Utilización de los videos educativos para mejorar el aprendizaje en los niños y niñas del primer grado de educación primaria de la institución educativa estatal N° 40134 “Mandil Azul”, distrito Mariano Melgar, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
Uno de los adelantos tecnológicos que en los últimos años se viene utilizando con más frecuencia en la sociedad en general es el video, con él podemos trabajar un sin fin de actividades didácticas y educativas con la finalidad de que la enseñanza sea más atractiva e interesante para los estudiantes,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6051 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videos Educativos Aprendizaje en niños Tipos de Videos Actividades didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Uno de los adelantos tecnológicos que en los últimos años se viene utilizando con más frecuencia en la sociedad en general es el video, con él podemos trabajar un sin fin de actividades didácticas y educativas con la finalidad de que la enseñanza sea más atractiva e interesante para los estudiantes, así podemos decir: “Una imagen vale más que mil palabras”. El video en el aula se utiliza escasamente o, lo que es peor, se utiliza mal; probablemente porque falta actualización en el docente, el video puede convertirse en un recurso en el aula para facilitar el aprendizaje de los estudiantes; consiguen captar la atención de los estudiantes por más tiempo para concebir un mejor aprendizaje. Es por eso que en el presente trabajo se busca la utilización de los Videos Educativos como una estrategia de enseñanza; esta investigación se realizó con la finalidad de proporcionar información actual al docente sobre dicho medio en la enseñanza, favoreciendo así el aprendizaje de los estudiantes. El presente trabajo está estructurado en tres capítulos: Capítulo Primero: “MARCO TEÓRICO”, en el cual hacemos referencia a conceptos e información básica relacionada con el tema de investigación como son los Videos Educativos y el Aprendizaje; es decir se ha realizado una investigación teórica entre las dos variables. Capítulo Segundo: “DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN”, aquí se desarrolla información referida al diseño y ejecución de la investigación, es decir el Planteamiento del Problema, Objetivos, Hipótesis y sus Variables; donde analizamos e interpretamos los resultados obtenidos de la investigación realizada a los niñas y niñas del primer grado de Educación Primaria. Capítulo Tercero: Damos a conocer la “PROPUESTA DE SOLUCION” para mejorar el aprendizaje. Finalizamos con un conjunto de conclusiones y sugerencias que sintetizan el resultado de la investigación, referida a los logros alcanzados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).