Análisis de la bioseguridad y los impactos ambientales producidos a causa del Covid-19 en los mercados ubicados en la ciudad de Arequipa en el periodo 2020 - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se utilizó el Método Descriptivo, en el cual la presente investigación tuvo como objetivo analizar como la bioseguridad influye en los impactos ambientales producidos a causa del covid-19 en los mercados ubicados en la ciudad de Arequipa en el periodo 2020-2022,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16583 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aspectos ambientales Bioseguridad Covid-19 Impactos ambientales Mercados de abastos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, se utilizó el Método Descriptivo, en el cual la presente investigación tuvo como objetivo analizar como la bioseguridad influye en los impactos ambientales producidos a causa del covid-19 en los mercados ubicados en la ciudad de Arequipa en el periodo 2020-2022, por el cual se recopilo datos e información, con el fin de analizar a las variables de la investigación, donde la presente investigación esta conceptualizado exclusivamente dentro de los aspectos de bioseguridad e impactos ambientales producidos a causa del Covid-19. En donde en la presente investigación se realizaron encuesta a diferentes poblaciones ( clientes y vendedores de los mercados de abastos), las cuales fueron validadas utilizando el modelo de lawshe modificado por Tristán y la confiabilidad con alfa de Cronbach de 0,691(clientes) y 0,795( vendedores).A su vez se identificó los aspectos e impactos ambientales en el cual se ha identificado los procesos unitarios que están representados por diagramas; donde utilizando los métodos de índice de prioridad de riesgo (IPR) y índice de riesgo ambiental (IRA), se obtuvo tres aspectos significativos relacionados con los residuos sólidos peligroso y el consumo de agua. También en esta tesis al realizar la comprobación de hipótesis utilizando la prueba de hipótesis chi-cuadrado se concluyó que la bioseguridad si influye de manera significativa en los impactos ambientales producidos a causa del covid-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).