Control del tiempo de ejecución mediante el modelo conceptual para la integración Bim - Last Planner System en la construcción de hospitales en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
En los últimos años en la región Arequipa se han evidenciado serias deficiencias en la ejecución e implementación de hospitales. Existe baja productividad, ampliaciones de plazo, sobrecostos y paralizaciones. A esto sumamos la necesidad de nueva infraestructura hospitalaria ya que la precariedad del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13701 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de tiempo integración BIM-LPS obras hospitalarias productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
id |
UNSA_60d430c62fc2f4fe82cb5440dafc5a33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13701 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control del tiempo de ejecución mediante el modelo conceptual para la integración Bim - Last Planner System en la construcción de hospitales en la ciudad de Arequipa |
title |
Control del tiempo de ejecución mediante el modelo conceptual para la integración Bim - Last Planner System en la construcción de hospitales en la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Control del tiempo de ejecución mediante el modelo conceptual para la integración Bim - Last Planner System en la construcción de hospitales en la ciudad de Arequipa Del Carpio Aranzabal, Eddy Albeiro Control de tiempo integración BIM-LPS obras hospitalarias productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
title_short |
Control del tiempo de ejecución mediante el modelo conceptual para la integración Bim - Last Planner System en la construcción de hospitales en la ciudad de Arequipa |
title_full |
Control del tiempo de ejecución mediante el modelo conceptual para la integración Bim - Last Planner System en la construcción de hospitales en la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Control del tiempo de ejecución mediante el modelo conceptual para la integración Bim - Last Planner System en la construcción de hospitales en la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Control del tiempo de ejecución mediante el modelo conceptual para la integración Bim - Last Planner System en la construcción de hospitales en la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Control del tiempo de ejecución mediante el modelo conceptual para la integración Bim - Last Planner System en la construcción de hospitales en la ciudad de Arequipa |
author |
Del Carpio Aranzabal, Eddy Albeiro |
author_facet |
Del Carpio Aranzabal, Eddy Albeiro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Muelle, Renzo Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Carpio Aranzabal, Eddy Albeiro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de tiempo integración BIM-LPS obras hospitalarias productividad |
topic |
Control de tiempo integración BIM-LPS obras hospitalarias productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
description |
En los últimos años en la región Arequipa se han evidenciado serias deficiencias en la ejecución e implementación de hospitales. Existe baja productividad, ampliaciones de plazo, sobrecostos y paralizaciones. A esto sumamos la necesidad de nueva infraestructura hospitalaria ya que la precariedad del sistema de salud nacional ha sido evidenciada en estos últimos meses a raíz de la pandemia de covid-19. Para dar una solución a esta problemática, la revisión de literatura evidencia estudios que unen el modelado BIM con el Last Planner System (LPS) en una serie de interacciones que nos permiten mejorar la productividad, asimismo, la Teoría de Producción como Flujo, que forma parte de la Teoría de Producción TFV (transformación-flujo-valor), recoge todos los hallazgos de la filosofía Lean Production y Just in Time en una teoría solida basada en seis principios. La presente investigación propone lineamientos que mejoren la productividad en la construcción de hospitales en Arequipa utilizando la Teoría de Producción como Flujo, a partir de la aplicación del Modelo Conceptual de Integración BIM-LPS, con la finalidad de controlar el tiempo de ejecución de obra. La metodología empleada tiene un enfoque cualitativo con una postura interpretativa y alcance descriptivo. Se demuestra que la combinación de ambas herramientas BIM y LPS proporcionan un mejor control del tiempo de ejecución y grandes mejoras en la productividad a la vez que cumplen los principios de la Teoría de Producción como Flujo. Los lineamientos planteados buscan un desarrollo en las herramientas informáticas usadas en la construcción tales como nuevos softwares BIM-LPS, que puedan garantizar que los futuros proyectos hospitalarios ejecutados serán exitosos y de bienestar para la población arequipeña. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-29T20:30:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-29T20:30:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13701 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13701 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1cf3e2e6-c83a-4d41-a3c3-9f8abdcd8f5e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b3f5c75-4ec5-43e6-9cc0-a119aedd766a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95491991-034a-4d7f-9ee9-20dbe4e7ac30/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6ca833c45f873156843effbb5bc3cd0 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a61c657e856ad65f9b9bb69b04d359f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762786913583104 |
spelling |
Rivas Muelle, Renzo GonzaloDel Carpio Aranzabal, Eddy Albeiro2022-01-29T20:30:25Z2022-01-29T20:30:25Z2021En los últimos años en la región Arequipa se han evidenciado serias deficiencias en la ejecución e implementación de hospitales. Existe baja productividad, ampliaciones de plazo, sobrecostos y paralizaciones. A esto sumamos la necesidad de nueva infraestructura hospitalaria ya que la precariedad del sistema de salud nacional ha sido evidenciada en estos últimos meses a raíz de la pandemia de covid-19. Para dar una solución a esta problemática, la revisión de literatura evidencia estudios que unen el modelado BIM con el Last Planner System (LPS) en una serie de interacciones que nos permiten mejorar la productividad, asimismo, la Teoría de Producción como Flujo, que forma parte de la Teoría de Producción TFV (transformación-flujo-valor), recoge todos los hallazgos de la filosofía Lean Production y Just in Time en una teoría solida basada en seis principios. La presente investigación propone lineamientos que mejoren la productividad en la construcción de hospitales en Arequipa utilizando la Teoría de Producción como Flujo, a partir de la aplicación del Modelo Conceptual de Integración BIM-LPS, con la finalidad de controlar el tiempo de ejecución de obra. La metodología empleada tiene un enfoque cualitativo con una postura interpretativa y alcance descriptivo. Se demuestra que la combinación de ambas herramientas BIM y LPS proporcionan un mejor control del tiempo de ejecución y grandes mejoras en la productividad a la vez que cumplen los principios de la Teoría de Producción como Flujo. Los lineamientos planteados buscan un desarrollo en las herramientas informáticas usadas en la construcción tales como nuevos softwares BIM-LPS, que puedan garantizar que los futuros proyectos hospitalarios ejecutados serán exitosos y de bienestar para la población arequipeña.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13701spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAControl de tiempointegración BIM-LPSobras hospitalariasproductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Control del tiempo de ejecución mediante el modelo conceptual para la integración Bim - Last Planner System en la construcción de hospitales en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29419545https://orcid.org/0000-0002-7363-783347276188732087Zarate Carlos, Edward VicenteChuquin Montoya, Frank RobertoRivas Muelle, Renzo Gonzalohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias con mención en: Gerencia en la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Arquitectura y UrbanismoMaestro en Ciencias con mención en: Gerencia en la ConstrucciónORIGINALUPdcarea.pdfUPdcarea.pdfapplication/pdf1188671https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1cf3e2e6-c83a-4d41-a3c3-9f8abdcd8f5e/downloadd6ca833c45f873156843effbb5bc3cd0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b3f5c75-4ec5-43e6-9cc0-a119aedd766a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPdcarea.pdf.txtUPdcarea.pdf.txtExtracted texttext/plain217995https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95491991-034a-4d7f-9ee9-20dbe4e7ac30/downloada61c657e856ad65f9b9bb69b04d359f6MD5320.500.12773/13701oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/137012022-03-23 23:45:10.58http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).