Cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado: cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023, Objetivo: Aplicar los cuidados de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Huamani, Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado Enfermería
Accidente Cerebro Vascular Hemorrágico
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado: cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023, Objetivo: Aplicar los cuidados de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia del hospital III Goyeneche 2023. Metodología: El presente trabajo es descriptivo, porque detalla un caso clínico de aplicación en el ámbito laboral del servicio de Emergencia, a través del proceso de atención de enfermería (PAE) considerando la valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación de enfermería. Además de ello se presenta un marco teórico de conocimientos en base a fuentes bibliográficas de actualidad. Conclusiones: Este trabajo académico presento el cuidado de enfermería brindado a una persona adulta de 40 años con diagnóstico de ACV hemorrágico y se consideró la teoría de Virginia Henderson donde a través del PAE se logró controlar y mantener la salud del paciente, su calidad de vida y una evolución paulatinamente progresiva. En tal sentido el profesional de enfermería especialista en emergencia sustenta su compromiso moral, científico y filosófico con el objetivo dirigido a cuidar y conservar la vida y la dignidad por medio de un cuidado al paciente más humanizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).