Evaluación de la inactivación de la polifenoloxidasa por escaldado en inmersión y uso de antioxidantes en puré de palta (persea americana “Hass”) almacenado en refrigeración
Descripción del Articulo
Esta investigación consiste en elaborar un puré a base de palta de la variedad Hass, en la cual se evalúa el efecto de inhibición del pardeamiento enzimático; para aprovechar las paltas con defectos y destinadas a descarte. Se analizó la materia prima “Palta Hass” realizando análisis químico proxima...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7564 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polifenoloxidasa Actividad Enzimática Escaldado Antioxidantes Alfa tocoferol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNSA_6410f9f5929a5483dc2af94615537202 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7564 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la inactivación de la polifenoloxidasa por escaldado en inmersión y uso de antioxidantes en puré de palta (persea americana “Hass”) almacenado en refrigeración |
title |
Evaluación de la inactivación de la polifenoloxidasa por escaldado en inmersión y uso de antioxidantes en puré de palta (persea americana “Hass”) almacenado en refrigeración |
spellingShingle |
Evaluación de la inactivación de la polifenoloxidasa por escaldado en inmersión y uso de antioxidantes en puré de palta (persea americana “Hass”) almacenado en refrigeración Izquierdo Tapia, Ana Belen Polifenoloxidasa Actividad Enzimática Escaldado Antioxidantes Alfa tocoferol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Evaluación de la inactivación de la polifenoloxidasa por escaldado en inmersión y uso de antioxidantes en puré de palta (persea americana “Hass”) almacenado en refrigeración |
title_full |
Evaluación de la inactivación de la polifenoloxidasa por escaldado en inmersión y uso de antioxidantes en puré de palta (persea americana “Hass”) almacenado en refrigeración |
title_fullStr |
Evaluación de la inactivación de la polifenoloxidasa por escaldado en inmersión y uso de antioxidantes en puré de palta (persea americana “Hass”) almacenado en refrigeración |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la inactivación de la polifenoloxidasa por escaldado en inmersión y uso de antioxidantes en puré de palta (persea americana “Hass”) almacenado en refrigeración |
title_sort |
Evaluación de la inactivación de la polifenoloxidasa por escaldado en inmersión y uso de antioxidantes en puré de palta (persea americana “Hass”) almacenado en refrigeración |
author |
Izquierdo Tapia, Ana Belen |
author_facet |
Izquierdo Tapia, Ana Belen Villanueva Alegre, Camila Joselym |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Alegre, Camila Joselym |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vasquez Chicata, Anibal Francisco Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Izquierdo Tapia, Ana Belen Villanueva Alegre, Camila Joselym |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Polifenoloxidasa Actividad Enzimática Escaldado Antioxidantes Alfa tocoferol |
topic |
Polifenoloxidasa Actividad Enzimática Escaldado Antioxidantes Alfa tocoferol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
Esta investigación consiste en elaborar un puré a base de palta de la variedad Hass, en la cual se evalúa el efecto de inhibición del pardeamiento enzimático; para aprovechar las paltas con defectos y destinadas a descarte. Se analizó la materia prima “Palta Hass” realizando análisis químico proximal y fisicoquímico. Las operaciones y procesos consistieron en recepción, limpieza, maduración, cortado, deshuesado, despulpado, escaldado, triturado, mezclado y homogenizado, envasado y vida en anaquel. Las temperaturas del tratamiento de escaldado que se evaluaron fueron 80°C, 85°C y 90°C y los tiempos fueron 45s, 60s, 90s y 120s. Los antioxidantes que se probaron fueron ácido ascórbico al 0.5%, 1%, 1.5% y alfa tocoferol al 0.5%, 1% y 1.5%. Se evaluó la eficacia de los tratamientos en la inhibición de la actividad enzimática mediante espectrofotometría, obteniendo como óptimos el método de escaldado a 80°C (120s), 85°C (120s), 90°C (45s), alfa tocoferol con una concentración de 1.5% y ácido ascórbico con una concentración de 1%, a las cuales se le evaluó la vida en anaquel durante 4 semanas y la evaluación sensorial. De acuerdo a los análisis realizados la muestra que presentó menor actividad enzimática fue la muestra con alfa tocoferol al 1.5% la cual fue escogida por análisis estadístico. Siendo su actividad final 0.837U/L en comparación con la muestra patrón que obtuvo 2.350U/L, observando que el alfa tocoferol tiene un efecto inhibidor sobre el pardeamiento enzimático. La evaluación sensorial se realizó aplicando ANOVA para panelistas y muestras, luego se aplicó la prueba de TUKEY. El pH fue de 4.13 y la acidez fue de 1.058% ácido oleico. Se evalúo el comportamiento en cuanto al pH y acidez total titulable de vida en anaquel durante 4 semanas en refrigeración (0-4°C), al evaluar los resultados estadísticamente la temperatura de almacenamiento afectó al pH ya que este disminuyó con el tiempo entre las diferentes muestras. Con respecto a la acidez se observa un cambio significativo entre las muestras; observando un aumento en la muestra con tratamiento de ácido ascórbico. Después de realizar las pruebas y analizarlas se eligió la muestra con adición de alfa tocoferol al 1.5%. La caracterización del producto alfa tocoferol a 1.5% presentó 68.74% de humedad, 1.8g de cenizas, 2.06g de proteína, 12.5g de grasa, 5.16g de fibra cruda, 14.85g de carbohidratos y 180.14 Kcal/100g de energía total. El recuentro microbiano de puré de palta en vida en anaquel almacenado a temperaturas de refrigeración (0 a 4°C) se determinó que está dentro del rango establecido por la Normativa R.M.591-2008/MINSA. Sensorialmente, el producto fue caracterizado y comparado con pasta de palta sin tratamiento; mostrando los atributos sensoriales (apariencia general, sabor, textura, intensidad de color, olor y acidez), los resultados fueron analizados estadísticamente mediante ANOVA y la prueba TUKEY de lo cual se obtuvo diferencia significativa entre los puntajes obtenidos, prefiriendo el puré de palta con alfa tocoferol al 1.5 %. