Influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes de 5to y 6to año del nivel primario de la institución educativa Florentino Portugal Nº 40193, distrito de Sabandía – Arequipa 2019

Descripción del Articulo

En el Perú, la situación del adulto mayor no es diferente a la situación internacional, al contrario, se deteriora cada vez más puesto que las condiciones de vida tanto material como espiritual son paupérrimas, lo que sumado al incremento demográfico hacen que se presenten grandes desafíos y exigenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Charres, Marilia Berenice, Pinto Cusirramos, Claudia Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Saberes productivos
Transmision intergeneracional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_63ce51447617e2a3c506232b5b4cf183
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12064
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes de 5to y 6to año del nivel primario de la institución educativa Florentino Portugal Nº 40193, distrito de Sabandía – Arequipa 2019
title Influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes de 5to y 6to año del nivel primario de la institución educativa Florentino Portugal Nº 40193, distrito de Sabandía – Arequipa 2019
spellingShingle Influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes de 5to y 6to año del nivel primario de la institución educativa Florentino Portugal Nº 40193, distrito de Sabandía – Arequipa 2019
Mamani Charres, Marilia Berenice
Calidad de Vida
Saberes productivos
Transmision intergeneracional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes de 5to y 6to año del nivel primario de la institución educativa Florentino Portugal Nº 40193, distrito de Sabandía – Arequipa 2019
title_full Influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes de 5to y 6to año del nivel primario de la institución educativa Florentino Portugal Nº 40193, distrito de Sabandía – Arequipa 2019
title_fullStr Influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes de 5to y 6to año del nivel primario de la institución educativa Florentino Portugal Nº 40193, distrito de Sabandía – Arequipa 2019
title_full_unstemmed Influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes de 5to y 6to año del nivel primario de la institución educativa Florentino Portugal Nº 40193, distrito de Sabandía – Arequipa 2019
title_sort Influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes de 5to y 6to año del nivel primario de la institución educativa Florentino Portugal Nº 40193, distrito de Sabandía – Arequipa 2019
author Mamani Charres, Marilia Berenice
author_facet Mamani Charres, Marilia Berenice
Pinto Cusirramos, Claudia Lisbeth
author_role author
author2 Pinto Cusirramos, Claudia Lisbeth
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Charres, Marilia Berenice
Pinto Cusirramos, Claudia Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de Vida
Saberes productivos
Transmision intergeneracional
topic Calidad de Vida
Saberes productivos
Transmision intergeneracional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En el Perú, la situación del adulto mayor no es diferente a la situación internacional, al contrario, se deteriora cada vez más puesto que las condiciones de vida tanto material como espiritual son paupérrimas, lo que sumado al incremento demográfico hacen que se presenten grandes desafíos y exigencias en términos de políticas y programas sociales. Es así que una de las políticas del estado peruano asumida desde el 2011, fue el programa social Pensión 65; que se orientó fundamentalmente a la población adulta mayor en situación de pobreza y vulnerabilidad. El Perú, trabaja desde entonces dentro de la lógica del cumplimiento de los postulados de los objetivos del milenio de erradicar la pobreza extrema y el hambre, y para lograrlo Pensión 65 realiza un trabajo articulado con otros sectores y niveles de gobierno a fin de brindar atención integral a los usuarios del programa a través del acceso a servicios de salud, fortalecimiento de las redes locales de apoyo social. Es así que nace dentro del programa Pensión 65 la intervención de saberes productivos cuyos objetivos son el rescate de los 12 conocimientos que poseen los adultos mayores, lograr que en sus comunidades se entienda que estos saberes puedan ser útiles para todos, e iniciar un proceso de transferencia intergeneracional que preserve la identidad de la comunidad y ponga al adulto mayor como centro de su dinámica. Estos objetivos tienen un solo propósito; mejorar la calidad de vida del adulto mayor, usuario de Pensión 65. Los saberes productivos son entendidos como conocimientos que forman parte de los activos de una comunidad y que deben de ser transmitidos a niños, jóvenes y adultos, a fin de generar cadenas que beneficien a toda la comunidad. Por tal motivo dicha investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-04T23:46:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-04T23:46:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12064
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12064
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d024ad5b-b49a-4174-b406-c067fa6dcb29/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2118953a-7aa1-4f81-9bde-9daf90aeaf47/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91d24775-3a14-4009-a5e2-d025b77eadf3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3e467ec7ef9627ba529383f53497e39
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ce62e62eaa1469c1245154c2bfedde90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763101289250816
spelling Mamani Charres, Marilia BerenicePinto Cusirramos, Claudia Lisbeth2021-04-04T23:46:00Z2021-04-04T23:46:00Z2020En el Perú, la situación del adulto mayor no es diferente a la situación internacional, al contrario, se deteriora cada vez más puesto que las condiciones de vida tanto material como espiritual son paupérrimas, lo que sumado al incremento demográfico hacen que se presenten grandes desafíos y exigencias en términos de políticas y programas sociales. Es así que una de las políticas del estado peruano asumida desde el 2011, fue el programa social Pensión 65; que se orientó fundamentalmente a la población adulta mayor en situación de pobreza y vulnerabilidad. El Perú, trabaja desde entonces dentro de la lógica del cumplimiento de los postulados de los objetivos del milenio de erradicar la pobreza extrema y el hambre, y para lograrlo Pensión 65 realiza un trabajo articulado con otros sectores y niveles de gobierno a fin de brindar atención integral a los usuarios del programa a través del acceso a servicios de salud, fortalecimiento de las redes locales de apoyo social. Es así que nace dentro del programa Pensión 65 la intervención de saberes productivos cuyos objetivos son el rescate de los 12 conocimientos que poseen los adultos mayores, lograr que en sus comunidades se entienda que estos saberes puedan ser útiles para todos, e iniciar un proceso de transferencia intergeneracional que preserve la identidad de la comunidad y ponga al adulto mayor como centro de su dinámica. Estos objetivos tienen un solo propósito; mejorar la calidad de vida del adulto mayor, usuario de Pensión 65. Los saberes productivos son entendidos como conocimientos que forman parte de los activos de una comunidad y que deben de ser transmitidos a niños, jóvenes y adultos, a fin de generar cadenas que beneficien a toda la comunidad. Por tal motivo dicha investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12064spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de VidaSaberes productivosTransmision intergeneracionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Influencia de la calidad de vida en los saberes productivos de los adultos mayores y su impacto en la transmisión intergeneracional a los estudiantes de 5to y 6to año del nivel primario de la institución educativa Florentino Portugal Nº 40193, distrito de Sabandía – Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU4767043847670438923026Gamarra del Castillo, Luz MarinaAleman Vilca, YanethVela Aquise, Rosa Mariahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciadas en Trabajo SocialORIGINALTSmachmb&picucl.pdfTSmachmb&picucl.pdfapplication/pdf7059641https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d024ad5b-b49a-4174-b406-c067fa6dcb29/downloade3e467ec7ef9627ba529383f53497e39MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2118953a-7aa1-4f81-9bde-9daf90aeaf47/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTSmachmb&picucl.pdf.txtTSmachmb&picucl.pdf.txtExtracted texttext/plain198161https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91d24775-3a14-4009-a5e2-d025b77eadf3/downloadce62e62eaa1469c1245154c2bfedde90MD5320.500.12773/12064oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/120642022-05-13 11:04:23.909http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).