Medidas de bioseguridad y riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Los riesgos laborales en enfermeras en el centro quirúrgico del Hospital Goyeneche de Arequipa son inherentes a su trabajo. Diversos factores se relacionarían con su incremento o disminución, como por ejemplo las medidas de bioseguridad. Objetivo: Determinar la relación entre las medid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Amaya, Alejandra Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de bioseguridad
Riesgos laborales
Enfermeras
Centro quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_669c0e6f1660610bae5ea604d29688c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19892
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chavez Parillo, Jesus RogerRodriguez Amaya, Alejandra Abigail2025-04-16T15:17:46Z2025-04-16T15:17:46Z2025Introducción: Los riesgos laborales en enfermeras en el centro quirúrgico del Hospital Goyeneche de Arequipa son inherentes a su trabajo. Diversos factores se relacionarían con su incremento o disminución, como por ejemplo las medidas de bioseguridad. Objetivo: Determinar la relación entre las medidas de bioseguridad y los riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, nivel relacional, tipo descriptivo, diseño correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 30 enfermeras. Los instrumentos fueron: “Escala de medidas de bioseguridad”, de Rocío Chávez Araujo, 2012; adaptado y validado por Rodríguez Amaya Alejandra Abigail; y “Escala de evaluación de riesgo laboral en enfermeras de centro quirúrgico”, de Gestalt, 2001. Resultados: El 100% de las enfermeras eran mujeres, con una edad promedio de 47.37 años. El 73.3% eran casadas. El 100% trabaja en centro quirúrgico, el 40% labora de 21 a 30 años en el servicio. El 83.3% es nombrada. Las medidas de bioseguridad fueron buenas en el 100% de los casos. El 100% tuvo buenas prácticas en las dimensiones “lavado de manos”, “uso de guantes” y “uso de mandilón”. En el “uso de mascarilla” el 90% tuvo buenas prácticas; mientras que el “manejo de instrumental punzocortante” fue regular en el 83,3%. El riesgo laboral fue bajo en el 100%. Los riesgos físico, biológico y psicosocial fueron bajos en el 100%, mientras que el riesgo químico fue bajo en el 93,3%. Conclusión: Existe relación significativa (p-valor = 0.000), directa y de nivel medio (Rho = -0.627) entre la aplicación de las medidas de bioseguridad y los riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19892spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMedidas de bioseguridadRiesgos laboralesEnfermerasCentro quirúrgicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Medidas de bioseguridad y riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40414169https://orcid.org/0000-0003-4120-001X72089529913379Ramos Villalta, Maria LeonorGutierrez Vasquez, Mary LuzChavez Parillo, Jesus Rogerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCentro QuirúrgicoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: Centro QuirúrgicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf989489https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c882ab4-6461-4328-903d-71b574399dfa/download5f4ea5e2688bd09a9321c512d801b387MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1230959https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3fe435ac-53a7-41c2-9459-ce635deb7981/downloada942cabbd9cb8ae5145b6d4e2278511dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf369187https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c558feed-19b1-4308-9442-6fe7964b6ef5/downloadaf734cc38dbcf47068ad4fd0338def9fMD5320.500.12773/19892oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198922025-04-16 10:17:57.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medidas de bioseguridad y riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024
title Medidas de bioseguridad y riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024
spellingShingle Medidas de bioseguridad y riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024
Rodriguez Amaya, Alejandra Abigail
Medidas de bioseguridad
Riesgos laborales
Enfermeras
Centro quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Medidas de bioseguridad y riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024
title_full Medidas de bioseguridad y riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024
title_fullStr Medidas de bioseguridad y riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024
title_full_unstemmed Medidas de bioseguridad y riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024
title_sort Medidas de bioseguridad y riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024
author Rodriguez Amaya, Alejandra Abigail
author_facet Rodriguez Amaya, Alejandra Abigail
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Parillo, Jesus Roger
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Amaya, Alejandra Abigail
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medidas de bioseguridad
Riesgos laborales
Enfermeras
Centro quirúrgico
topic Medidas de bioseguridad
Riesgos laborales
Enfermeras
Centro quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Introducción: Los riesgos laborales en enfermeras en el centro quirúrgico del Hospital Goyeneche de Arequipa son inherentes a su trabajo. Diversos factores se relacionarían con su incremento o disminución, como por ejemplo las medidas de bioseguridad. Objetivo: Determinar la relación entre las medidas de bioseguridad y los riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, nivel relacional, tipo descriptivo, diseño correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 30 enfermeras. Los instrumentos fueron: “Escala de medidas de bioseguridad”, de Rocío Chávez Araujo, 2012; adaptado y validado por Rodríguez Amaya Alejandra Abigail; y “Escala de evaluación de riesgo laboral en enfermeras de centro quirúrgico”, de Gestalt, 2001. Resultados: El 100% de las enfermeras eran mujeres, con una edad promedio de 47.37 años. El 73.3% eran casadas. El 100% trabaja en centro quirúrgico, el 40% labora de 21 a 30 años en el servicio. El 83.3% es nombrada. Las medidas de bioseguridad fueron buenas en el 100% de los casos. El 100% tuvo buenas prácticas en las dimensiones “lavado de manos”, “uso de guantes” y “uso de mandilón”. En el “uso de mascarilla” el 90% tuvo buenas prácticas; mientras que el “manejo de instrumental punzocortante” fue regular en el 83,3%. El riesgo laboral fue bajo en el 100%. Los riesgos físico, biológico y psicosocial fueron bajos en el 100%, mientras que el riesgo químico fue bajo en el 93,3%. Conclusión: Existe relación significativa (p-valor = 0.000), directa y de nivel medio (Rho = -0.627) entre la aplicación de las medidas de bioseguridad y los riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-16T15:17:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-16T15:17:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19892
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19892
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c882ab4-6461-4328-903d-71b574399dfa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3fe435ac-53a7-41c2-9459-ce635deb7981/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c558feed-19b1-4308-9442-6fe7964b6ef5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f4ea5e2688bd09a9321c512d801b387
a942cabbd9cb8ae5145b6d4e2278511d
af734cc38dbcf47068ad4fd0338def9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1830665759765823488
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).