidades distintas a la pesa de ajusteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29408936https://orcid.org/0000-0001-5734-731045967745533056Alvarez Calcina, MelecioQuispe Abarca, Hilda MaricelaFernandez Granda, Whinders Joelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisFísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesLicenciado en FísicaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52e96ccf-d814-4089-afe5-1a1f4ddfb2c4/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf32460262https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7519fa44-515d-417b-9e22-83fd9575c0dd/downloadf74c22f561d9c0fd598e25b2881df9adMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1686577https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79786c71-1660-4ce2-9bfe-fd4ae6b5ee3d/download28717819825ef8e9397780b01a1271a8MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf982288https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dcf5cb56-2ca8-4906-87b5-9d1f7467f5b1/download788d7f096f318184f4c115d359ec426fMD5320.500.12773/17251oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172512024-09-11 09:11:46.063http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).