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-09T14:58:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-09T14:58:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7564 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7564 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1ee4acc-10fd-49d5-89f1-16c05e90d729/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdd1b2e4-b25f-4e82-945f-028758357e0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73368c0198116d47f48b6e08d01c8b58 dec1dd9688f34a03bfeac3af2bbfdbf4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762981878464512 |
spelling |
Vasquez Chicata, Anibal Francisco VicenteIzquierdo Tapia, Ana BelenVillanueva Alegre, Camila Joselym2019-01-09T14:58:46Z2019-01-09T14:58:46Z2018Esta investigación consiste en elaborar un puré a base de palta de la variedad Hass, en la cual se evalúa el efecto de inhibición del pardeamiento enzimático; para aprovechar las paltas con defectos y destinadas a descarte. Se analizó la materia prima “Palta Hass” realizando análisis químico proximal y fisicoquímico. Las operaciones y procesos consistieron en recepción, limpieza, maduración, cortado, deshuesado, despulpado, escaldado, triturado, mezclado y homogenizado, envasado y vida en anaquel. Las temperaturas del tratamiento de escaldado que se evaluaron fueron 80°C, 85°C y 90°C y los tiempos fueron 45s, 60s, 90s y 120s. Los antioxidantes que se probaron fueron ácido ascórbico al 0.5%, 1%, 1.5% y alfa tocoferol al 0.5%, 1% y 1.5%. Se evaluó la eficacia de los tratamientos en la inhibición de la actividad enzimática mediante espectrofotometría, obteniendo como óptimos el método de escaldado a 80°C (120s), 85°C (120s), 90°C (45s), alfa tocoferol con una concentración de 1.5% y ácido ascórbico con una concentración de 1%, a las cuales se le evaluó la vida en anaquel durante 4 semanas y la evaluación sensorial. De acuerdo a los análisis realizados la muestra que presentó menor actividad enzimática fue la muestra con alfa tocoferol al 1.5% la cual fue escogida por análisis estadístico. Siendo su actividad final 0.837U/L en comparación con la muestra patrón que obtuvo 2.350U/L, observando que el alfa tocoferol tiene un efecto inhibidor sobre el pardeamiento enzimático. La evaluación sensorial se realizó aplicando ANOVA para panelistas y muestras, luego se aplicó la prueba de TUKEY. El pH fue de 4.13 y la acidez fue de 1.058% ácido oleico. Se evalúo el comportamiento en cuanto al pH y acidez total titulable de vida en anaquel durante 4 semanas en refrigeración (0-4°C), al evaluar los resultados estadísticamente la temperatura de almacenamiento afectó al pH ya que este disminuyó con el tiempo entre las diferentes muestras. Con respecto a la acidez se observa un cambio significativo entre las muestras; observando un aumento en la muestra con tratamiento de ácido ascórbico. Después de realizar las pruebas y analizarlas se eligió la muestra con adición de alfa tocoferol al 1.5%. La caracterización del producto alfa tocoferol a 1.5% presentó 68.74% de humedad, 1.8g de cenizas, 2.06g de proteína, 12.5g de grasa, 5.16g de fibra cruda, 14.85g de carbohidratos y 180.14 Kcal/100g de energía total. El recuentro microbiano de puré de palta en vida en anaquel almacenado a temperaturas de refrigeración (0 a 4°C) se determinó que está dentro del rango establecido por la Normativa R.M.591-2008/MINSA. Sensorialmente, el producto fue caracterizado y comparado con pasta de palta sin tratamiento; mostrando los atributos sensoriales (apariencia general, sabor, textura, intensidad de color, olor y acidez), los resultados fueron analizados estadísticamente mediante ANOVA y la prueba TUKEY de lo cual se obtuvo diferencia significativa entre los puntajes obtenidos, prefiriendo el puré de palta con alfa tocoferol al 1.5 %.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7564spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPolifenoloxidasaActividad EnzimáticaEscaldadoAntioxidantesAlfa tocoferolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación de la inactivación de la polifenoloxidasa por escaldado en inmersión y uso de antioxidantes en puré de palta (persea americana “Hass”) almacenado en refrigeracióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29310401https://orcid.org/0000-0001-9312-9062721046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniera de Industrias AlimentariasTEXTIAiztaab.pdf.txtIAiztaab.pdf.txtExtracted texttext/plain162090https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1ee4acc-10fd-49d5-89f1-16c05e90d729/download73368c0198116d47f48b6e08d01c8b58MD52ORIGINALIAiztaab.pdfIAiztaab.pdfapplication/pdf4976105https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdd1b2e4-b25f-4e82-945f-028758357e0d/downloaddec1dd9688f34a03bfeac3af2bbfdbf4MD53UNSA/7564oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/75642022-09-22 11:03:35.842http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).